Evaristo Colera, precursor de la arqueología bajoaragonesa, murió tal día como hoy en Valdeltormo

Valdeltormo, 1958. Fotografía de mosén León Andía.

Evaristo Colera Soldevilla moría tal día como hoy en Valdeltormo. Han pasado 184 años. El 12 de febrero de 1837 mosén Evaristo fallecía a los 65 años, tras una larga enfermedad. El cura se había ocupado de la parroquia durante más de treinta años, pero Colera había sido mucho más que un sacerdote. De fuerte personalidad, fue un ilustrado de la época que escribía e investigaba. Trataba de poner en valor las singularidades de la tierra bajoaragonesa. Estudió y escribió sobre agricultura, comercio, historia y sobre todo arqueología. Fue el gran precursor de la arqueología de la comarca. Realizó las primeras investigaciones del mausoleo romano de Fabara, hoy considerado uno de los monumentos funerarios mejor conservados de España. En Valdeltormo investigó los yacimientos de Torre Cremada, les Torrasses y Mas d’en Rius.

Sigue leyendo

El Grup de Treball de la Vall del Tormo

El 10 de novembre va inaugurar-se el primer Centre de Visitants de la comarca del Matarranya de la Ruta dels Ibers al Baix Aragó a la Vall del Tormo. Ara, amb el nou equipament cultural, en ve a la memòria aquell Grup de Treball de la Vall del Tormo que vam formar el 1979 un col•lectiu de jóvens de la nostra vila i que, durant uns anys, organitzàvem per a les festes majors unes exposicions monogràfiques amb tots els materials que havíem recopilat i elaborat, durant tot un any de treball i recerca, relacionats amb la nostra població. Sigue leyendo

Arqueologia i toponímia

Recentment s’ha publicat Iberos del Matarraña. Investigaciones arqueológicas en Valdeltormo, Calaceite y La Fresneda (Teruel) un excel•lent volum d’investigació on es recull la important tasca arqueològica que s’ha realitzat en els últims anys en la nostra comarca i, molt especialment, dins del terme municipal de la Vall del Tormo. Els autors del treball són Pierre Moret, José Antonio Benavente i Alexis Gorgues i l’edició del Taller de Arqueología de Alcañiz i la Casa de Velázquez. Però és una llàstima que els arqueòlegs del volum haguen tingut poca cura en anomenar els jaciments que apareixen en els textos. Sigue leyendo

Se inaugura el museo íbero de Valdeltormo

El museo íbero de Valdeltormo ya es una realidad. El próximo sábado 10 de Noviembre a las 12 de la mañana tendrá lugar la inauguración del Centro de interpretación ibera de Valdeltormo ubicado en la planta semi-sótano del Ayuntamiento de la localidad. Este espacio forma parte de la red de Centros de Visitantes de la Ruta Iberos en el Bajo Aragón en la que se integran y permanecen abiertos en la actualidad los Centros de Azaila, Alloza, Calaceite y Oliete y a los que se añadirán próximamente los de Cretas, Mazaleón y Alcorisa. Sigue leyendo