Valdeltormo celebró su tradicional Fiesta del Pilar

Un año más no faltaron las hogueras del Pilar en Valdeltormo, una tradición centenaria con orígenes inciertos que cada año reúne a vecinos y visitantes. En esta ocasión se encendieron cuatro hogueras, la más grande en la replaceta del Bar Foz, la segunda en tamaño en la calle mosén León y dos más pequeñas en la zona baja de la carretera, junto a la cooperativa y frente al parque del pozo. Los tiradores volvieron a escucharse con fuerza y las cuadrillas de amigos recorrieron el pueblo de hoguera en hoguera; en alguna hasta se sentaron los vecinos a cantar jotas y canciones tradicionales.

Sigue leyendo

Las hogueras del Pilar se encendieron en Valdeltormo

Las hogueras del Pilar volvieron a encenderse en Valdeltormo los días 11 y 12 de octubre. El hecho de que el día del Pilar cayera en miércoles hizo que muchos hijos y amigos del pueblo que residen fuera de la provincia no pudieran acudir este año para disfrutar de esta tradicional fiesta de otoño. A pesar de ello, los vecinos del municipio cumplieron, como marca la tradición, con los dos días de fogueres i tiradors con recenas de carne y chocolate entre los grupos de amigos y familiares.

Sigue leyendo

Una fiesta del Pilar muy especial, hace 30 años

12 de Octubre de 1990. Los músicos con mosén León.

Tal día como hoy hace 30 años Valdeltormo vivió una fiesta del Pilar muy especial. El 12 de octubre de 1990 Valdeltormo y sus músicos quisieron rendirle un homenaje a mosén León, por sus cincuenta años de labor sacerdotal y musical. Fue una emotiva jornada para todos.

Han pasado treinta años desde aquel día. Hoy 12 de octubre de 2020 compartimos un vídeo hecho con algunos de los mejores momentos de aquel homenaje. El vídeo es largo pero merece la pena verlo hasta el final, porque es precisamente en los últimos minutos cuando podemos ver a todos los músicos de Valdeltormo pasando uno a uno a saludar a mosén León.

León Andía Labarta enseñó música a varias generaciones. Nunca cobró nada por sus enseñanzas. Se formaron bandas y orquestas. Y los músicos quisieron aquel 12 de octubre de 1990 agradecerle toda su dedicación.

Aquella misa del Pilar fue muy especial porque contó con la Polifónica de Alcañiz que ofreció un bonito concierto. Los músicos de Valdeltormo tocaron el Himno del Pilar dirigidos por mosén León. La iglesia estaba a rebosar.

Sigue leyendo

El Ayuntamiento de Valdeltormo pide a los vecinos que este año no enciendan las hogueras del Pilar

Hoguera Fiestas del Pilar Valdeltormo

El Ayuntamiento de Valdeltormo recomienda que este año no se enciendan las tradicionales hogueras del Pilar. Así lo pide el alcalde, Raúl Bordás, en un comunicado apoyado por todos los miembros de la Corporación municipal. El objetivo es evitar concentraciones de personas en la vía pública y cumplir con las medidas sanitarias fijadas desde el Gobierno de Aragón frente al covid-19.

Sigue leyendo

Les fogueres del Pilar al Matarranya

Hoguera de la plazoleta de la carretera, junto al bar Foz.

A la comarca del Matarranya, per celebrar el dia de la Mare de Déu del Pilar, tres viles mantenen la tradició d’encendre fogueres i fer actes al voltant de la festa popular: Massalió, la Vall del Tormo i la Torre del Comte. Dos d’elles només  n’encenen la vespra de la festivitat, el dia 11, són Massalió i la Torre, mentre que a la Vall del Tormo fan fogueres també la nit del mateix dia del Pilar. En el cas de Massalió encén una foguera al riu a la mitja nit i després continua la vetllada amb disco mòbil al Saló Cultural per als jóvens. A la Torre també se n’organitza una a l’esplanada de la Cooperativa a les 10 de la nit i  els assistents són obsequiats amb pastes i cava. A Massalió, com a la Vall, a la foguera, la gent porta esclafidors que són unes varetes que ixen de la boga i se’ls hi talla el suro de la part superior i es pelen les fulles. S’escalfen a la foguera i, quan estan a punt,  es colpeja al terra o contra una paret amb tota la força possible i fan un fort esclafit. Dies abans del Pilar la gent va al riu o a les basses a buscar esclafidors per a les fogueres i les posa a l’aigua perquè no se sequen.

Sigue leyendo

Se cantarán jotas en las hogueras del Pilar

Este año en el Pilar se cantarán jotas por las hogueras, una idea que pretende ayudar a revitalizar esta fiesta centenaria que ya nuestros abuelos celebraban en Valdeltormo. La fiesta se realizará los días 11 y 12 de octubre. A los tiradors, las tradicionales cenas de carne y chocolate y las hogueras, se unen en esta edición las jotas que cantarán y bailarán un grupo de jota de Montalbán.

Sigue leyendo

Las hogueras del Pilar se encendieron en la Vall

Valdeltormo ha celebrado sus fiestas del Pilar con las tradicionales hogueras y las recenas de carne y chocolate; una tradición centenaria cuyo origen se desconoce pero que año tras año se repite los días 11 y 12 de octubre. El primer día las cuadrillas de amigos y familiares se reunen para recenar carne de cordero asada en las propias brasas de la hoguera y el segundo el protagonista de la mesa es el chocolate en el que los más modernos mojan churros, aunque el pan sigue siendo el acompañante preferido por muchos. Al terminar, se recorren las hogueras con el fajo de tiradors al hombro y se van «tirando» en cada una de ellas. Sigue leyendo

Fiesta Pilar 2008

Un año más, Valdeltormo celebró su tradicional Fiesta del Pilar con las habituales hogueras, los tiradors y las recenas de las cuadrillas de amigos: Carne asada para la primera noche y chocolate con churros para el segundo día. Aunque cada vez son menos las hogueras que se hacen en el pueblo, Valdeltormo sigue conservando esta costumbre de encender hogueras en las calles mientras se recena y de recorrer el pueblo con los tiradors a hombros para hacerlos «petar» en cada una de las hogueras por las que se pasa. Sigue leyendo