28M. Todo preparado para la jornada electoral

Todo preparado en Valdeltormo para la jornada electoral de mañana. A las 9h se abrirán las puertas del local electoral, que como viene siendo habitual en los últimos años se ubica en el salón multiusos del Ayuntamiento vallejo. Allí, el alguacil, Jesús García, ha preparado hoy todo lo que vamos a necesitar para que el día transcurra con normalidad: la mesa con las urnas, las papeletas de las candidaturas con los sobres y la cabina para quien no quiera ser visto a la hora de elegir el partido que desea que gobierne en el pueblo y en el parlamento de Aragón.

Papeletas y sobres para elegir concejales para el Ayuntamiento de Valdeltormo y diputados para el gobierno de Aragón.

La mesa de la votaciones estará compuesta por tres vecinos que han sido elegidos por sorteo. El presidente de la mesa y los dos vocales deberán estar antes de que se abra el salón multiusos. Permanecerán allí toda la jornada electoral hasta las 20h y entonces comenzará el recuento de votos en presencia de los interventores y apoderados de los partidos. El resultado será trasladado a la Junta Electoral de zona que nos corresponde, que en nuestro caso es Alcañiz. Como ya ocurriera en las últimas elecciones celebradas, los tres miembros de la mesa, cobrarán 70€ cada uno.

Tras las dos urnas se sentarán el presidente y los dos vocales que han sido elegidos por sorteo. Se podrá votar desde las 8 de la mañana a las 20h.

En la mesa de la votaciones veremos dos urnas, una para el sobre sepia (el de los diputados del gobierno de Aragón) y otra para el sobre blanco (el de los concejales del ayuntamiento). Para las elecciones autonómicas podremos elegir entre las once candidaturas que se presentan. Para el Ayuntamiento encontraremos las papeletas de las cuatro candidaturas que optan al gobierno municipal (Teruel Existe, Partido Socialista, Partido Aragonés y Partido Popular).

Es la primera vez que en Valdeltormo se presentan cuatro candidaturas para optar al Ayuntamiento. Son PSOE, PAR, PP y TERUEL EXISTE.

Para votar es imprescindible mostrar el DNI u otro documento original que acredite nuestra identidad

Muy importante es no olvidar algún documento que nos identifique, deberemos mostrarlo a la hora de depositar el voto en la urna. El DNI, el carné de conducir o el pasaporte son algunos de los documentos válidos que nos servirán para identificarnos y que permitirán a los miembros de la mesa buscar nuestro nombre en la lista de electores censados que tendrán a su disposición. El único requisito es que los documentos que acrediten nuestra identidad sean originales (no valen fotocopias) y que tengan foto. El hecho de que estén caducados no importa.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.