Este año en el Pilar se cantarán jotas por las hogueras, una idea que pretende ayudar a revitalizar esta fiesta centenaria que ya nuestros abuelos celebraban en Valdeltormo. La fiesta se realizará los días 11 y 12 de octubre. A los tiradors, las tradicionales cenas de carne y chocolate y las hogueras, se unen en esta edición las jotas que cantarán y bailarán un grupo de jota de Montalbán.
Fiesta centenaria
Se desconoce la fecha exacta en la que los vallejos celebraron por primera vez la fiesta del Pilar con hogueras y tiradors, una tradición centenaria que año tras año se repite en Valdeltormo y a la que desde hace un tiempo se han sumado otros pueblos de la comarca del Matarranya. Siempre son dos días (11 y 12 de octubre) los elegidos para encender las hogueras, que dependiendo del año suelen variar en número. En 2015 hubo 7 hogueras.
Celebrar de este modo tan curioso la fiesta del Pilar es una costumbre que ya ponían en práctica nuestros abuelos. Pero entonces, durante toda la semana anterior al Pilar grupos de vecinos encendían pequeñas hogueras por todo el pueblo y cenaban juntos hablando y cantando alrededor del fuego. Con el paso de los años esta fiesta se ha ido modificando y en la actualidad se encienden muchas menos hogueras. Lo que empezó siendo una fiesta sobre todo de convivencia entre los vecinos se ha convertido en dos días de encuentro en el que se reúnen las cuadrillas de amigos para asar carne y tomar chocolate.
Pero el proceso comienza días antes, cuando se van a recoger los “tiradors” a la orilla del río. Son juncos que se cortan y se pelan dejando sólo una fina vara que será lo que calentaremos en la hoguera para luego golpearlo en el suelo y hacerlo explotar
Pero además de hacer “petar” los tiradores, las cuadrillas de amigos y familiares se reúnen para cenar carne asada de cordero que se cocina en parrillas en las propias brasas de la hoguera. El segundo día, como marca la tradición, se come el chocolate caliente que en algunos casos, como en la peña Antivicio, siempre se acompaña de churros recién hechos.
Así es la fiesta del Pilar en la Vall
Para los que aún no han vivido la fiesta del Pilar en Valdeltormo, en el siguiente enlace puedes ver un vídeo que desde hace años se encuentra en el canal que tenemos en youtube y en el que puedes conocer las cuatro ideas clave de esta celebración centenaria. Ver vídeo Fiesta del Pilar en Valdeltormo
Aprende paso a paso cómo se calienta y se hace estallar un tirador en las hogueras de Valdeltormo
Ana G.Ejarque nos explica paso a paso y de forma fácil como se calienta y se hace explotar un «tirador» . Vídeo grabado en la hoguera de la calle Mosén León durante la fiesta del Pilar del año 2015.
Puedes ver fotos de la fiesta del Pilar en 2015 que aparecen en la página facebook del pueblo. También puedes ver fotos de otros años: Pilar 2012 Pilar 2011 Pilar 2010
Hi ha un error en l’anterior comentari: los xiquets del Castell anaven a fer llenya al Coro, no a la Cova que és una partida que està entre els térmens de la Vall i Valljunquera. Disculpeu.
A principi de la dècada dels 60 recordo que per les fogueres menudes de la Vall los xiquets de l’escola, a la tarde en acabar les classes, mos reuníem per colles per anar a buscar llenya per encendre les fogueres per les nits. Una setmana o deu dies abans de les grans del Pilar. Uns carretillos, unes estrals i uns serrutxos érem les ferramentes necessàries per aconseguir el nostre objectiu. Los xiquets que enceníem la foguera del carrer del Mig anàvem a buscar llenya al Calvari, pujar i baixar la càrrega en los carretillos per aquelles costes una proesa. Los de la Carretera a la Defesa, a la vall del Riu, a l’altre costat de la carretera, i los del Castell a la Cova, a la vall d’en Gil. Cadascú a un lloc diferent féem el mateix, arrencàvem romers, argilagues per encendre, buscàvem tronquets i, a poc a poc, anàvem apilant la llenya als carretillos i en unes cordes lligàvem la càrrega. I cap a casa falta gent, contents perquè ja teníem combustible per fer les fogueres menudes per tirar los tiradors. A la nit festa grossa!