El Presidente de la Diputación de Teruel ha visitado las zonas afectadas por el agua y ha asegurado que se van a reparar lo antes posible
Los caminos y los campos han sido los lugares más castigados por las lluvias torrenciales que el pasado sábado cayeron en Valdeltormo. Como en el resto del Matarraña, la fuerte tromba de agua dejó grandes zonas inundadas. Dos días después, el presidente de la Diputación de Teruel, Manuel Rando, ha visitado el municipio y ha asegurado, que como en otros pueblos afectados, las reparaciones de los daños se realizarán lo antes posible.
Valdeltormo estuvo más de doce horas sin luz ni teléfono a causa de una avería en la red eléctrica. Endesa tuvo que instalar dos grupos electrógenos para que el pueblo tuviera suministro hasta que el problema pudo ser solucionado por los operarios.

Valdeltormo se quedó sin luz y teléfono durante más de doce horas. La causa fue la avería en la red eléctrica provocada por las intensas lluvias del pasado sábado 12 de noviembre. Endesa tuvo que traer desde Valencia unos grupos electrógenos para que la población tuviera suministro eléctrico mientras se solucionaba el problema, pero no fue hasta la medianoche cuando llegó la luz a las casas. Las personas mayores que viven solas fueron las que más sufrieron el apagón. Además de los teléfonos (fijos y móviles) tampoco funcionó la televisión. Al día siguiente, los operarios pudieron localizar la avería y repararla. Al mediodía se desconectaban los grupos electrógenos y la red volvía a funcionar con normalidad.

La intensidad de la lluvia caída en tan pocas horas hizo que la zona de barrancos que hay a ambos lados de la carretera, tras las casas, quedara totalmente inundada y el agua corriera sin control arrastrando todo lo que encontraba a su paso.



Los vecinos, sobre todo, los residentes en las casas de la zona baja de la carretera vieron con preocupación como el agua lo inundaba todo en pocas horas. La intensidad de la lluvia dejó más de 100 litros por metro cuadrado y aunque la carretera quedó con zonas del pavimento muy encharcadas no fue necesario cortar la vía. Lugares como el parque del Pozo se llenaron de agua en pocas horas.


Además de las lluvias torrenciales también Valdeltormo sufrió una fuerte tormenta eléctrica durante la noche-madrugada del sábado, como en otros municipios del Bajo Aragón histórico. Un rayo alcanzó la zona de la terraza de una vivienda, situada en la parte más alta del edificio, causando afortunadamente sólo daños materiales. En algunos garajes y viviendas entró agua. También en la cooperativa del pueblo, situada en la zona baja de la carretera, tuvieron que abrir las puertas delanteras para que saliera el agua que había entrado por la parte de atrás. Dentro del casco urbano cayó un pequeño muro, justo al lado de la carretera.



Los caminos agrícolas y las inmediaciones del río fueron zonas muy castigadas por las fuertes lluvias. Los campos y huertas quedaron inundados. Varias lindes de fincas, los márgenes de piedra que separan las parcelas, fueron arrastrados por la fuerza del agua quedando completamente destruidos.
Afortunadamente a media tarde del sábado dejó de llover y salió el arcoíris. Al día siguiente, Valdeltormo amaneció con un sol espléndido que ayudó a que el nivel del agua fuera disminuyendo poco a poco.


Ya a la luz de un nuevo día y bajo un cielo despejado los vecinos empezaron a hacer balance de daños. En el camino del río, usado a diario por los agricultores que van a trabajar a los campos, el agua ha levantado parte del asfalto. Será una de las zonas que habrá que reparar.


La Diputación Provincial de Teruel reparará los caminos
El presidente de la Diputación Provincial de Teruel, Manolo Rando y las diputadas Ana Cris Lahoz y Susana Traver, han visitado varias localidades de la comarca del Matarraña afectadas por la tormenta del pasado sábado. Han visto los daños en caminos, captación de agua o espacios municipales y particulares en Valdeltormo, Cretas, Calaceite y Mazaleón, acompañados por el presidente de la Comarca Isel Monclús y los alcaldes y alcaldesas. En Valdeltormo le ha recibido la alcaldesa, Marta Navarro, que le ha mostrado algunas de las zonas más afectadas por las lluvias.
El presidente provincial ha dicho: «Haremos lo que haga falta para apoyar a los municipios y reparar los daños que nos competen». En este sentido, le han solicitado al Ayuntamiento de Valdeltormo un listado de daños para que en los próximos días sean arreglados.




Agua potable
Según ha explicado la alcaldesa, Marta Navarro, «nuestra toma de agua funciona con normalidad. El domingo hicimos un análisis para comprobar que era potable. Desde que vino la luz, el agua es bombeada hasta el depósito sin problema. En otros pueblos han tenido problemas con el agua. Gracias a Jesús, nuestro alguacil, que cuando empezó a llover cerró la subida de agua a los depósitos y así no subió el agua sucia que horas después traía el río», afirma.
En Lledó, Cretas, Calaceite y Mazaleón han necesitado el suministro de agua que les están proporcionando los bomberos para abastecer a sus respectivas poblaciones. La crecida de los ríos con las lluvias del sábado y algunas averías han imposibilitado el suministro habitual. Al no ser potable el agua de boca, el ayuntamiento de Mazaleón, por ejemplo, repartió agua embotellada a los vecinos.
Resintonización canales de televisión
En los últimos días, tras la tormenta del fin de semana, se han detectado varias incidencias en el visionado de los canales de televisión en Valdeltormo. El martes por la tarde los técnicos revisaron la instalación. En caso de que todavía no pueda verse con claridad, se aconseja resintonizar los canales.
Historia
Las lluvias torrenciales siempre preocupan y más en Valdeltormo ya que estamos rodeados de dos vales, zonas de barrancos que bajan en dirección al río, a ambos lados de la carretera N420, por detrás de las viviendas de la travesia. El problema con las lluvias torrenciales (mucha agua en poco tiempo) es que las vales se llenan de agua arrastrando todo lo que encuentran a su paso.
EI 1.805 unas abundantes lluvias dejaron estancadas las aguas en las vales que rodean la población y la putrefacción de las mismas produjo una gran epidemia que acabó con la vida de gran parte del vecindario.
Fotografías y vídeos de Miguel Ángel Alcober, Marta Navarro, Odena, David Filloy, Recaredo Salvador, Jesús García, Óscar Alcober y DPT.