Un año más no faltaron las hogueras del Pilar en Valdeltormo, una tradición centenaria con orígenes inciertos que cada año reúne a vecinos y visitantes. En esta ocasión se encendieron cuatro hogueras, la más grande en la replaceta del Bar Foz, la segunda en tamaño en la calle mosén León y dos más pequeñas en la zona baja de la carretera, junto a la cooperativa y frente al parque del pozo. Los tiradores volvieron a escucharse con fuerza y las cuadrillas de amigos recorrieron el pueblo de hoguera en hoguera; en alguna hasta se sentaron los vecinos a cantar jotas y canciones tradicionales.
Esta misma tarde se abre al baño la piscina municipal de Valdeltormo. Comienza así una temporada más que se alargará hasta mediados del mes de septiembre. Antonio y Lidia serán los encargados de las instalaciones y del servicio de bar que permanecerá abierto de 11 de la mañana a 2 de la madrugada. Este año la zona del bar se ha ampliado con la instalación de una estructura de madera y se han hecho otras mejoras que le dan un aspecto más acogedor. El horario del baño será de 11 a 20h. Como siempre, los abonos se pueden adquirir por las mañanas de lunes a viernes en el ayuntamiento.
Hoy estamos de celebración, Antonio Gómez Alcober cumple 100 años. Ha pasado este día tan especial junto a su familia soplando las velas de su tarta de cumpleaños. Antonio vive ahora con sus hijos entre Madrid y Barcelona pero cada verano regresa a su pueblo natal, Valdeltormo. Aquí ha pasado la mayor parte de su vida. Nació en la Vall, se casó y tuvo a sus dos hijos. Hoy se ha convertido en centenario, aunque nadie diría que ha cumplido 100 años, se mantiene ágil y con buena salud. Es el vallejo de mayor edad.
Hoy, 13 de junio de 2023, Antonio Gómez Alcober ha cumplido 100 años.
El Partido Popular ha ganado las elecciones municipales en Valdeltormo. Han pasado veinte años desde la última victoria del PP en la localidad valleja. Fue en 2003 cuando Ángel Gómez conquistaba la alcaldía. Tras sus últimos cuatro años como alcalde vendrían doce de gobiernos del PAR liderados por José Miguel Timoneda. En 2019. al no conseguir el PP mayoría absoluta, PAR y PSOE firmaron un pacto para gobernar la legislatura, dejando en la oposición a los tres concejales populares. Ahora vuelve a entrar el PP en el gobierno con cuatro concejales gracias a los 88 votos que han conseguido en las urnas. TERUEL EXISTE, que se presentaba por primera vez en Valdeltormo, se convierte en el segundo partido más votado con 48 votos y obtiene dos concejales. En tercer lugar queda el PAR con 39 votos y consigue que entre un concejal. El PSOE con tan sólo 20 votos, en cuarto lugar, no consigue ningún edil en el consistorio.
Todo preparado en Valdeltormo para la jornada electoral de mañana. A las 9h se abrirán las puertas del local electoral, que como viene siendo habitual en los últimos años se ubica en el salón multiusos del Ayuntamiento vallejo. Allí, el alguacil, Jesús García, ha preparado hoy todo lo que vamos a necesitar para que el día transcurra con normalidad: la mesa con las urnas, las papeletas de las candidaturas con los sobres y la cabina para quien no quiera ser visto a la hora de elegir el partido que desea que gobierne en el pueblo y en el parlamento de Aragón.
Papeletas y sobres para elegir concejales para el Ayuntamiento de Valdeltormo y diputados para el gobierno de Aragón.Sigue leyendo →
Adelard Domínguez Sánchez es el candidato que el Partido Socialista presenta en Valdeltormo para ocupar la alcaldía. Es el más joven de todos los candidatos que optan a gobernar el municipio, tiene 20 años. Vive y trabaja en la localidad desde hace un año y medio. Estudia y es un gran aficionado a correr en montaña. También le gusta mucho la bici. Para Adelard el deporte forma parte de su modo de entender la vida.
Él es un claro ejemplo de nuevo poblador. En este sentido, el programa electoral del PSOE propone crear más vivienda de alquiler poniendo en marcha desde el ayuntamiento un servicio de asesoramiento a propietarios de casas vacías que favorezca el alquiler seguro y ayude a repoblar Valdeltormo.
Adelard Domínguez Sánchez, candidato a la alcaldía de Valdeltormo por el PSOE.
Además de finalizar los proyectos impulsados por el PSOE y que se han iniciado en la actual legislatura, la candidatura socialista quiere reducir el precio de la factura de la luz del ayuntamiento cambiando a led todas las farolas del municipio. Quiere conseguir que Valdeltormo tenga una licencia de taxi para dar servicio, sobre todo, a la gente más mayor que no conduce y depende siempre de otros para poder desplazarse a otras localidades. Realizar una programación estable de cine para los meses de invierno y garantizar el derecho a tener escuela de adultos son otras de las propuestas que se recogen en el programa electoral del PSOE.
José Gabriel Alcober Dilla es el candidato que el Partido Popular presenta en Valdeltormo para ocupar la alcaldía. Acaba de cumplir 56 años, esta casado y tiene dos hijas. Es el gerente de la almazara Fernando Alcober e Hijos, un negocio familiar que inició su abuelo hace más de setenta años y que continua fabricando aceite y vino en Valdeltormo.
Aunque es la primera vez que encabeza la candidatura del PP, Gabriel conoce la gestión municipal porque ha sido concejal durante ocho años, en dos legislaturas; en una formó parte del equipo de gobierno junto con el que fue el último alcalde del Partido Popular, Ángel Gómez, en la otra estuvo en la oposición porque la alcaldía la ocupó el PAR. En ambas, destaca, que hubo buen entendimiento entre todos los miembros de la corporación. Ese es, afirma, su principal objetivo si se sienta en el sillón de alcalde: «El Ayuntamiento tiene que ser una representación de todo el pueblo y las decisiones que se tomen tienen que estar consensuadas entre todos».
José Gabriel Alcober Dilla, candidato a alcalde por el Partido Popular.
El Partido Popular ha elegido el último día de campaña para presentar su candidatura. Será el viernes 26 de mayo a las 20:30h en el Salón multiusos del ayuntamiento vallejo. Allí el candidato a alcalde, José Gabriel Alcober, comentará algunas de las propuestas que quieren poner en marcha si consiguen gobernar la localidad durante la próxima legislatura. Entre ellas destaca la creación de un centro de DIA para las personas más mayores de Valdeltormo aprovechando algún local municipal ya existente, desarrollar el Plan General de Ordenación Urbanística, construir una sala de duelos y ampliar el cementerio o impulsar la creación de una comunidad energética que permita abaratar la factura de la luz de todos los vecinos.
Teruel Existe presenta por primera vez candidatura en Valdeltormo. Es Inma Antón Dilla la candidata a alcaldesa del municipio. El pasado sábado presentaron algunas de las propuestas que quieren llevar a cabo en la localidad si consiguen la alcaldía. Crear un centro de interpretación sobre agricultura y tradiciones en el antiguo ayuntamiento, poner en marcha comunidades energéticas de energías renovables, instalar un cajero bancario multientidad para evitar desplazamientos a otros municipios o crear un comedor social en el hogar del jubilado, son sólo algunos de los proyectos que presentan en su programa electoral.
Inma Antón, candidata a la alcaldía por Teruel Existe, junto a José Manuel Vicioso, Daniela Krpan, Elías Jiménez, Sergio Sancho, Marian Magallón y David Nieto, miembros de la candidatura para Valdeltormo.
Inma Antón tiene 49 años. Es maestra en un colegio de Alcañiz y tiene dos hijos. Es la única mujer que opta a la alcaldía el próximo 28 de mayo. Ha sido concejal de Cultura en el Ayuntamiento vallejo durante la presente legislatura gracias al pacto de gobierno que firmaron PSOE y PAR en 2019. Ella formaba parte, entonces, de la candidatura socialista, como otros vallejos que ahora han decidido presentarse bajo la marca de Teruel Existe. Afirma que quiere seguir trabajando por Valdeltormo y que tiene ganas, ilusión y un gran equipo que la acompaña.
Inma Antón Dilla, candidata a la alcaldía de Valdeltormo.Sigue leyendo →
Raúl Bordás Sancho vuelve a presentarse como candidato a la alcaldía de Valdeltormo por el Partido Aragonés. Es la segunda vez que encabeza la candidatura del PAR, la primera fue en las anteriores elecciones municipales en mayo de 2019. Entonces, gracias al pacto de gobierno firmado con el PSOE consiguió ocupar el sillón de alcalde durante dos años (2019-2020). Anteriormente ya había sido concejal durante diez años en el ayuntamiento vallejo.
Raúl Bordás Sancho, candidato a la alcaldía de Valdeltormo.
Raúl tiene 39 años, está casado y tiene dos niños. Trabaja como fontanero y electricista. Conoce bien cada rincón del pueblo y también a los vecinos. Valdeltormo es el pueblo de sus abuelos, de sus padres y ahora también el de sus hijos. Dice que vuelve a presentarse para poder llevar a cabo lo que no pudo hacer por culpa del covid. Asegura que continuará con aquellos proyectos que se han empezado a desarrollar en la presente legislatura y que son buenos para Valdeltormo.
El pasado 2 de mayo se publicaban en el BOPTE (Boletín Oficial de la Provincia de Teruel) las cuatro candidaturas que se presentan en Valdeltormo para las próximas elecciones municipales del 28 de mayo.
Teruel Existe, PSOE, PAR y PP son los cuatros partidos políticos que optan a gobernar el municipio. Inmaculada Antón encabeza la lista presentada por Teruel Existe. Adelard Domínguez es el candidato a la alcaldía por el Partido Socialista. Raúl Bordás vuelve a encabezar la lista del Partido Aragonés. Por su parte, el Partido Popular presenta a José Gabriel Alcober como candidato a alcalde.
Estos son los nombres de todas las personas que forman parte de las cuatro listas electorales que se presentan en Valdeltormo. Ellos componen las candidaturas que han decidido presentarse en las próximas elecciones municipales del 28 de mayo.