
La asociación cultural La Vall del Tormo necesita voluntarios para continuar con su labor. Si en unos días no se presentan vecinos dispuestos a hacerse cargo de la misma, tendrá que disolverse. Este es el comunicado que ha publicado recientemente la concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Valdeltormo. Y sería una lástima que una asociación con treinta y ocho años de vida desaparezca por falta de personas que se encarguen de su gestión.
2018 fue el último año que la asociación organizó actividades culturales. En 2019 la Junta Directiva había cesado y fue la concejalía de Cultura la que asumió la realización de algunos actos, por no perder una subvención que se había concedido para tal fin.
A pesar de que tanto desde la asociación como desde el Ayuntamiento se hicieron varios llamamientos para pedir voluntarios, no se consiguió reunir a un grupo de personas que quisieran ocuparse de su gestión. Las concejales de Cultura, Marta Navarro e Inma Antón, confían en que esta vez se presenten voluntarios para retomar las actividades de la asociación cultural. Si alguien está interesado en formar parte del colectivo sólo tiene que ponerse en contacto con alguna de las dos ediles vallejas.

La Asociación Cultural y Recreativa La Vall del Tormo fue fundada en 1982
Los promotores de la Asociación Cultural La Vall del Tormo fueron un grupo de jóvenes que animados por el alcalde, Felipe Montañés y la maestra Pura Gajete, la constituyeron en 1982. Fue un grupo muy activo, porque antes de poner en marcha la asociación, ya habían realizado importantes trabajos de investigación sobre historia y arqueología del municipio.
Meses después de su fundación, la Asociación Cultural y Recreativa La Vall del Tormo quedaba inscrita en el Registro de asociaciones de Teruel el 18 de marzo de 1983.
Los socios fundadores se repartieron por sorteo los cargos de la junta directiva. Roberto Sancho fue el presidente. José Miguel Gómez el secretario y Rosa Serret la tesorera. En el acta fundacional figuran los nombres de José Luis Planchat, Pilar Guiral, Carlos Sancho, Lina Giner y José Miguel Timoneda, como vocales. Entre aquellos jóvenes, como directora cultural, se encontraba la propia Pura Gajete.
José María Gil, Bernardo Funes, Miguel Ángel Alcober, Isabel Timoneda, Isabel Monterde, Mari Carmen Alcober y Maribel Sancho han sido algunas de las personas que han presidido la asociación. Ellos, junto a todos y cada uno de los vallejos (vocales, tesoreros, secretarios o vicepresidentes) que han pasado por la Junta Directiva del colectivo, han invertido tiempo y esfuerzo en organizar todo tipo de actividades culturales. ¡GRACIAS a todos!

Cada año en el mes de agosto la asociación organizaba la Semana Cultural con teatro, música, conferencias y exposiciones
En los años de mayor participación, la asociación contó con casi 200 socios, que pagaban una cuota de 12 euros.
El colectivo ha organizado todo tipo de actividades culturales y de entretenimiento a lo largo de los años. Durante la Semana Cultural que siempre se organizaba antes de las Fiestas Patronales no han faltado espectáculos divertidos para los niños, talleres para fomentar habilidades, exposiciones de todo tipo o representaciones teatrales tanto para niños como para adultos. El cine, la música o las conferencias también han sido actos habituales de la Semana Cultural organizada por la Asociación Cultural y Recreativa La Vall del Tormo. Y una de las actividades que siempre contaba con más participación eran las «cenas de la Cultural», una manera de cerrar la Semana de actos con un encuentro entre todos los socios.
Es una pena que todo esto desaparezca. Aún estamos a tiempo de retomar la actividad, pero se necesitan voluntarios con ganas de volver a dinamizar la cultura y el ocio vallejo. ¡Ánimo, apúntate a la Cultural y participa!

Agosto 2018. Cena de socios de la Asociación Cultural La Vall del Tormo en el Polideportivo municipal.