El 18 de enero de 1888 moría asesinado el maestro de Valdeltormo

Valdeltormo. Vista de la carretera antigua con árboles.

Tal día como hoy ocurría un hecho trágico en Valdeltormo. El suceso conmocionó a toda la población. La noticia salió publicada en varios periódicos de la época. El 18 de enero de 1888 aparece muerto el maestro de Valdeltormo, Joaquín Ibáñez Urquizu. Su cadáver es encontrado en la carretera, muy cerca de la entrada al pueblo. Presentaba golpes y herida de arma de fuego. Había sido asesinado. Son detenidos dos jóvenes hermanos, vecinos de la localidad, Isidoro y Jerónimo Timoneda. Finalmente será Isidoro a quien se juzgue por el crimen, siendo condenado a veinte años de prisión.

Sigue leyendo

Se inaugura el Archivo Amada Meseguer con la presencia de antiguas alumnas de Valdeltormo

Octubre 2021. Inauguración Archivo Amada Meseguer en La Portellada.
Octubre 2021. Inauguración Archivo Amada Meseguer.

Vecinos y antiguas alumnas de Valdeltormo y La Portellada no han querido perderse la inauguración del Archivo Amada Meseguer. Una interesante iniciativa que ha puesto en marcha la nieta de la maestra. La intención es que todos los documentos que tenía Amada no se pierdan y puedan ser consultados por historiadores. Además, se publicarán aquellos que despierten mayor interés y se organizarán conciertos que den a conocer el rico y olvidado patrimonio musical turolense. 

Sigue leyendo

Los niños de Valdeltormo mandan cartas y dibujos a los niños afectados por el volcán de La Palma

Los niños del colegio de Valdeltormo participan en una bonita iniciativa que ha puesto en marcha la maestra de los más pequeños, Elena Francia. Se trata de mandar dibujos y cartas a los niños que se han visto afectados por la explosión del volcán de La Palma. El objetivo es solidarizarse con los escolares canarios que en algunos casos han perdido hasta su propia casa.

Los coloristas dibujos hechos con purpurinas, estrellas, pegatinas y pompones son obra de los más pequeños de la clase, los más mayores, de tan sólo seis años, han sido los encargados de escribir las cartas. Misivas llenas de ternura y solidaridad donde se invita a los niños de La Palma a venir al pueblo y si lo necesitan quedarse a vivir en Valdeltormo.

Sigue leyendo

Los niños de Valdeltormo comienzan su curso escolar. El colegio acoge a 22 alumnos

Colegio Público San Roque de Valdeltormo.
Colegio Público San Roque de Valdeltormo.

Los niños de Valdeltormo han empezado el curso. Hace una semana que ya asisten a clase, pero este año hay muchos cambios. Tanto maestros como alumnos deben adaptarse a las nuevas medidas impuestas desde las administraciones para tratar de evitar contagios por covid19.

La llegada del coronavirus ha cambiado nuestras vidas, nuestras rutinas, también la de los más pequeños de la casa. Llevar la mascarilla durante la jornada escolar y lavarse frecuentemente las manos son parte de las nuevas normas que son obligatorias en las aulas.

En el colegio de Valdeltormo existen dos aulas, entre las que se reparten los 22 niños matriculados en el centro. Usan baños separados, no coinciden en la hora de recreo ni tampoco en el momento de entrar y salir de clase. A excepción de los niños de la etapa de Infantil (de tres a seis años), el resto llevan mascarilla, como los maestros, y no se comparte ningún material.

Sigue leyendo

Lo Mas de Llaurador y la escuela de mosén José Pellicer

Foto de mosén León Andía en la década de 1970. Aún estaban en pie las paredes de la vieja escuela junto a la iglesia del Mas.

Lo Mas de Llaurador es el título de uno de los últimos artículos escritos por Carles Sancho.

A finales de Agosto se celebraba la fiesta del Mas de Labrador, el pequeño pueblo abandonado cerca de Valdeltormo. Desde hace unos años, vecinos de Valjunquera y Valdeltormo se reúnen en El Mas para recordar a su patrón, San Juan, y no olvidar que hubo un tiempo en el que por sus calles corrían niños.

Hace unos meses conocíamos la buena noticia de la próxima rehabilitación de la iglesia del Mas de Labrador. Aprovechemos la ocasión para conocer más a fondo algunas de las historias de esta pequeña población hoy en ruinas. En este sentido, Carles Sancho publicaba un interesante artículo el pasado mes de junio en la revista del Bajo Aragón «Compromiso y Cultura«. En él, Sancho recuerda la escuela de mosén José Pellicer a la que acudían niños de varias localidades y que fue muy conocida en el Bajo Aragón . A continuación puedes leer el texto íntegro:

Sigue leyendo

20 años sin Pura Gajete, maestra de Valdeltormo

Hace unos días se cumplía el vigésimo aniversario del fallecimiento de Pura Gajete Gómez, maestra de Valdeltormo durante 31 años, desde 1959 hasta 1990. Falleció durante el mes de julio de 1995 tras una larga enfermedad; tenía 63 años. Siempre cariñosa con sus alumnos, Pura fue una mujer dinámica y sensible que formó a varias generaciones de vallejos. La Web de Valdeltormo quiere recordar a esta cordobesa que llegó a Valdeltormo sin saber que aquí formaría su hogar y donde sus alumnos no la olvidan.

Sigue leyendo

Hoy hace 100 años que nació Amada Meseguer, maestra de Valdeltormo

Tal día como hoy del año 1912 nacía en Mazaleón Amada Meseguer Celma, maestra de Valdeltormo, Mazaleón o La Portellada, municipio en el que se jubiló y pasó sus últimos años de vida hasta que falleció en 1991.

Doña Amada, tal como la llamaban sus alumnas de la Vall, fue una mujer adelantada a su época y aún sus métodos de enseñanaza y su cariño son recordados por aquellas niñas que en la década de los años cincuenta del siglo pasado adquirieron con ella sus primeros conocimientos.

Hoy se cumple el centenario de su nacimiento y es un buen momento para repasar su biografía que puedes encontrar en la Web de Valdeltormo.

Recordando a la maestra Pura Gajete

Este mes recordamos a Pura Gajete Gómez, maestra de Valdeltormo durante 36 años. El pasado 9 de julio se cumplieron 17 años de su fallecimiento. Fue maestra del municipio desde 1954 hasta 1990. Falleció en 1995 tras una larga enfermedad. Siempre cariñosa con sus alumnos, Pura fue una mujer dinámica y sensible que formó a varias generaciones de vallejos.

Sigue leyendo

Actualizada la sección de «los maestros»

En la Web de Valdeltormo hemos actualizado la sección dedicada a los maestros con la incorporación de un nuevo nombre, el de Ezequiel Ferrer Pascual que fue maestro del pueblo desde 1969 a 1970. Aunque ejerció poco tiempo en el pueblo, su infancia y juventud las pasó en Valdeltormo, su padre fue secretario del Ayuntamiento, había llegado desde La Torre. Sigue leyendo

Maestros, nueva sección de la Web

Desde hace unos días hemos abierto un nuevo apartado en la Web de Valdeltormo dedicado a los maestros del pueblo. Está en construcción, por lo que poco a poco iremos añadiendo más nombres.

En este apartado encontraréis nombres tan conocidos como el de Pura Gajete, Ezequiel Ferrer, Miguel López o Amada Meseguer; pero también hemos querido rescatar otros, hoy ya desaparecidos en la memoria colectiva de los vecinos, pero que dedicaron parte de su vida a enseñar a los niños de Valdeltormo. Sigue leyendo