
La fiesta de San Cristóbal es la primera celebración del verano que se realiza en Valdeltormo. Alrededor del 10 de julio, día del santo, patrón de los conductores, se organiza la fiesta. Desde hace años, la jornada arranca con un almuerzo. A media mañana se realiza una misa y se bendicen los vehículos. Por la noche se asan sardinas y se reparten entre los asistentes. Tras la cena suele haber música en directo que ofrece algún grupo musical.
La Comisión de San Cristóbal se encarga de organizar la fiesta

Como ocurre con otras celebraciones, la fiesta de San Cristóbal es organizada por una Comisión integrada por vecinos de la localidad. Ellos se encargan de preparar todos los actos, adquirir las sardinas (alrededor de 60 kilos en los últimos años) y asarlas. Desde primera hora trabajan montando las mesas, friendo huevos o haciendo café para el almuerzo de los conductores. Gracias a su esfuerzo y dedicación, el resto de vecinos y visitantes disfrutan de la celebración.

En 2007 se construyó una pequeña capilla para San Cristóbal
En 2007 Lucía Monclús, vecina de Valdeltormo, donó un pequeño terreno en el casco urbano, en la calle Mayor esquina a la calle San Antonio. Allí el Ayuntamiento construyó una pequeña capilla para San Cristóbal, con su hornacina para guardar la escultura del santo, una fuente y una bancada de piedra. Desde esa fecha, la bendición de los vehículos tras la misa se realiza en este lugar.

En nuestro canal de Youtube tienes varios vídeos de la fiesta de San Crsitóbal en Valdeltormo.
También ver fotos de la jornada festiva de San Cristóbal de diferentes años.
San Cristóbal 2007 – San Cristóbal 2008 – San Cristóbal 2010 – San Cristóbal 2013 – San Cristóbal 2014 – San Cristóbal 2015 – San Cristóbal 2016 – San Cristóbal 2017 – San Cristóbal 2018