Tras dos años, regresaron los tambores a la Semana Santa valleja

Semana Santa 2022. Valdeltormo, Rompida de la hora, Jueves Santo.
Semana Santa 2022. Valdeltormo, Rompida de la hora, Jueves Santo.

2019 fue el último año que disfrutamos, como en el resto de España, de una semana santa sin ningún tipo de restricciones. La pandemia mundial del COVID-19 nos obligó a dejar aparcadas nuestras tradiciones y las reuniones multitudinarias durante dos años. Ahora en 2022 hemos vuelto a disfrutar de la Semana Santa valleja en todo su esplendor.

Sigue leyendo

Setmana Santa a la Vall. Matraques i rodets

Col·lecció de matraques fetes per Jesús Fortuño de la Portellada. Foto: C. Sancho
Col·lecció de matraques fetes per Jesús Fortuño de la Portellada. Foto: C. Sancho

A la Vall per Setmana Santa les campanes morien i eren substituïdes per les matraques, coincidint amb la mort de Crist. N’hi havia de dos tipus, totes de fusta: les de maces i les de rodet dentat i llengüeta. Les primeres consten d’una taula de fusta unida perpendicularment a un mànec per agarrar-la en la mà i diverses maces que se fixen en un pont central. Quan la matraca se sacseja les maces impacten la taula de fusta i fan un soroll sec i repetitiu. Les més freqüents són les de dos o tres maces però la parròquia en tenia una de més gran  de sis o set percutors que només la podien fer servir els xiquets més grans perquè pesava molt i s’havia de fer molta força. Los rodets, a altres viles garricsgarrancs o carracles, són també instruments de percussió de fusta formada per una roda dentada que acaba en un mànec.  En voltar la roda impacten les dents en la llengüeta de fusta i fa un so característic sec. La roda dentada i la llengüeta van als dos extrems d’una caixa de fusta que donava impuls per voltar la roda dentada.

A la Vall teníem matraques i rodets que eren de la parròquia i altres que eren de propietat particular. Els primers es guardaven en una caixa gran de fusta a la sagristia i que només s’utilitzaven per la Setmana Santa.

Sigue leyendo

Los tambores volvieron a sonar en la Semana Santa valleja

La Semana Santa valleja tiene un color especial. Desde hace diez años un grupo de vecinos formaran la Agrupación del Tambor y Bombo. Desde 2009, un grupo de casi cuarenta personas acompañan a las dos procesiones y Rompen la Hora la noche del Jueves Santo.

Abuelos, padres y nietos

En algunas familias participan niños, padres y abuelos, como en la de Fernando Timoneda. En su caso, junto a él participa su hijo Daniel, su mujer Vanesa y su hija Lara; los cuatro tocan el tambor, aunque Daniel también toca la trompeta en la procesión del Viernes Santo.

Sigue leyendo

Otra Semana Santa con tambores en Valdeltormo

Un año más Valdeltormo ha celebrado la Semana Santa con el sonido de los tambores. Más de una teintena de vecinos han participado en las procesiones tocando tambores y bombos.

Desde que hace cinco años se fundara la Escuela Juvenil del Tambor y el bombo en Valdeltormo la Semana Santa luce de manera especial.

Ver fotos de la Semana Santa 2013

Vuelven los tambores a la Semana Santa de la Vall

Por tercer año consecutivo los tambores y bombos de Valdeltormo volverán a sonar en la Semana Santa. La «rompida» está prevista en la plaza a las 23h del Jueves Santo. Al día siguiente, a las 12 del mediodía volverán a concentrarse en la plaza del pueblo y por la tarde a las 20h. participarán en el Via Crucis. El Domingo de Pascua podremos volver a escucharlos en la procesión del Encuentro a las 13h.

Haz click aquí para ver fotos del año pasado.

Bombos y tambores «rompieron la hora» en Valdeltormo

Bombos y tambores han sonado por primera vez en la Semana Santa de Valdeltormo. El pasado Jueves Santo a las 23 horas la Vall «rompía la hora». Ha sido el primer año que la recién creada Escuela Juvenil del Tambor y del Bombo participaba en la Semana Santa. Casi treinta personas de todas las edades, desde niños hasta personas con más de 70 años, han formado parte de esta iniciativa en la que han trabajado con ilusión ensayando durante muchas noches. Sigue leyendo