Las lluvias torrenciales inundan caminos y campos

El Presidente de la Diputación de Teruel ha visitado las zonas afectadas por el agua y ha asegurado que se van a reparar lo antes posible

Los caminos y los campos han sido los lugares más castigados por las lluvias torrenciales que el pasado sábado cayeron en Valdeltormo. Como en el resto del Matarraña, la fuerte tromba de agua dejó grandes zonas inundadas. Dos días después, el presidente de la Diputación de Teruel, Manuel Rando, ha visitado el municipio y ha asegurado, que como en otros pueblos afectados, las reparaciones de los daños se realizarán lo antes posible.

Valdeltormo estuvo más de doce horas sin luz ni teléfono a causa de una avería en la red eléctrica. Endesa tuvo que instalar dos grupos electrógenos para que el pueblo tuviera suministro hasta que el problema pudo ser solucionado por los operarios.

Las lluvias torrenciales descargaron más de 100 litros de agua por metro cuadrado.
Lluvias torrenciales en Valdeltormo. 12-11-2022.
Sigue leyendo

Las fuentes de Valdeltormo. Les fonts de la Vall

Fuente del Tormo, entre el río y la roca del Tormo. Valdeltormo (Teruel)
Fuente del Tormo, entre el río y la roca del Tormo.

Hoy hablaremos de las fuentes que tenemos en nuestro término municipal. Empezaremos por la más joven de todas, la font del Tormo, que está situada muy cerca del río Matarraña, a muy pocos metros de la roca del Tormo que da nombre a nuestra población. Se encuentra justo al lado del camino de las huertas que lleva a Valderrobres y a La Fresneda. Tiene unos 17 años y la construyó un agricultor de la Vall, Francisco Plaza. Primero hizo un hoyo en la glera* con su azada y al cabo de unos pocos años puso una pila de cemento con un caño donde sale a día de hoy un agua fresca y muy buena durante todo el año.

La siguiente es la fonteta del camí al Mas de Llaurador. Está a un kilómetro de Valdeltormo aproximadamente, dirección a Alcañiz, a la derecha en una pared de roca. Antiguamente los agricultores hacían un hoyo y de la grieta de la roca manaba agua. Allí abrevaban a las caballerías.

En la fonteta del camí del Mas de Llaurador el agua emanaba de la roca. Valdeltormo (Teruel)
En la fonteta del camí al Mas de Llaurador el agua emanaba de la roca.

Sigue leyendo

El patrimoni hidràulic de les nostres viles

Des de les comarques que formen part del denominat Baix Aragó històric recentment s’ha engegat un nou projecte: la Ruta de l’Aigua. Una iniciativa per recuperar les obres hidràuliques de les nostres viles que, a conseqüència de l’escassa utilització, s’han abandonat i presenten una situació lamentable. Algunes, escampades pel terme, en altre temps, eren llocs molt freqüentats pels agricultors per a veure, per a regar o per altres usos i altres abastien d’aigua les poblacions. Ara, en un temps en què hi ha escassetat d’aigua, es pretén restaurar-les per tornar-les a utilitzar, com un atractiu turístic més i com a mostra del nostre patrimoni, perquè algunes d’aquestes obres hidràuliques tenen un extraordinari valor monumental que cal preservar. Sigue leyendo