Paulina Montañés Mata fue víctima de violencia de género en Valdeltormo

Paulina Montañés Mata, de Valdeltormo.
Paulina Montañés Mata.

Hoy, 25 de noviembre, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, es el mejor momento para recordar a Paulina Montañés Mata. Tenía 24 años cuando recibió seis disparos de arma de fuego de su vecino Antonio, tres la alcanzaron de lleno. Él estaba obsesionado con ella. Paulina le había dejado claro en muchas ocasiones que no quería tener ningún tipo de relación amorosa con Antonio. Pero él no aceptó un NO por respuesta.

Los hechos ocurrieron el 18 de julio de 1933 en Valdeltormo. Lo que parecía una tarde tranquila de verano acabó convirtiéndose en tragedia. Decenas de vecinos salieron a la calle, en cuanto se enteraron de la noticia. Poco tiempo después del suceso, Antonio Alcober Celma ya estaba detenido en la cárcel del pueblo, que estaba situada en la planta baja del antiguo ayuntamiento. Pero los vecinos querían tomarse la justicia por su mano y se amotinaron gritando y amenazando con quemar el Ayuntamiento si las autoridades no les entregaban a Antonio. Querían descuartizarlo. Finalmente gracias a los refuerzos de Guardia Civil que llegaron de los pueblos cercanos, se trasladó al criminal hasta Alcañiz donde fue encarcelado.

Sigue leyendo

El Ayuntamiento de Valdeltormo cuelga un lazo morado contra la violencia de género

Un gran lazo morado contra la violencia de género está colgado en la fachada del Ayuntamiento de Valdeltormo.
Un gran lazo morado contra la violencia de género cuelga de la fachada del Ayuntamiento.

El Ayuntamiento de Valdeltormo ha colgado en uno de los balcones de su fachada principal un gran lazo morado. Con él quiere simbolizar su firme rechazo a la gran lacra social que supone la violencia machista. Hoy, 25 de noviembre, es el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

La Diputación de Teruel ha enviado a todos los ayuntamientos y comarcas de la provincia estos lazos morados con los que pretenden mostrar su rechazo en todo el territorio a la violencia contra las mujeres. Además, la institución provincial invita a todos los turolenses a visibilizar ese rechazo tomándose una fotografía con los lazos colocados en su ayuntamiento y compartiéndola en redes sociales con la etiqueta #nuestraprovinciasinunamenos.

Sigue leyendo

Valdeltormo, un pueblo de músicos

Orquesta Constelación de Valdeltormo.
Orquesta Constelación

Hoy se celebra a Santa Cecilia, patrona de los músicos. En Valdeltormo la música ha sido muy importante. Gracias a la labor de mosén León Andía, Valdeltormo se convirtió en un pueblo de músicos. Pero no ha sido el único que ha acercado la música a los vallejos. Los más mayores recuerdan aún a mosén Luis Ferragut, el sacerdote que tenía Valdeltormo antes de la guerra civil. Con él, explican los vecinos de mayor edad, los niños y jóvenes cantaban en las celebraciones litúrgicas desde el coro.

Cuando en 1940 llegó León Andía enseñó a los jóvenes solfeo y a tocar un instrumento. Pronto nació la primera banda con más de 30 músicos. Durante 56 años, mosén León enseñó música a varias generaciones. Se formaron bandas, orquestas y coros parroquiales. Recientemente en 2019, la maestra de Música Belén Carrere, afincada en el municipio, empezó a dar clases de canto y puso en marcha una coral a la que se apuntaron un buen número de vecinos. Realizó dos conciertos, uno en junio de 2019 al aire libre en la plaza y el otro fue un concierto de Navidad en la iglesia. Con la llegada del covid19 todo se paralizó. Ojalá cuando regrese la normalidad, se pueda retomar esta actividad.

Coral dirigida por Belén Carrere, maestra de Música del colegio de Valdeltormo, 2019
Coral dirigida por Belén Carrere, maestra de Música del colegio de Valdeltormo, 2019

Sigue leyendo

La explosión en el puente del Matarraña que paralizó el servicio de trenes

Antiguo puente ferroviario de Torre del Compte. Actual viaducto del Matarraña.

Todo ocurrió tal día como hoy hace 73 años. El 15 de noviembre de 1947 un artefacto explosivo destrozó las vías a su paso por el puente del Matarraña. Podía haber sido una tragedia porque minutos antes había pasado un tren. Afortunadamente no hubo heridos, sólo se destruyó parte de la infraestructura férrea. El servicio de la línea quedó interrumpido durante varias horas, mientras los operarios reparaban el destrozo. El autor, según la Jefatura de Comandancia de la Guardia Civil de Alcañiz, fue probablemente “un enlace de bandoleros”.

Los hechos se produjeron en el kilómetro 60 de la línea férrea. Fue exactamente a la entrada del viaducto sobre el río Matarraña, en el término municipal de Torre del Compte. Como no se produjeron heridos, el informe de la Guardia Civil argumenta que no fueron los maquis los autores sino más bien algún simpatizante o “enlace” de los bandoleros. Pero lo cierto es que aquel sabotaje al tren hoy está catalogado por los historiadores como uno de los actos realizados por los guerrilleros antifranquistas.

Sigue leyendo

Valdeltormo tendrá WIFI gratuito en 11 lugares públicos del municipio

Plano de Valdeltormo donde aparecen las zonas que tendrán acceso WIFI gratuito.
Plano de Valdeltormo donde aparecen las zonas que tendrán acceso WIFI gratuito.

En unos días Valdeltormo disfrutará de acceso gratuito a WIFI en 11 lugares públicos del municipio. Hoy ha comenzado la instalación del sistema que permitirá el acceso libre a internet. El proyecto WIFI4EU (WIFI for Europe) está financiado por la Unión Europea con 15.000 euros y fue concedido al Ayuntamiento vallejo hace unos meses. La iniciativa estaba incluida en el programa electoral con el que el PSOE se presentó a las elecciones municipales de 2019.

El Proyecto, subvencionado por la Unión Europea, cubre los costes de los equipos y de instalación de los puntos de acceso WIFI. Hoy mismo han comenzado los trabajos de la empresa TELECOBARAGÓN, elegida por el Ayuntamiento para hacer realidad esta iniciativa. En pocos días podremos acceder a internet desde la plaza, el frontón o el parque de los Mayores junto a la carretera de la estación. También desde las piscinas, la plaza del Hogar del Jubilado o el parque mosén León, entre otros lugares.

Sigue leyendo

La fibra óptica llega a Valdeltormo gracias a EMBOU

Instalación de fibra óptica en Valdeltormo.
EMBOU, a través de Puyo Área Tecnológica, ha desplegado la fibra óptica en Valdeltormo.
Foto: Puyo Área Tecnológica

Valdeltormo ya dispone de fibra óptica para poder navegar por internet. De esta manera, la localidad se suma al resto de pueblos de la comarca del Matarraña que están accediendo a esta tecnología. La fibra óptica ofrece mejor calidad de conexión y más rapidez que el ADSL.

La llegada de la fibra a Valdeltormo es una buena noticia para reducir la brecha digital que existe en lugares pequeños en comparación con las grandes ciudades. Además, es un paso más para luchar contra la despoblación rural. La empresa aragonesa EMBOU ha sido la encargada de desplegar la red de fibra en el municipio a través de Puyo Área Tecnológica.

Sigue leyendo

El dinero no gastado en Fiestas ni en la Semana Cultural se destinará a reformar las piscinas

Piscinas municipales de Valdeltormo.

Debido al COVID19, Valdeltormo no ha tenido ni Fiestas Patronales ni Semana Cultural durante el mes de agosto. Ahora, el Ayuntamiento ha decidido que el dinero que estaba presupuestado para estas actividades sea utilizado para reformar las piscinas municipales.

De esta forma, el Pleno del Consistorio vallejo aprobaba el pasado mes de octubre una modificación presupuestaria para que el dinero no utilizado en la celebración de Fiestas Patronales y Semana Cultural se pueda destinar a la remodelación de las instalaciones municipales de las piscinas. La medida ha sido adoptada de forma unánime por todos los concejales de la Corporación que votaron a favor.

Sigue leyendo

Los escolares de Valdeltormo estrenan nuevo patio de colegio

Patio del colegio de Valdeltormo tras la reforma.
Así ha quedado el patio del colegio tras la obra municipal.

Los niños del colegio de Valdeltormo ya disfrutan del nuevo patio. Las obras de remodelación realizadas por el consistorio vallejo han supuesto una notable mejora de las instalaciones.

El proyecto se ha podido ejecutar gracias a una partida presupuestaria de 4.000 euros concedida por la Diputación Provincial de Teruel para inversión en mejoras de escuelas municipales.

Sigue leyendo

Curiosidades y detalles del cementerio de Valdeltormo

Interior del cementerio de Valdeltormo
Interior del cementerio de Valdeltormo.

Estos días ha sido habitual la visita a los cementerios para recordar a nuestros seres queridos. Visitamos sus tumbas, les ponemos flores y quizás damos un paseo deteniéndonos frente a otros enterramientos de vecinos que también conocimos. Pero en los cementerios podemos fijarnos en mucho más. Podemos observar como ha ido cambiando el arte funerario con el paso del tiempo. Aunque nuestro cementerio es un camposanto humilde, sin panteones ni mausoleos, si podemos ver como son las lápidas que cubren los nichos o el tipo de cruces que encontramos en las tumbas del suelo. En algunas destaca la sencillez, en otras es evidente el grado de ostentación y la necesidad de querer sobresalir sobre las demás.

Cuando habéis ido al cementerio de Valdeltormo ¿os habéis fijado en algún detalle que os haya llamado la atención? ¿Sabéis en qué año fue construido o qué significa la frase escrita en latín de la entrada? ¿Habéis descubierto las nueve cruces blancas que pertenecieron a las tumbas de soldados italianos muertos en la guerra civil? ¿Conocéis cómo se llamaba la primera persona que fue enterrada en el cementerio? En este artículo podréis saber la respuesta a estas preguntas y descubrir otras curiosidades que tenemos en nuestro camposanto vallejo.

Sigue leyendo

Bando municipal sobre las visitas al cementerio

Cementerio municipal de Valdeltormo
Cementerio municipal de Valdeltormo.

A través de un Bando municipal, el Ayuntamiento de Valdeltormo quiere que los vecinos extremen las precauciones a la hora de visitar el cementerio municipal. Principalmente se trata de poner en práctica también en el interior del camposanto las mismas medidas sanitarias y sociales para protegernos contra el covid19.

El bando firmado por toda la Corporación municipal pretende que no se baje la guardia en estas fechas donde son más frecuentes las visitas al camposanto.

Sigue leyendo