Justino Gómez Timoneda. Alcalde de Valdeltormo desde 1965 a 1973

De pie leyendo el alcalde Justino Gómez, sentado a su derecha, mosén León. Sentado a su izquierda el Gobernador Civil de Teruel, Federico Trillo-Figueroa. Atrás de pie se ve a uno de los concejales del Ayuntamiento, Mariano Planchat, que sustituiría a Justino como alcalde a partir de 1973.
De pie leyendo el alcalde Justino Gómez. Sentado a su derecha, mosén León, y la delegada provincial de la Sección Femenina, Rita Navarro. Sentado a su izquierda el Gobernador Civil de Teruel, Federico Trillo-Figueroa (padre del ministro Trillo). Detrás, sentado con gafas, el alcalde de Valderrobres y diputado provincial, Enrique Micolau. Más atrás, el concejal Mariano Planchat (en 1973 sería alcalde). Delante con gorra, el alguacil, Miguel Gimeno.

Justino fue alcalde de Valdeltormo durante ocho años, desde 1965 a 1973. Tenía 55 años cuando se hizo cargo de la alcaldía. Sustituía a Ramón Gómez Caldú. Entre los proyectos que llevó a cabo destaca la llegada del agua a varias fuentes del pueblo, la plantación de cipreses en el camino del cementerio y la construcción de los primeros nichos. Además, durante sus años de alcalde se inauguró el nuevo edificio de las Escuelas en la calle Nueva (hoy está vía se denomina calle Mosén León).

Hijo de Francisco y Rosario, Justino nació en 1910

Justino Gómez Timoneda nació el 4 de abril de 1910. Hijo de Francisco y Rosario. En el año 1933 se casó con Victoriana Caldú. Pasó dos años en la cárcel durante la guerra civil. Regresó a casa justo el día que su hijo Daniel cumplía dos años. Tiempo después nacería su hija, Rosario.

Justino Gómez Timoneda tenía 23 años cuando se casó con Victoriana Caldú Ardid. Fue en el año 1933.
Justino Gómez Timoneda tenía 23 años cuando se casó con Victoriana Caldú Ardid. Fue en el año 1933.

Justino tuvo cuatro nietos. Su familia le describe como un hombre muy sociable, con facilidad para entablar relaciones y hacer amigos. Fallecía a los 75 años, el 26 de febrero de 1986. Veinticinco años después, en 2011, fallecía su esposa.

Justino Gómez Timoneda con sus nietas, Ana y Esther.
Justino y Victoriana junto a sus nietos, Ana, Esther, Raquel y David.

El 31 de marzo de 1965 tomó posesión de su cargo como alcalde de Valdeltormo

El 18 de marzo de 1965 el gobernador civil de Teruel expedía su título de alcalde. Trece días después, el 31 de marzo de 1965, tomaba posesión del cargo. Justino Gómez fue alcalde ocho años y medio. Cesó en el cargo el 16 de septiembre de 1973 cuando se decidió que ocupara la alcaldía Mariano Planchat.

En su período de alcalde le acompañaron varios concejales. Entre ellos, Juan Bautista Timoneda Alcober que fue su Primer Teniente de Alcalde. Ramón Boj Alcober, Eloy Sancho Serres, Antonio Monterde Serrano, Francisco Dilla Ráfales y Ángel Timoneda Timoneda también formaron parte del gobierno municipal. A lo largo del mandato de Justino, algunos concejales fueron cambiando y entraron otros vecinos a formar parte del gobierno local. Es el caso de Mariano Planchat, Clemencio Ráfales y Laureano Caldú que también estuvieron en el ayuntamiento bajo la alcadía de Justino Gómez.

En aquellos años, el juez de paz fue Emiliano Alcober Guardiola.

Alcañiz, sept.1971.

Siendo alcalde Justino llegó a Valdeltormo un nuevo secretario municipal. El 14 de junio de 1969 tomó posesión de su cargo Eusebio Ibáñez Rubio. Tenía cuarenta años y se instaló con su familia en Valdeltormo. Hasta entonces había sido el secretario de Calaceite, Manuel Pérez, quien se había ocupado a tiempo parcial de los asuntos del municipio.

Mientras Justino fue alcalde, Miguel Gimeno Timoneda fue el alguacil del Ayuntamiento de Valdeltormo. Gimeno había entrado en el Ayuntamiento con 29 años, el 4 de noviembre de 1944. Así que cuando Justino llegó a la alcaldía, Miguel llevaba ya más de veinte años en el cargo.

Lo que se hizo en Valdeltormo durante la alcaldía de Justino

Durante su mandato como alcalde se plantaron cipreses en el camino del cementerio. Además se construyeron los primeros nichos, los ubicados junto a la entrada, en la zona lateral izquierda del camposanto. Esta obra se pudo realizar porque primero los vecinos compraron los nichos y luego se realizó la construcción, así el Ayuntamiento no tuvo que adelantar un dinero que tampoco tenía. Hasta aquel momento los enterramientos se realizaban en el suelo. Se construyeron 135 nichos.

En los años de su alcaldía, se construyó un depósito que recogía agua que llegaba del Mas de Labrador. De allí se distribuía a varias fuentes que también se instalaron en aquel tiempo. Durante años, esas fuentes suministraron agua potable y los vecinos podían recoger allí el agua para utilizarla en sus casas. Eran cuatro fuentes, una junto al pozo, otra en la calle Baja, la tercera en la plaza de España y la cuarta cerca del paso de las cruces, junto a la zona del Castillo. De esta forma, el acceso al agua potable quedaba más cerca de las casas. También se hicieron obras en el pozo.

Fuente que se instaló cerca de la zona del Castillo, en el paso de las Cruces.
Fuente que se instaló cerca de la zona del Castillo, en el paso de las Cruces.

Siendo alcalde Justino, falleció Miguel López Belmonte, que durante 35  años había sido titular de la plaza de maestro de la escuela pública de Valdeltormo.  Seguía ejerciendo como maestro cuando fallecíó el 30 de diciembre de 1969, a los sesenta años de edad. Le sustituyó Ezequiel Ferrer Pascual, natural de Valdeltormo, pero que había ejercido su profesión fuera del municipio. Ezequiel tomó posesión de su plaza de maestro el 30 de agosto de 1970. Se ocupó de la clase de los niños pequeños hasta 1979, que se jubiló.

Según se puede leer en las actas plenarias de aquellos años, fue durante la alcaldía de Justino Gómez cuando se instalaron altavoces en varias calles para que se pudieran escuchar los pregones. Para ello se destinó un presupuesto de 41.000 pesetas.

Justino Gómez Timoneda



El Gobierno Civil de Teruel distinguió a varios alcaldes de la provincia por la labor realizada al frente de sus ayuntamientos. Justino fue uno de  los que recibió esta medalla al mérito profesional, que sus hijos aún conservan.
El Gobierno Civil de Teruel distinguió a varios alcaldes de la provincia por la labor realizada al frente de sus ayuntamientos. Justino fue uno de los que recibió esta medalla al mérito profesional, que sus hijos aún conservan.

******************************************************

Agradecimiento a los hijos de Justino, Daniel y Rosario. Gracias también a sus nietos por la información y fotografías aportadas. Para elaborar esta biografía se consultó el Archivo Histórico Municipal del Ayuntamiento.

2 comentarios en “Justino Gómez Timoneda. Alcalde de Valdeltormo desde 1965 a 1973

  1. Gracias Natalia
    Me ha transportado a la niñez, a muchos recuerdos.
    He visto ahora a mi padre emocionado viendo el articulo de su padre y recordando también su niñez y le veo orgullosos y contento al leer el artículo.
    Gracias por esta estupenda labor Natalia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.