Cuando los maquis asaltaron el autovía Zaragoza-Tortosa en la estación de Valdeltormo

Antigua estación de Valdeltormo. Foto aportada por Antoni Dilla (forma parte de la Galería de Fotografía Antigua de Valdeltormo)
Antigua estación de Valdeltormo. Foto aportada por Antoni Dilla.
La imagen forma parte de la Galería de Fotografía Antigua de Valdeltormo.

Seguro que los más mayores han oído hablar del incendio del autovía Zaragoza-Tortosa en la estación de Valdeltormo. Fue la noche del 28 de diciembre de 1947. Los maquis subieron al tren, obligaron a bajar a los viajeros y lo hicieron saltar por los aires. Afortunadamente no hubo heridos. Tras el atentado, los bandoleros, fuertemente armados, huyeron hacía el monte en dirección a Valjunquera.

La fría tarde del domingo 28 de diciembre de 1947 trascurría tranquila en la estación de tren de Valdeltormo. Eran las ocho de la tarde. Algunos viajeros esperaban ya al siguiente tren, procedente de Valjunquera. El guardagujas acababa de colocar las señales que indicaban que en unos minutos llegaría el autovía Zaragoza-Tortosa. En ese momento empezó a ser tiroteado, aunque ninguno de los disparos le alcanzó. Enseguida le asaltó un grupo de bandoleros y le condujeron a la estación donde quedó encerrado en una habitación. Al mismo tiempo otro grupo de maquis entraba en el despacho del jefe de estación y le obligaban a llamar por teléfono a la estación de Torre del Compte para avisar que el automotor tenía una avería y llegaría con retraso. A los viajeros que esperaban en el vestíbulo les obligaron a darles todos sus objetos de valor y las prendas de abrigo.

Mientras, entraba en la estación el autovía procedente de Valjunquera. Una vez parado, subieron tres de los maquis y a punta de pistola obligaron a los viajeros a bajar con las manos en alto. Les robaron joyas, dinero, objetos de valor y abrigos. Les abrieron las maletas y cogieron todo lo que quisieron de su interior. Les condujeron hasta el vestíbulo. Allí les tuvieron retenidos junto a los trabajadores ferroviarios y al resto de personas que estaban en ese momento en la estación.

Eran ocho bandoleros armados con pistolas, fusiles y bombas de mano

Cortaron las comunicaciones. Destruyeron a culetazos de fusil el teléfono y les advirtieron de que nadie podía salir de la estación hasta que no oyeran una explosión. Así lo hiceron. Justo en ese momento otro grupo de bandoleros obligaban al conductor del automotor a alejarlo de la estación, dejándolo a las afueras, dirección Torre del Compte. Allí le obligaron a bajar y le condujeron con el resto de viajeros hasta el vestíbulo del edificio principal.

Los bandoleros rociaron el interior del vehículo con aceite y colocaron un explosivo en el motor. El estallido provocó el incendio del convoy que quedó completamente destruido. Rápidamente huyeron hacia el monte, en dirección a Valjunquera. Con ellos se marchó un viajero, un joven de 27 años llamado Moisés, que en el informe de la Guardia Civil se dice que formaba parte de la banda.

En total eran un grupo de 8 bandoleros de 25 a 40 años. Vestían con boina, trajes de pana y alpargatas. Según los testigos, el jefe vestía cazadora de cuero. Todos iban armados con pistolas, fusiles y bombas de mano. Afortunadamente, a pesar de la dureza del asalto, no hubo heridos.

Aún hoy, los vecinos más mayores recuerdan aquella tarde de domingo. Las llamas y el humo se veían desde el pueblo.

Vía del tren. Fotografía de León Andía. 1974
Vía del tren, 1974. Fotografía de León Andía.
La imagen forma parte de la Galería de Fotografía Antigua de Valdeltormo.

Fuente: AHPTE (Archivo Histórico Provincial de Teruel) Expediente: Incendio autovía en la estación de Valdeltormo. Diciembre 1947.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.