El Partido Popular ha ganado las elecciones municipales en Valdeltormo. Han pasado veinte años desde la última victoria del PP en la localidad valleja. Fue en 2003 cuando Ángel Gómez conquistaba la alcaldía. Tras sus últimos cuatro años como alcalde vendrían doce de gobiernos del PAR liderados por José Miguel Timoneda. En 2019. al no conseguir el PP mayoría absoluta, PAR y PSOE firmaron un pacto para gobernar la legislatura, dejando en la oposición a los tres concejales populares. Ahora vuelve a entrar el PP en el gobierno con cuatro concejales gracias a los 88 votos que han conseguido en las urnas. TERUEL EXISTE, que se presentaba por primera vez en Valdeltormo, se convierte en el segundo partido más votado con 48 votos y obtiene dos concejales. En tercer lugar queda el PAR con 39 votos y consigue que entre un concejal. El PSOE con tan sólo 20 votos, en cuarto lugar, no consigue ningún edil en el consistorio.


Se contabilizaron 201 votos en la urna de las municipales (incluidos los 20 votos que llegaron por correo), aunque 3 fueron nulos y 3 en blanco, por lo que fueron 195 votos los que se repartieron entre las cuatro candidaturas.
El recuento de votos siguiendo la Ley D`Hont hizo que la lista más votada, la del PP con 88 votos, consiguiera entrar cuatro de sus candidatos en el ayuntamiento. Al haber conseguido cuatro de los siete ediles que forman la corporación municipal de Valdeltormo, el Partido Popular gobernará con mayoría absoluta. Los cuatro concejales que formarán el equipo de gobierno serán José Gabriel Alcober (alcalde), César Alcober, David Filloy y Daniel Timoneda. Con 48 votos, TERUEL EXISTE, que se presentaba por primera vez en las elecciones municipales consiguen meter a sus dos primeros candidatos de la lista, Inma Antón y José Manuel Vicioso. Junto a ellos, compartiendo el grupo de la oposición estará Raúl Bordás, candidato por el Partido Aragonés, que ha conseguido 39 votos. El PSOE con 20 votos queda por tanto sin poder meter ningún concejal en el ayuntamiento vallejo, perdiendo los dos que tenía en esta legislatura.














Valdeltormo vivió una jornada electoral tranquila. A las 9h se abría el salón multiusos del Ayuntamiento, habilitado como local electoral, como viene siendo habitual en anteriores comicios. A las 14h ya había votado más del 43% del censo electoral, 103 vecinos. Por correo llegaron 20 votos. Entre los votantes, hombres y mujeres de todas las edades que no quisieron perder la oportunidad de participar eligiendo a los miembros de la corporación municipal y a quienes querían que les representaran en el gobierno de Aragón. Entre las más jóvenes, Patricia Alcober que con 18 años votaba por primera vez. Entre los veteranos, Daniel Gómez, que vota desde las primeras elecciones democráticas.
Mucha expectación por conocer quien ganaba las elecciones municipales en Valdeltormo
Los vecinos vivieron con mucha expectación la jornada electoral, especialmente momentos antes de cerrar las urnas. Cuando a las 8 de la tarde ya se dio por concluido el proceso de votaciones, comenzó el recuento de votos. Los vecinos se quedaron en la calle, a las puertas del ayuntamiento para esperar los resultados. Algunos, incluso, entraron en el salón multiusos donde se realizaba el recuento de votos y pudieron seguir de cerca todo el conteo de votos. Especialmente estaban interesados en los resultados de las elecciones municipales, querían saber qué partido había ganado y quién sería el próximo alcalde del municipio.







Tras el recuento de votos de la urna para el ayuntamiento, los miembros de la mesa comenzaron a contar los votos de la urna para las elecciones autonómicas. El conteo se alargó hasta casi las 22:30h, momento en que la presidenta y vocales de la mesa electoral firmaron actas y dieron por concluida la jornada.
El Partido Popular también fue el más votado en las elecciones autonómicas en Valdeltormo. Obtuvo 76 votos, seguido de Teruel Existe con 46. En tercer lugar fue el PAR el partido más votado con 27 votos seguido de VOX que consiguió 23, quedando por encima del Partido Socialista que obtuvo sólo 18 votos. Votaron 199 vallejos, lo que supone casi un 83% del censo electoral.
