26 de septiembre de 1936. La madrugada de los fusilamientos de Valdeltormo

Enrique Ráfales Mejuto, Juan Caldú Martín, Salvador Sancho Meix y Emilio Ferrer Cardona fueron cuatro de los 13 vecinos de Valdeltormo que murieron fusilados entre los meses de julio y octubre de 1936.
Enrique Ráfales Mejuto, Juan Caldú Martín, Salvador Meix Gimeno y Emilio Ferrer Cardona fueron cuatro de los 13 vecinos de Valdeltormo que murieron fusilados entre los meses de julio y octubre de 1936.

El 26 de septiembre de 1936 es una fecha tristemente marcada en la historia reciente de Valdeltormo. Ese día ocho vecinos fueron fusilados y enterrados en una fosa común en el cementerio de Alcañiz. Hoy hace 84 años de aquellos terribles acontecimientos que conmocionaron al municipio de Valdeltormo.

Hacía unas semanas que había empezado la guerra civil y en los pequeños pueblos como en Valdeltormo el odio y el rencor entre hermanos se dejaba sentir con fuerza. Las ideas políticas ya no se defendían con la palabra, las armas habían tomado el protagonismo.

En aquel momento, semanas después del alzamiento militar del general Franco contra el gobierno de la II República española, Valdeltormo estaba controlado por el Comité Revolucionario Local, a él pertenecían varios vecinos del pueblo y eran los que tomaban las decisiones en el municipio. En el otro lado estaban algunas familias de tradición católica y conservadora a las que no les gustaba los cambios que había traído la República. Todo había cambiado demasiado deprisa para ellos…

Sigue leyendo

Saludo del Alcalde. Fiestas 2020

Raúl Bordás, Alcalde de Valdeltormo.
Raúl Bordás, Alcalde de Valdeltormo.

A pesar de que este año el COVID19 ha obligado a suspender las Fiestas Patronales de Valdeltormo, el alcalde, Rául Bordás quiere dirigirse a los vecinos en un Saludo especial coincidiendo con las fechas en las que deberíamos estar celebrando nuestros días grandes.

El alcalde de Valdeltormo ha querido recordar lo importante que son para todos cumplir las obligaciones y recomendaciones sanitarias para protegernos frente al coronavirus.

Además, ha querido agradecer el trabajo de la Comisión de Fiestas y de las concejalías de Cultura y Festejos. También ha tenido una mención especial para las Reinas 2020 y sus quintos.

Sigue leyendo

Raúl Bordás Sancho hace balance de su primer año como alcalde

Raúl Bordás Sancho, alcalde de Valdeltormo.
Raúl Bordás Sancho, alcalde de Valdeltormo.

Raúl Bordás Sancho, alcade de Valdeltormo, hace balance de su primer año de mandato al frente de la Corporación Municipal. La epidemia del COVID19 ha marcado este tiempo de legislatura. Pero a partir de ahora, Raúl Bordás se confiesa optimista y espera que poco a poco se pueda recuperar la normalidad.

El cambio de pavimentación del último tramo de la calle Teruel (frente a Ibercaja), la renovación del césped de las piscinas municipales o la puesta en marcha de ayudas para las zonas afectadas por el temporal Gloria han sido algunos de los asuntos en los que ha trabajado la Corporación Municipal. Además, durante el confinamiento por el coronavirus, se repartieron mascarillas a todos los vecinos, se han desinfectado periódicamente las calles y las zonas más transitadas del municipio y se ha organizado a un grupo de mujeres que han cosido batas para los sanitarios.

Sigue leyendo

Hoy se cumplen 25 años de las Elecciones Municipales de 1995

28 de mayo de 1995, domingo. Se celebraban Elecciones Municipales en toda España. Han pasado 25 años desde aquel día. En Valdeltormo también fue un día importante porque los vallejos fueron a votar. Eligieron a los siete concejales que les representarían durante la legislatura. Más del 80% del censo electoral participó en las Municipales de 1995. Un total de 302 vecinos depositaron su voto en las urnas.

Papeleta electoral del Partido Popular. Elecciones Locales 1995 Valdeltormo.
Papeleta electoral del PP. Elecciones Locales 1995 Valdeltormo.

Los votos se repartieron entre las tres formaciones políticas que se habían presentado, Partido Popular (PP), Partido Socialista Obrero Español (PSOE) y Partido Aragonés (PAR). La lista más votada fue la del Partido Popular con más del 55% de los votos. El PP consiguió sentar en el Ayuntamiento vallejo a cuatro concejales. PSOE y PAR quedaron muy igualados, tan sólo con 3 votos de diferencia (67-64), pero fue suficiente para que los socialistas obtuvieran dos concejales y el PAR sólo uno.

Aquel 28 de mayo de 1995 los siete concejales elegidos en las urnas fueron Ángel Gómez Guardiola, José María Gil Mata, Enrique Timoneda Meix y Miguel Serres Timoneda por el Partido Popular, Bernardo Funes Secas y Ángel Timoneda Ibáñez por el Partido Socialista y Roberto Timoneda Sancho por el Partido Aragonés.

Sigue leyendo

Mascarillas para todos. El Ayuntamiento las ha repartido por las casas

El Alcalde de Valdeltormo, Raúl Bordás, repartiendo mascarillas en una de las casas del municipio.
El alcalde, Raúl Bordás, dejando mascarillas en una de las casas de Valdeltormo.

El Ayuntamiento de Valdeltormo ha repartido mascarillas para todos los vecinos del municipio durante la mañana del viernes 24 de abril. Se han ocupado del reparto, el alguacil, Jesús García, el alcalde, Raúl Bordás, y uno de los concejales del consistorio, José Manuel Vicioso.

Las mascarillas se han repartido en sobres y se han dejado en los buzones y rejas de cada casa. De esta forma, el domingo 26 de abril, primer día permitido para que los niños acompañados de un adulto puedan salir a dar un paseo, ya dispondrán de mascarillas en caso de que quieran usarlas.

Sigue leyendo

Hoy se cumplen 40 años de la constitución del primer Ayuntamiento democrático

El 12 de julio de 1979 tomaba posesión de la alcaldía Felipe Montañés, que se convertiría en el primer alcalde de la Democracia. Le acompañaban otros seis vecinos del pueblo: Fernando Alcober, Daniel Gómez, Amado Timoneda, Fernando Timoneda, José Ibáñez  y Fernando Montañés. Los siete formaron el primer ayuntamiento democrático de la localidad. Hoy se cumplen 40 años.

Felipe Montañés, herrero de profesión, fue también músico y cartero durante 30 años. Durante sus años como alcalde se levantaron importantes infraestructuras como el Hogar del Jubilado, el frontón o las piscinas.
Sigue leyendo

PSOE y PAR pactan para gobernar Valdeltormo

Raúl Bordás (PAR) será el alcalde de Valdeltormo hasta 2021. Los dos años siguientes Marta Navarro (PSOE) ostentará la alcaldía del municipio.  Este es el principal acuerdo al que han llegado los cuatro futuros concejales del Partido Aragonés y del Partido Socialista, que el pasado 26 de mayo fueron elegidos por más del 60% de los votantes vallejos. 

Marta Navarro (PSOE) y Raúl Bordás (PAR) mostrando el acuerdo de gobierno firmado entre ambas formaciones políticas.
Sigue leyendo

PSOE, PP y PAR compiten por la alcaldía de Valdeltormo

En 2015, también PP, PAR y PSOE presentaron su candidatura al Ayuntamiento de Valdeltormo. El 26 de mayo de 2019 los vallejos elegirán a su nuevo alcalde.

Tres candidaturas se han presentado en Valdeltormo para conseguir la alcaldía. Pertenecen a los mismos partidos que ya formaron lista en 2015, PP, PAR y PSOE. En esta ocasión la novedad es que dos de las tres candidaturas están encabezadas por mujeres. El Partido Popular es la primera vez que elige a una mujer como número 1 de su lista. En el caso de los socialistas, ya en 1999 presentó a Isabel Timoneda como candidata a la alcaldía.

Sigue leyendo

José Miguel Timoneda se despide como alcalde de Valdeltormo

José Miguel Timoneda Puyo, actual alcalde de Valdeltormo, quiere despedirse de su pueblo con una carta que hace pública a través de esta Web. De esta forma, quiere agradecer la confianza de los vecinos durante los últimos 12 años, tiempo en el que ha ostentado la alcaldía del municipio. Quiere dar paso a los más jóvenes, por eso ha decidido no encabezar la candidatura del PAR, partido que ha gobernado la localidad durante las tres últimas legislaturas.

José Miguel Timoneda Puyo, alcalde de Valdeltormo durante los últimos 12 años (2007-2019).

José Miguel decidió presentarse por primera vez a unas elecciones municipales en junio de 1999. Durante 8 años fue concejal, siendo alcalde Ángel Gómez (PP). En mayo de 2007, la candidatura del PAR que encabezaba ganó la alcaldía. Desde entonces han pasado 12 años. Ha sido alcalde de Valdeltormo durante las últimas tres legislaturas. En total, 20 años dedicado a la vida municipal. Ahora ha decidido pasar el testigo a los más jóvenes.

Sigue leyendo

Así fueron las Fiestas Mayores 2018. Fotos y vídeos para recordarlas

Así fueron las Fiestas Mayores 2018 en honor a la virgen de la Asunción y San Roque. Unas fiestas para recordar gracias a las fotos y vídeos que puedes ver en las redes sociales de Valdeltormo y a las que puedes acceder desde este post pinchando en los distintos enlaces.

El pregón y las Reinas, la gaseosada  o la espuma, el tobogán de agua y la cena de hermandad fueron algunos de los actos organizados por la Comisión de Fiestas. Este año de nuevo contaron con la ayuda de algunas peñas que colaboraron en la organización de algunas actividades. Así gracias a todos ellos, Valdeltormo tuvo un año más unas Fiestas Patronales llenas de diversión para todas las edades.

Sigue leyendo