
Las hogueras del Pilar volvieron a encenderse en Valdeltormo los días 11 y 12 de octubre. El hecho de que el día del Pilar cayera en miércoles hizo que muchos hijos y amigos del pueblo que residen fuera de la provincia no pudieran acudir este año para disfrutar de esta tradicional fiesta de otoño. A pesar de ello, los vecinos del municipio cumplieron, como marca la tradición, con los dos días de fogueres i tiradors con recenas de carne y chocolate entre los grupos de amigos y familiares.
La tarde del martes 11 de octubre comenzó con los preparativos de las hogueras. Traer la leña y preparar el lugar habitual donde se encienden colocando tierra para que las brasas no estropeen el pavimento es la tarea fundamental para posteriormente proceder al encendido de la hoguera. Estas labores las hacen siempre voluntarios y los vecinos de cada barrio donde se encienden las hogueras. La de la replaceta de la carretera, junto al bar Foz, y la de la calle mosén León, junto a la farmacia, son las hogueras más grandes y donde se concentra un mayor número de personas. Las otras son más pequeñas y suelen estar frecuentadas por los vecinos que residen cerca.






Durante las dos noches que las hogueras están encendidas, 11 y 12 de octubre, los tiradores son los protagonistas. Son juncos que se van a buscar al río días antes, se pelan y se ponen en agua hasta el momento de usarlos. Se convierten, una vez preparados, en finas varas que calentados en el fuego por ambos extremos explotan haciendo un fuerte estruendo al golpearlos contra el suelo. Hace unos años grabamos un video donde precisamente se explica como se hace «petar» un «tirador».
Recorrer las hogueras con el fajo de tiradores al hombro es una de las estampas más características de los vallejos que estos días van de foguera en foguera parando en cada una y haciéndolos estallar tras calentarlos en el fuego.

Es tradición también que las cuadrillas de amigos y familiares se reúnan para comer carne asada (principalmente cordero) y el segundo día chocolate (en algunos casos acompañados por churros).



Durante el confinamiento por la pandemia de coronavirus dos vallejos, padre e hija, Daniel y Ana Gómez, pusieron letra a una jota dedicada a las hogueras de Valdeltormo, cantada en nuestra lengua. Y es que antiguamente, y aún hoy hay algunos vecinos que mantienen la tradición, se cantaban jotas y canciones populares mientras se rondaba por las hogueras.
Cantar el Himno del Pilar en la misa que se celebra el 12 de octubre en la parroquia de Valdeltormo es también toda una tradición que se repite cada año. la virgen del Pilar es adornada con flores que en muchos casos les dejan sus fieles ataviados con el traje regional. Especialmente mujeres y niñas visten el traje típico de Aragón para honrar a su virgen y celebrar así uno de los principales días de Aragón. En Valdeltormo hay gran devoción a la Pilarica.
