Tomasa Puyo cumple hoy 101 años. Es la vecina más mayor de Valdeltormo

Tomasa Puyo Insa cumple 101 años.

Feliz cumpleaños

Hoy Tomasa Puyo Insa cumple 101 años. Es la vecina más mayor de Valdeltormo. Nació hace más de un siglo, en 1920. Vivió la guerra civil, ha visto llegar la democracia y ha conocido a sus bisnietos.

Tomasa es una mujer de carácter fuerte, de buena salud y muy creyente. Se ha convertido en la persona más mayor de Valdeltormo. Hoy, 7 de marzo de 2021, cumple 101 años. ¡¡FELICIDADES!!

Sigue leyendo

El Ayuntamiento de Valdeltormo cuelga un lazo morado contra la violencia de género

Un gran lazo morado contra la violencia de género está colgado en la fachada del Ayuntamiento de Valdeltormo.
Un gran lazo morado contra la violencia de género cuelga de la fachada del Ayuntamiento.

El Ayuntamiento de Valdeltormo ha colgado en uno de los balcones de su fachada principal un gran lazo morado. Con él quiere simbolizar su firme rechazo a la gran lacra social que supone la violencia machista. Hoy, 25 de noviembre, es el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

La Diputación de Teruel ha enviado a todos los ayuntamientos y comarcas de la provincia estos lazos morados con los que pretenden mostrar su rechazo en todo el territorio a la violencia contra las mujeres. Además, la institución provincial invita a todos los turolenses a visibilizar ese rechazo tomándose una fotografía con los lazos colocados en su ayuntamiento y compartiéndola en redes sociales con la etiqueta #nuestraprovinciasinunamenos.

Sigue leyendo

Una fiesta del Pilar muy especial, hace 30 años

12 de Octubre de 1990. Los músicos con mosén León.

Tal día como hoy hace 30 años Valdeltormo vivió una fiesta del Pilar muy especial. El 12 de octubre de 1990 Valdeltormo y sus músicos quisieron rendirle un homenaje a mosén León, por sus cincuenta años de labor sacerdotal y musical. Fue una emotiva jornada para todos.

Han pasado treinta años desde aquel día. Hoy 12 de octubre de 2020 compartimos un vídeo hecho con algunos de los mejores momentos de aquel homenaje. El vídeo es largo pero merece la pena verlo hasta el final, porque es precisamente en los últimos minutos cuando podemos ver a todos los músicos de Valdeltormo pasando uno a uno a saludar a mosén León.

León Andía Labarta enseñó música a varias generaciones. Nunca cobró nada por sus enseñanzas. Se formaron bandas y orquestas. Y los músicos quisieron aquel 12 de octubre de 1990 agradecerle toda su dedicación.

Aquella misa del Pilar fue muy especial porque contó con la Polifónica de Alcañiz que ofreció un bonito concierto. Los músicos de Valdeltormo tocaron el Himno del Pilar dirigidos por mosén León. La iglesia estaba a rebosar.

Sigue leyendo

Recordando a un vallejo ilustre, Conrado Guardiola Alcover

Hoy queremos recordar a un vallejo ilustre, Conrado Guardiola Alcover. Falleció hace más de un año en Estados Unidos, donde residía con su familia. A pesar de la distancia, cada año en el mes de agosto regresaba a su pueblo natal, Valdeltormo. Era habitual verle en las fiestas de agosto, era el momento en el que se reencontraba con la familia y sus amigos de infancia. Sigue leyendo

Lo Mas de Llaurador y la escuela de mosén José Pellicer

Foto de mosén León Andía en la década de 1970. Aún estaban en pie las paredes de la vieja escuela junto a la iglesia del Mas.

Lo Mas de Llaurador es el título de uno de los últimos artículos escritos por Carles Sancho.

A finales de Agosto se celebraba la fiesta del Mas de Labrador, el pequeño pueblo abandonado cerca de Valdeltormo. Desde hace unos años, vecinos de Valjunquera y Valdeltormo se reúnen en El Mas para recordar a su patrón, San Juan, y no olvidar que hubo un tiempo en el que por sus calles corrían niños.

Hace unos meses conocíamos la buena noticia de la próxima rehabilitación de la iglesia del Mas de Labrador. Aprovechemos la ocasión para conocer más a fondo algunas de las historias de esta pequeña población hoy en ruinas. En este sentido, Carles Sancho publicaba un interesante artículo el pasado mes de junio en la revista del Bajo Aragón «Compromiso y Cultura«. En él, Sancho recuerda la escuela de mosén José Pellicer a la que acudían niños de varias localidades y que fue muy conocida en el Bajo Aragón . A continuación puedes leer el texto íntegro:

Sigue leyendo

Hoy hace 100 años que nació Amada Meseguer, maestra de Valdeltormo

Tal día como hoy del año 1912 nacía en Mazaleón Amada Meseguer Celma, maestra de Valdeltormo, Mazaleón o La Portellada, municipio en el que se jubiló y pasó sus últimos años de vida hasta que falleció en 1991.

Doña Amada, tal como la llamaban sus alumnas de la Vall, fue una mujer adelantada a su época y aún sus métodos de enseñanaza y su cariño son recordados por aquellas niñas que en la década de los años cincuenta del siglo pasado adquirieron con ella sus primeros conocimientos.

Hoy se cumple el centenario de su nacimiento y es un buen momento para repasar su biografía que puedes encontrar en la Web de Valdeltormo.

99 aniversario del nacimiento de mosén León

Hoy 19 de octubre mosén León Andía Labarta habría cumplido 99 años. Por ello, aprovechamos su aniversario para recordarle. Nació el 19 de octubre de 1913 en Fuendejalón (Zaragoza) y fue párroco de Valdeltormo durante 56 años. Excelente músico y organista enseñó música a varias generaciones de vallejos, siempre gratis. Sigue leyendo

Tal día como hoy nació Bienvenida Alcover Serres

Hace 108 años, tal día como hoy del año 1904 en Valdeltormo nacía Bienvenida Alcover Serres, que más tarde sería conocida como Sor Esperanza. Ingresó en las Franciscanas de Valencia con el objetivo de ayudar en la educación de niños sordomudos, y a esa labor se dedicó durante la mayor parte de su vida, primero en España y después en América del Sur. Sigue leyendo

Hoy es el 98 aniversario del nacimiento de mosén León

Hoy 19 de octubre de 2011 mosén León habría cumplido 98 años. En el aniversario de su nacimiento (Fuendejalón, 19-10-1913) le recordamos con el programa de TV3 «Vides privades» del año 1998 en el que se entrevistó a personajes de la Franja del Matarraña y donde también apareció mosén León ¿Os acordáis?

Sigue leyendo