Marcha senderista contra la masificación eólica en el Matarraña

Casi 150 vallejos han participado en la marcha senderista contra la masificación eólica proyectada en los pueblos del Matarraña. Ha sido una jornada de convivencia convocada por las Plataformas de los Paisajes de Valdeltormo y Valjunquera. Más de 300 personas, procedentes de los dos pueblos, han llegado andando hasta el Mas del Labrador. Muchos de ellos vestían la conocida camiseta verde reivindicativa donde podía leerse: Renovables SÍ, pero NO ASÍ.

Sigue leyendo

Hoy es San Juan Bautista, patrón de la Iglesia del Mas de Labrador

Iglesia restaurada de Mas del Labrador. Foto de Carles Sancho

Hoy 29 de agosto se celebra a San Juan Bautista (Sant Joan Degollat), patrón de la Iglesia de Mas de Labrador. En otros tiempos, este era el día grande de la pequeña población y se festejaba por todo lo alto. No faltaba la música. En más de una ocasión los músicos de Valdeltormo tocaron en las fiestas. También eran habituales las carreras de jóvenes. Salían de la plaza y por la calle Mayor llegaban hasta las afueras donde aún hoy se conserva la pilastra de piedra dedicada a San Antonio, la rodeaban y regresaban al punto de salida. El ganador se llevaba un pollo. El bullicio en las calles, las mujeres recogiendo agua de la fuente del Molí o la misa del domingo con la posterior charradeta a la salida son algunos de los momentos que aún recuerdan los más mayores.

Sigue leyendo

Lo Mas de Llaurador y la escuela de mosén José Pellicer

Foto de mosén León Andía en la década de 1970. Aún estaban en pie las paredes de la vieja escuela junto a la iglesia del Mas.

Lo Mas de Llaurador es el título de uno de los últimos artículos escritos por Carles Sancho.

A finales de Agosto se celebraba la fiesta del Mas de Labrador, el pequeño pueblo abandonado cerca de Valdeltormo. Desde hace unos años, vecinos de Valjunquera y Valdeltormo se reúnen en El Mas para recordar a su patrón, San Juan, y no olvidar que hubo un tiempo en el que por sus calles corrían niños.

Hace unos meses conocíamos la buena noticia de la próxima rehabilitación de la iglesia del Mas de Labrador. Aprovechemos la ocasión para conocer más a fondo algunas de las historias de esta pequeña población hoy en ruinas. En este sentido, Carles Sancho publicaba un interesante artículo el pasado mes de junio en la revista del Bajo Aragón «Compromiso y Cultura«. En él, Sancho recuerda la escuela de mosén José Pellicer a la que acudían niños de varias localidades y que fue muy conocida en el Bajo Aragón . A continuación puedes leer el texto íntegro:

Sigue leyendo

El Mas del Labrador recuerda a su patrón

Desde hace unos años el último fin de semana de agosto vecinos de Valdeltormo y Valjunquera se reúnen para celebrar la festividad de San Juan, patrón de El Mas del Labrador. Allí se celebra cada año por esa fecha una misa y una merienda con chocolate que organiza la Asociación de Amigos del Mas de Labrador. Sigue leyendo

El Mas de Labrador festeja a san Juan con chocolatada

El pasado 29 de agosto la asociación Amigos del Mas de Labrador organizó una chocolatada a la que asistieron vecinos de Valjunquera y Valdeltormo. Cada año se trata de no perder esta tradición que recuerda el momento en que antiguamente los vecinos del Mas de Labrador festejaban a su patrón, san Juan. Sigue leyendo