Las fotografías de mosén León, el libro de fotos antiguas que regala el Ayuntamiento

Este año, el Ayuntamiento quiere celebrar la fiesta de San Jorge obsequiando a la población con un libro muy especial. Se trata de un libro de fotografías antiguas que fueron hechas por mosén León en Valdeltormo.

Se regalará un ejemplar por domicilio. El reparto se realizará el VIERNES 23 de abril en los porches del Ayuntamiento, de 11 a 13 horas, y por la tarde de 17 a 19 horas. Se ruega acudir con mascarilla y respetando en todo momento el distanciamiento social.

Los que no puedan acudir a recoger el libro, se les guardará. También se lo podrá recoger otra persona, pero será imprescindible especificar el nombre y domicilio exacto para quien se recoge el libro. Se recuerda que sólo se entregará un ejemplar por vivienda.

Durante toda la jornada también se venderán rosas en la plaza de España.

"Las fotografías de mosén León" de Natalia Antón Dilla, periodista vinculada a Valdeltormo.


Sigue leyendo

Celebramos San Valentín recordando a nuestros padres y abuelos

Si eres de Valdeltormo seguro que reconoces a alguna de estas parejas y matrimonios de nuestro pueblo. Ellos forman parte de la historia de la Vall. Son nuestros padres y abuelos, familiares y amigos. Hoy celebramos San Valentín recordándolos. Muchas de las fotografías que aparecen en este vídeo forman parte de la Galería de Fotografía Antigua de Valdeltormo. Mándanos tus fotos para que también tu familia y amigos formen parte de este álbum gigante lleno de buenos recuerdos: info@valdeltormo.com

Sigue leyendo

Cuando los maquis asaltaron el autovía Zaragoza-Tortosa en la estación de Valdeltormo

Antigua estación de Valdeltormo. Foto aportada por Antoni Dilla (forma parte de la Galería de Fotografía Antigua de Valdeltormo)
Antigua estación de Valdeltormo. Foto aportada por Antoni Dilla.
La imagen forma parte de la Galería de Fotografía Antigua de Valdeltormo.

Seguro que los más mayores han oído hablar del incendio del autovía Zaragoza-Tortosa en la estación de Valdeltormo. Fue la noche del 28 de diciembre de 1947. Los maquis subieron al tren, obligaron a bajar a los viajeros y lo hicieron saltar por los aires. Afortunadamente no hubo heridos. Tras el atentado, los bandoleros, fuertemente armados, huyeron hacía el monte en dirección a Valjunquera.

Sigue leyendo

Fotos Antiguas de Valdeltormo. Más de 450 imágenes en internet

Carretera de Valdeltormo en la década de 1970.
Foto de Mosén León Andía.

Muchos recordaréis como eran las calles de Valdeltormo hace cincuenta años pero otros, los más jóvenes, sólo las han conocido como están en la actualidad. Ahora gracias a las últimas imágenes que compartimos en nuestra Galería de Fotos Antiguas en Internet todos podemos echar la vista atrás y redescubrir nuestro pueblo. Podremos ver como han cambiado las calles, las casas y sobre todo como hemos cambiado nosotros. El paso del tiempo parece que se detiene al mirar estas fotos llenas de recuerdos y vivencias especiales.

Sigue leyendo

Madres de Valdeltormo. Feliz Día de la Madre

Pilar Caldú y su madre Mercedes Royo.
Pilar Caldú y su madre, Mercedes Royo.

Hoy, primer domingo de mayo celebramos el Día de la Madre. Este año celebramos la jornada de forma diferente debido al estado de alarma que vivimos por la pandemia del covid19. Muchas madres no tendrán los abrazos y besos de sus hijos.

Desde este espacio queremos tener un recuerdo para todas las madres, las que están y especialmente las que ya se fueron. Por ello compartimos un vídeo que tenemos en nuestro canal de Valdeltormo donde las madres son las protagonistas.

Sigue leyendo

Lo Mas de Llaurador y la escuela de mosén José Pellicer

Foto de mosén León Andía en la década de 1970. Aún estaban en pie las paredes de la vieja escuela junto a la iglesia del Mas.

Lo Mas de Llaurador es el título de uno de los últimos artículos escritos por Carles Sancho.

A finales de Agosto se celebraba la fiesta del Mas de Labrador, el pequeño pueblo abandonado cerca de Valdeltormo. Desde hace unos años, vecinos de Valjunquera y Valdeltormo se reúnen en El Mas para recordar a su patrón, San Juan, y no olvidar que hubo un tiempo en el que por sus calles corrían niños.

Hace unos meses conocíamos la buena noticia de la próxima rehabilitación de la iglesia del Mas de Labrador. Aprovechemos la ocasión para conocer más a fondo algunas de las historias de esta pequeña población hoy en ruinas. En este sentido, Carles Sancho publicaba un interesante artículo el pasado mes de junio en la revista del Bajo Aragón «Compromiso y Cultura«. En él, Sancho recuerda la escuela de mosén José Pellicer a la que acudían niños de varias localidades y que fue muy conocida en el Bajo Aragón . A continuación puedes leer el texto íntegro:

Sigue leyendo

El álbum de fotos antiguas sigue creciendo

258 imágenes forman ya parte del álbum de fotos antiguas de Valdeltormo, gracias a todos los que estáis colaborando mandando las fotos familiares que tenéis en casa. Gracias a esas imágenes que habéis enviado podemos conocer como era la vida del municipio hace años: sus fiestas, cómo vestían sus vecinos o cómo eran las calles del pueblo. Sigue leyendo

Memòries d’un xiprer

Vecinas de Valdeltormo van a lavar al río. Detrás de ellas, el imponente ciprés centenario.
Foto aportada por Antoni Dilla y que forma parte de la Galería de Fotografía Antigua de Valdeltormo.
Vecinas de Valdeltormo van a lavar al río. Detrás de ellas, el imponente ciprés centenario.
Foto aportada por Antoni Dilla y que forma parte de la Galería de Fotografía Antigua de Valdeltormo.


A principi del segle XIX les actives i progressistes Societats d’Amics del País van difondre entre els seus simpatitzants una campanya per a restituir la vegetació del territori i iniciar una replantació de xipresos per a vèncer les llegendes i creences a conseqüència de la incultura de la població que hi havia sobre aquesta espècie vegetal. A la Vall del Tormo, un llaurador, José Ripoll de Antonio, n’havia plantat al Calvari, al costat de la vila, i havia dirigit la reforestació dels xipresos de Sant Cristòbol de la veïna població de Massalió. Este vilatà havia compartit l’afició pel cultiu de l’espècie amb el capellà de la població: Evaristo Colera Soldevila, membre destacat de la Societat d’Amics del País i bon coneixedor del territori. Així que, seguint les indicacions de Ripoll, el mossèn havia preparat un planter en el verger de la casa parroquial, per a més tard anar distribuint-los pel terme de la Vall. D’esta manera vaig nàixer jo, el xiprer de la Vall, d’una minúscula llavor. El religiós amb molta cura m’anava regant, entrecavant i arrancant les males herbes mentre creixia fins que em va haver de trasplantar perquè ja m’havia fet prou gran. Les primeres plantacions es van fer al voltant de la vila i com que ja s’havia reforestat el Calvari a mi em van trasplantar en una terra fèrtil, certament la millor del terme. A una vall on sempre hi corria un minúscul reguer d’aigua, llevat a l’estiu, que s’assecava. Era la vall del Tormo o també dita del Riu. I allà em van enterrar en un clot entre el fons de la vall i el camí que anava del poble al Matarranya. El lloc de seguida em va agradar i m’hi vaig adaptar molt bé: aigua a prop, bona terra i sol. Allà hi vaig arrelar i vaig créixer ràpidament. En este mateix indret encara es conserva el topònim de la Freixa i és que segurament abans hi deuria haver freixes, arbres que al Matarranya troben en els llocs humits i que ha donat nom a una vila de la comarca: la Freixneda.

Sigue leyendo

Actualizada la sección de «los maestros»

En la Web de Valdeltormo hemos actualizado la sección dedicada a los maestros con la incorporación de un nuevo nombre, el de Ezequiel Ferrer Pascual que fue maestro del pueblo desde 1969 a 1970. Aunque ejerció poco tiempo en el pueblo, su infancia y juventud las pasó en Valdeltormo, su padre fue secretario del Ayuntamiento, había llegado desde La Torre. Sigue leyendo

Fotos antiguas, la página más visitada de la Web

1

Desde la Web de Valdeltormo queremos daros las gracias por el gran número de fotos antiguas que estamos recibiendo. La nueva sección, abierta hace unos meses, está resultando un éxito, y se está convirtiendo en una de las páginas más visitadas de la Web.

Estamos recibiendo fotos de todo tipo, todas muy ilustrativas de como era nuestro pueblo hace años. Desde fotos familiares, de bodas, comuniones o diversas celebraciones, hasta fotografías que muestran como eran las calles de Valdeltormo o lugares emblemáticos como la estación del tren.

Son también muy interesantes las fotos de amigos, niños y jóvenes en el colegio, con los maestros o con el sacerdote mosén León. No faltan las imágenes de fiestas y celebraciones o las de campo, donde se pueden apreciar como se desarrollaban antiguamente las labores relacionadas con la agricultura.

Sigue leyendo