Lo Mas de Llaurador y la escuela de mosén José Pellicer

Foto de mosén León Andía en la década de 1970. Aún estaban en pie las paredes de la vieja escuela junto a la iglesia del Mas.

Lo Mas de Llaurador es el título de uno de los últimos artículos escritos por Carles Sancho.

A finales de Agosto se celebraba la fiesta del Mas de Labrador, el pequeño pueblo abandonado cerca de Valdeltormo. Desde hace unos años, vecinos de Valjunquera y Valdeltormo se reúnen en El Mas para recordar a su patrón, San Juan, y no olvidar que hubo un tiempo en el que por sus calles corrían niños.

Hace unos meses conocíamos la buena noticia de la próxima rehabilitación de la iglesia del Mas de Labrador. Aprovechemos la ocasión para conocer más a fondo algunas de las historias de esta pequeña población hoy en ruinas. En este sentido, Carles Sancho publicaba un interesante artículo el pasado mes de junio en la revista del Bajo Aragón «Compromiso y Cultura«. En él, Sancho recuerda la escuela de mosén José Pellicer a la que acudían niños de varias localidades y que fue muy conocida en el Bajo Aragón . A continuación puedes leer el texto íntegro:

Sigue leyendo

Así fueron las Fiestas Mayores 2018. Fotos y vídeos para recordarlas

Así fueron las Fiestas Mayores 2018 en honor a la virgen de la Asunción y San Roque. Unas fiestas para recordar gracias a las fotos y vídeos que puedes ver en las redes sociales de Valdeltormo y a las que puedes acceder desde este post pinchando en los distintos enlaces.

El pregón y las Reinas, la gaseosada  o la espuma, el tobogán de agua y la cena de hermandad fueron algunos de los actos organizados por la Comisión de Fiestas. Este año de nuevo contaron con la ayuda de algunas peñas que colaboraron en la organización de algunas actividades. Así gracias a todos ellos, Valdeltormo tuvo un año más unas Fiestas Patronales llenas de diversión para todas las edades.

Sigue leyendo

Marcha en Bici Valdeltormo-Tortosa por la Vía Verde

Un año más se ha celebrado la Marcha en Bici desde Valdeltormo a Tortosa por la vía verde. Un recorrido de 75 kilómetros que han realizado unas treinta personas y que finalizó con una comida y una tarde de playa en Sant Carles de La Ràpita.

La jornada comenzaba a las 7:30h de la mañana en el punto de encuentro donde habían quedado muchos de los participantes, el bar La Brasería, justo en el camino que sube a la vieja estación. Poco antes de las 8:00h salían todos los participantes desde la estación de Valdeltormo. Este año han sido unos treinta ciclistas los que han recorrido los 75 kilómetros que separan nuestro pueblo de Tortosa por la vía verde. Entre ellos, los más jóvenes fueron Pol y Víctor de 11 y 12 años. Y entre los más mayores, destacó la participación de varios jubilados.

**Fotos y vídeos de la Marcha en Bici Valdeltormo-Tortosa 2018

Sigue leyendo

Los tambores volvieron a sonar en la Semana Santa valleja

La Semana Santa valleja tiene un color especial. Desde hace diez años un grupo de vecinos formaran la Agrupación del Tambor y Bombo. Desde 2009, un grupo de casi cuarenta personas acompañan a las dos procesiones y Rompen la Hora la noche del Jueves Santo.

Abuelos, padres y nietos

En algunas familias participan niños, padres y abuelos, como en la de Fernando Timoneda. En su caso, junto a él participa su hijo Daniel, su mujer Vanesa y su hija Lara; los cuatro tocan el tambor, aunque Daniel también toca la trompeta en la procesión del Viernes Santo.

Sigue leyendo