Hoy se cumplen 40 años de la constitución del primer Ayuntamiento democrático

El 12 de julio de 1979 tomaba posesión de la alcaldía Felipe Montañés, que se convertiría en el primer alcalde de la Democracia. Le acompañaban otros seis vecinos del pueblo: Fernando Alcober, Daniel Gómez, Amado Timoneda, Fernando Timoneda, José Ibáñez  y Fernando Montañés. Los siete formaron el primer ayuntamiento democrático de la localidad. Hoy se cumplen 40 años.

Felipe Montañés, herrero de profesión, fue también músico y cartero durante 30 años. Durante sus años como alcalde se levantaron importantes infraestructuras como el Hogar del Jubilado, el frontón o las piscinas.

Felipe Montañés, fue el primer alcalde elegido democráticamente por los vecinos. Anteriormente era el Gobierno Civil de Teruel quien nombraba a los regidores. El 26 de junio de 1979 se celebraron en España las primeras elecciones de la Democracia para elegir a las corporaciones locales y en el pueblo fue Felipe, que entonces trabajaba como cartero y herrero, quien se presentó como cabeza de lista de una agrupación política independiente que se llamó Fomento Comunal de Valdeltormo. Esta candidatura obtuvo 140 votos de los 154 vecinos que votaron aquel 26 de junio de hace cuarenta años. Hubo 13 votos nulos y 1 en blanco.

Esta era la papeleta de la candidatura de Fomento Comunal de Valdeltormo, el único partido que se presentó a las Elecciones Municipales de 1979.

Felipe Montañés Timoneda fue alcalde del municipio durante 12 años, permaneciendo al frente del Ayuntamiento durante las tres primeras legislaturas de la democracia española, desde 1979 a 1991.

El 12 de julio de 1979 tomaba posesión de la alcaldía. En 1983 volvía a ser alcalde de Valdeltormo, en esta ocasión encabezaba la lista de la coalición AP-PDP-UL. Cuatro años después, en 1987 iniciaba su tercer mandato presentándose por Alianza Popular. Durante sus años como alcalde se levantaron importantes infraestructuras como el Hogar del Jubilado, el frontón o las piscinas. Se pavimentó la calle Mayor, se arreglaron las capillas de San Roque y La Pietat y se mejoró el alumbrado público. Hijo de Auspicio y Dolores, Felipe aprendió el oficio de herrero con Isidro Albajez, se casó con Carmen Alcober y tuvo un hijo. Fue el cartero de Valdeltormo durante más de 30 años.

Ya jubilado, Felipe Montañés se ocupó del reloj de la iglesia durante años. Era uno de los pocos que entendía su delicada maquinaria.

En 2006, Felipe Montañés ya jubilado, seguía ocupándose del reloj de la iglesia. Durante años, estuvo subiendo cada dos días al campanario para asegurarse de que el reloj y las campanas estuvieran perfectamente coordinados para dar la hora.

4 comentarios en “Hoy se cumplen 40 años de la constitución del primer Ayuntamiento democrático

  1. Despues de leer la noticia y los comentarios que habeis escrito,no podia dejar de dar mi opinion sobre la figura de Felipe Montañes.Yo era un crio cuando fue nombrado alcalde pero simpre recordare lo buena persona que era y lo que lucho y las cosas que consiguio para nuestro pueblo junto con las personas que le acompañaron en sus años como alcalde.Ojala muchos politicos de este pais fueran como fue Felipe , un luchador por los intereses de su pueblo y de sus vecinos. ¡¡Enhorabuena Rodrigo por haber tenido un padre tan buena persona y tan buen alcalde de su pueblo !!!

  2. Querida Natalia y Francisco Anton, podeis observar que veo la pagina de Valdeltormo, y habiendo visto el recuerdo que haceis de mi padre, no podia quedarme sin expresaros mi mas profunda gratitud por ello. A ti Natalia, porque es la segunda vez que escribes sobre mi padre, la primera cuando hace ya ocho años que fallecio y ahora por motivo de los 40 años de Ayuntamientos Democraticos. Se que cuando venias por el pueblo comentabais cosas del pueblo, le gustaba mucho charlar contigo.

    Tambien contigo Paco, le encantaba hablar, cuando os encontrabais en su garaje, corral, cuando iba a buscar o encerrar su furgoneta. Vuestras conversaciones me consta que eran muy amenas y amigas. Tambien darte las gracias por tu comentario, mi padre te apreciaba mucho.

    En cuanto a su periodo de Alcalde hay que reconocer que estuvo siempre bien apoyado por sus concejales, sin los cuales y sin su ayuda no hubiese podido hacer lo que se hizo. Ademas de los que figuran en esa primera papeleta de 1979 tambien hay que nombrar a los que estuvieron con el en otras candidaturas, Julio Gomez Sancho, Enrique Timoneda Meix, Angel Mompel Alcober, Angel Gomez Guardiola, Manuel Timoneda Aguilar, Segundo Mata Pascua, Luis Vicioso Hernandez, Francisco Dilla Rafales y seguro que me dejo alguno mas,que ya me perdonaran, porque en estos momentos no me acuerdo.

    Como asi mismo tengo que recordar a Felipe Benitez, Santiago Lanzuela, Anton Borraz, Mesias Gimeno, Jose Maria Pascual, todos ellos le ayudaron en su cometido, pero he de hacer mencion aparte a su amigo Isidoro Esteban Izquierdo, Presidente de la Diputacion Provincial de Teruel , ya que sin su ayuda desde su cargo publico, quizas no hubiese podido hacer, lo que hizo, pues lo que le pedia, dentro de sus posibilidades, el Presidente se lo concedia, y es justo reconocerlo, pues aunque eran diferentes su siglas PSOE y AP, su sintonia y forma de pensar, eran muy iguales y parecidas y entablaron una amistad.

    El siempre queria lo mejor para Valdeltormo, igual que todos los Alcaldes, Fernando Alcober, Angel Gomez Guardiola, Jose Miguel Timoneda Puyo, todos han trabajado por Valdeltormo y han conseguido muchas cosas, de eso no tengo ninguna duda y tambien hay que tener un reconocimiento para todos ellos.

    Y para terminar, Natalia, te he de contar, que seguia con ilusion de volver a presentarse por seguir trabajando por el pueblo en las elecciones de 1991,mi madre ya no queria, pero a ella no le hacia caso y fui yo, quien como aquel que dice, le obligue a que no se presentara, amenazandole que no le ayudaria para las votaciones, ni le votaria, por cosas que no vienen ahora a cuento y le dije que algun dia ya se lo contaria. Y asi, fue pasaron bastantes años le conte porque habia actuado asi, y aun se enfurecio mas contra mi, diciendome que si lo hubiese sabido se habria presentado igual, aunque hubiese perdido las elecciones. Yo le conteste, parece mentira que con los años que tienes,con 12 años que has estado en el Ayuntamiento, que no te hayas dado cuenta como son los politicos y las personas. A partir de este comentario ya se tranquilizo conmigo.

    Natalia, Paco, repito muchas gracias por vuestros comentarios sobre mi padre y ante todo sabeis que contais con mi afecto y respeto. Gracias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.