En todas las parroquias de Aragón se conocerá la vida de mosén León

Marzo 2009. Tocando el piano en la Residencia Santo Ángel (Alcañiz)

El Arzobispado de Zaragoza publica en la hoja diocesana del domingo 3 de abril una pequeña biografía sobre mosén León. Se trata de una columna en color en la página nº5 que incluye una fotografía hecha en la residencia santo Ángel de Alcañiz hace dos años.
La hoja diocesana, con una tirada que supera los 60.000 ejemplares, se repartirá el domingo en todas las parroquias de Aragón, incluida la de Valdeltormo y Fuendejalón (pueblo natal de mosén León). 

Gracias a la hoja diocesana en todas las parroquias de Aragón se conocerá la vida del párroco de la Vall, que llegó al municipio el 15 de marzo de 1940. 71 años después, el 17 de marzo de 2011 fallecía en Alcañiz.

Pincha AQUÍ para descargar la hoja parroquial.

3 comentarios en “En todas las parroquias de Aragón se conocerá la vida de mosén León

  1. si que es verdad
    lo que comenta este señor de Fuentejalon
    Pero le aseguro que fue un cura , un musico , un padre, un abuelo,
    un amigo, del que se podia confiar, y dejarse aconsejar….
    Pero si que le aseguro que siempre tuvo en su corazon ese recuerdo de su pueblo ,y sus contallas de jovencito junto con su padre.
    Sus viñas,su casa ,sus hermanas etc

  2. Es lo mínimo que se merece Don Pedro León de su Arzobispado. Consagró toda su vida a Dios y siempre hizo lo que sus superiores marcaron, nunca se enfrentó con el arzobispado, y eso que a veces no le faltaron razones; no olvidemos que el Arzobispado le mandó a uno de los últimos pueblos de la diócesis donde poco a poco fue quemando su prometedor futuro como músico. Lo ganaron los vecinos del Bajo Aragón, especialmente los de Valdeltormo, a los que enseñó música pero él perdió toda posibilidad de ancenso profesional.

  3. Lo he leído y me parece muy bien que Don Pedro León Andía Labarta tenga este espacio en la hoja parroquial, se lo merece, claro que si. Pero me hubiera gustado que apareciera por algún lado el nombre del pueblo donde nació, Fuendejalón. Aquí tiene familia, están enterrados sus padres y la verdad es que les tenemos mucha envidia a los de Valdeltormo porque ellos pudieron disfrutar de este hombre que nosotros aquí apenas conocimos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.