Las fuentes de Valdeltormo. Les fonts de la Vall

Fuente del Tormo, entre el río y la roca del Tormo. Valdeltormo (Teruel)
Fuente del Tormo, entre el río y la roca del Tormo.

Hoy hablaremos de las fuentes que tenemos en nuestro término municipal. Empezaremos por la más joven de todas, la font del Tormo, que está situada muy cerca del río Matarraña, a muy pocos metros de la roca del Tormo que da nombre a nuestra población. Se encuentra justo al lado del camino de las huertas que lleva a Valderrobres y a La Fresneda. Tiene unos 17 años y la construyó un agricultor de la Vall, Francisco Plaza. Primero hizo un hoyo en la glera* con su azada y al cabo de unos pocos años puso una pila de cemento con un caño donde sale a día de hoy un agua fresca y muy buena durante todo el año.

La siguiente es la fonteta del camí al Mas de Llaurador. Está a un kilómetro de Valdeltormo aproximadamente, dirección a Alcañiz, a la derecha en una pared de roca. Antiguamente los agricultores hacían un hoyo y de la grieta de la roca manaba agua. Allí abrevaban a las caballerías.

En la fonteta del camí del Mas de Llaurador el agua emanaba de la roca. Valdeltormo (Teruel)
En la fonteta del camí al Mas de Llaurador el agua emanaba de la roca.

Sigue leyendo

El ciprés de Valdeltormo (Lo xiprer de la Vall)

El joven ciprés de Valdeltormo se plantó para recordar al ejemplar centenario que había muy cerca de este mismo lugar. Fotografía de Óscar Alcober.
Fotografía de Óscar Alcober.

El ciprés de Valdeltormo estaba situado a unos 300 metros del pueblo, en la margen izquierda de la Vall del Riu, en la parada que lleva su nombre, la parada del xiprer. Era un árbol emblemático y centenario. Tenía un gran porte.

En los años 50 y 60, después de terminar el baile, las cuadrillas de jóvenes de la localidad salían de paseo hasta el ciprés. Solían decir: ¿Anem de paseo al xiprer? Era una manera de juntarse sin que estuviesen los padres delante. Se contaban sus cosas y también se producía el acercamiento entre chicos y chicas. Luego daban la vuelta y volvían al pueblo. Era un paseo llano y sencillo.

En los años 70 fue testigo mudo de los partidos del club de fútbol Valdeltormo que allí se disputaron durante un par de años contra equipos vecinos, como Mazaleón.

Tras la desaparición del ciprés y después de pasar unos cuantos años, en 1998, un matrimonio de Valdeltormo, Ángel Alcober y Mª Teresa Timoneda, pensaron en buscar un sitio y plantar un nuevo ciprés, lo más cerca posible de donde estaba ubicado el antiguo.

Sigue leyendo