El ciprés de Valdeltormo (Lo xiprer de la Vall)

El joven ciprés de Valdeltormo se plantó para recordar al ejemplar centenario que había muy cerca de este mismo lugar. Fotografía de Óscar Alcober.
Fotografía de Óscar Alcober.

El ciprés de Valdeltormo estaba situado a unos 300 metros del pueblo, en la margen izquierda de la Vall del Riu, en la parada que lleva su nombre, la parada del xiprer. Era un árbol emblemático y centenario. Tenía un gran porte.

En los años 50 y 60, después de terminar el baile, las cuadrillas de jóvenes de la localidad salían de paseo hasta el ciprés. Solían decir: ¿Anem de paseo al xiprer? Era una manera de juntarse sin que estuviesen los padres delante. Se contaban sus cosas y también se producía el acercamiento entre chicos y chicas. Luego daban la vuelta y volvían al pueblo. Era un paseo llano y sencillo.

En los años 70 fue testigo mudo de los partidos del club de fútbol Valdeltormo que allí se disputaron durante un par de años contra equipos vecinos, como Mazaleón.

Tras la desaparición del ciprés y después de pasar unos cuantos años, en 1998, un matrimonio de Valdeltormo, Ángel Alcober y Mª Teresa Timoneda, pensaron en buscar un sitio y plantar un nuevo ciprés, lo más cerca posible de donde estaba ubicado el antiguo.

Sigue leyendo

Se publica el Mapa de topónimos de Valdeltormo

Mapa de topónimos de Valdeltormo realizado por Carlos Sancho Meix.


Valdeltormo ya dispone de su mapa de topónimos. Se puede descargar en pdf desde la página del Gobierno de Aragón pero también se podrá conseguir en papel en la oficina de Turismo de la comarca del Matarraña y en el Ayuntamiento de Valdeltormo. Se trata de un laborioso trabajo realizado por Carlos Sancho Meix que ha contado con la colaboración de vecinos del municipio. El objetivo es evitar que se pierdan nombres de lugares de nuestro término municipal que ya sólo los más mayores conservan en su memoria o que sólo aparecen escritos en documentos históricos. De esta forma, con el mapa toponímico que ahora se publica, todos podremos identificar con su nombre autóctono las partidas, huertas, balsas, fuentes o barrancos de Valdeltormo.

El mapa, diseñado en un folleto desplegable, ha sido editado por la Dirección General de Política Lingüística del Gobierno de Aragón y la Comarca del Matarraña/Matarranya, en colaboración con el Ayuntamiento de Valdeltormo/La Vall del Tormo. Se recogen hasta 200 topónimos del municipio perfectamente señalizados en un mapa y agrupados por tipología para que sea más fácil localizarlos.

Portada del mapa de topónimos de Valdeltormo.

Sigue leyendo

Abuelos y nietos plantan fresas, tomates y flores en el patio del colegio

Niños preparando el huerto escolar supervisados por uno de los abuelos.

Hoy abuelos y nietos han trabajado juntos para plantar fresas, lechugas, tomates y flores en el patio del colegio de Valdeltormo. Durante una hora, los escolares han sustituido los libros y las clases ordinarias por un agradable rato con los abuelos al aire libre. Ellos les han enseñado a plantar una tomatera o una lechuga. A partir de ahora serán los alumnos los que deberán cuidar de este pequeño huerto.


Sigue leyendo

L’olivera de la Mare de Déu de la Vall del Tormo

L’olivera de la Mare de Déu de la Vall del Tormo. Olivo singular de Valdeltormo
Fotografía de Iván Sancho.

Ara que s’està treballant en la Catalogació de les Oliveres Centenàries i Singulars de la Comarca del Matarranya volem posar en valor l’Olivera de la Mare de Déu de la Vall del Tormo.

A l’oest del nucli de població de la Vall i dins del nostre terme, a la partida de les Planetes, a la vora mateix del camí de la Vall de Conxello i de la Buitrera, es troba l’Olivera de la Mare de Déu, un arbre de proporció mitjana. Era propietat de l’església, segons mossèn León, i el nom va relacionat en què la seua producció estava destinada a proveir d’oli la llàntia per il·luminar permanentment el sagrari de l’altar major de l’església de la població. El punt de llum estava situada en l’arc de la dreta de l’altar que separa este de la cúpula del temple, a una alçada d’uns tres metres. La llàntia era de llautó daurat i en el centre duia un recipient de vidre que s’omplia d’oli per alimentar una metxa encesa que donava una llum tènue. Una corda i una corriola la faen pujar i baixar per fer-li el necessari manteniment. Recordo que, de tant en tant, mossèn León baixava la llàntia per comprovar el seu correcte funcionament, afegint-li metxa i oli.

Sigue leyendo

Las fotografías de mosén León, el libro de fotos antiguas que regala el Ayuntamiento

Este año, el Ayuntamiento quiere celebrar la fiesta de San Jorge obsequiando a la población con un libro muy especial. Se trata de un libro de fotografías antiguas que fueron hechas por mosén León en Valdeltormo.

Se regalará un ejemplar por domicilio. El reparto se realizará el VIERNES 23 de abril en los porches del Ayuntamiento, de 11 a 13 horas, y por la tarde de 17 a 19 horas. Se ruega acudir con mascarilla y respetando en todo momento el distanciamiento social.

Los que no puedan acudir a recoger el libro, se les guardará. También se lo podrá recoger otra persona, pero será imprescindible especificar el nombre y domicilio exacto para quien se recoge el libro. Se recuerda que sólo se entregará un ejemplar por vivienda.

Durante toda la jornada también se venderán rosas en la plaza de España.

"Las fotografías de mosén León" de Natalia Antón Dilla, periodista vinculada a Valdeltormo.


Sigue leyendo

Lo tio Hilario complix cent anys

2020. Reunió de quatre generacions. La Neus l'última incorporació a la família.
2020. Reunió de quatre generacions. La Neus l’última incorporació a la família.

Nascut el 22 de març del 1921 a Ràfels en una família de llauradors formada pel matrimoni Manuel Antolín i Serafina Delmar i tres fills barons: Antonio, Rafel i Hilario. Els primers anys van transcórrer a la seua vila de naixement on va viure fins la guerra civil. Durant la mateixa, en la primavera del 1938, va ser destinat, amb només 17 anys, amb altres 49 jóvens del territori, a fer trinxeres a la Serra de Cavalls –entre Gandesa, el Pinell i Benissanet- per preparar un ampli front republicà de guerra del que després seria la famosa i sagnant Batalla de l’Ebre. Afortunadament per ells quan estaven a Lledó amb l’exèrcit republicà, veient l’aproximació de les tropes enemigues i la impossibilitat de fer-los arribar a la seua destinació per ajudar-los a fer trinxeres, els van deixar anar i van tornar a les seues viles. De ben segur que aquell mig centenar de jóvens van salvar les vides en no haver d’anar al front de l’Ebre, l’episodi més tràgic i dramàtic de la guerra civil espanyola.

Sigue leyendo

Instalados dos indicadores de velocidad en la travesía de Valdeltormo

Uno de los indicadores de velocidad instalado en la travesía de la carretera N-420.
Uno de los indicadores de velocidad instalado en la travesía de la carretera N-420.

Reducir la velocidad de los vehículos que cada día atraviesan Valdeltormo es el objetivo que quiere conseguir el Ayuntamiento. Para ello, acaba de instalar dos paneles informativos que ayudarán a que los conductores reduzcan la velocidad, una vez entren en el municipio. Ambos indicadores funcionan con energía solar lo que hace que los dispositivos estén operativos las 24 horas del día, gracias a la recarga constante que se realiza durante las horas solares. De esta forma, el coste de mantenimiento de estos indicadores es muy bajo porque no se utiliza electricidad para su funcionamiento.

Sigue leyendo

Tomasa Puyo cumple hoy 101 años. Es la vecina más mayor de Valdeltormo

Tomasa Puyo Insa cumple 101 años.

Feliz cumpleaños

Hoy Tomasa Puyo Insa cumple 101 años. Es la vecina más mayor de Valdeltormo. Nació hace más de un siglo, en 1920. Vivió la guerra civil, ha visto llegar la democracia y ha conocido a sus bisnietos.

Tomasa es una mujer de carácter fuerte, de buena salud y muy creyente. Se ha convertido en la persona más mayor de Valdeltormo. Hoy, 7 de marzo de 2021, cumple 101 años. ¡¡FELICIDADES!!

Sigue leyendo

Celebramos San Valentín recordando a nuestros padres y abuelos

Si eres de Valdeltormo seguro que reconoces a alguna de estas parejas y matrimonios de nuestro pueblo. Ellos forman parte de la historia de la Vall. Son nuestros padres y abuelos, familiares y amigos. Hoy celebramos San Valentín recordándolos. Muchas de las fotografías que aparecen en este vídeo forman parte de la Galería de Fotografía Antigua de Valdeltormo. Mándanos tus fotos para que también tu familia y amigos formen parte de este álbum gigante lleno de buenos recuerdos: info@valdeltormo.com

Sigue leyendo

El COVID obliga a cerrar la guardería y una de las dos aulas del colegio

Patio del colegio de Valdeltormo. Una de sus aulas confinadas por COVID.
Patio del colegio de Valdeltormo.

Valdeltormo se ha visto obligado a cerrar la guardería y la clase de los más pequeños del colegio. Varios niños de corta edad han dado positivo en COVID-19, por lo que siguiendo el protocolo establecido se ha cerrado la Escuela Infantil Sagalets y el Aula de Infantil y de Primero de Primaria del Colegio Público San Roque. En total, casi una veintena de niños menores de siete años permanecerán en casa hasta que puedan continuar con el curso.

Sigue leyendo