Valdeltormo ya tiene su Mapa de Topónimos

Mapa Toponímico de Valdeltormo


El alcalde de Valdeltormo, José Miguel Timoneda, y el presidente de la Comarca del Matarraña, Rafael Martí Casals, presentaron junto a las técnicas de Medio Ambiente y Patrimonio, Olga Ric y Ana Casasús, el mapa de la toponimia de Valdeltormo. El acto se desarrolló en el Hogar del Jubilado de la localidad durante el pasado mes de febrero. Se trata de un completo trabajo que ha contado con la inestimable ayuda del vallejo Carles Sancho, que ha recogido los nombres y la localización exacta de los lugares que aparecen señalizados en el mapa.

Años de investigación y recogida de datos

Carles Sancho explicó en Valdeltormo los orígenes de este trabajo. Recordó al grupo de jóvenes vallejos que en los años ochenta realizó dos exposiciones en el municipio sobre varios temas como la arqueología, historia, demografía y toponimia del pueblo. Entonces, ya se recogieron algunos datos que hoy figuran en el mapa toponímico recientemente presentado.

Se han contabilizado 175 topónimos rurales en el término municipal y 50 urbanos (dentro del núcleo de población). No son muchos, si se comparan con los de otros pueblos de la comarca del Matarranya. Esto es debido a que el término municipal de Valdeltormo es el segundo más pequeño, despues de Lledó, de los 18 pueblos que forman la comarca del Matarranya. La Vall del Tormo tiene 15,9 km2.

Los primeros topónimos de los que se tiene referencia se encuentran en un documento de 1616. El camí del Povet, la Vall de l’Olivera o El molí d’en Castres son nombres que ya aparecían en documentación del siglo XVII. Otros topónimos se han encontrado en documentación y mapas más recientes . En otros casos, la información se ha obtenido de entrevistas con los vecinos más mayores.

Presentación Mapa Toponímico de Valdeltormo en el Hogar del Jubilado.
Foto de Comarca del Matarranya.

175 topónimos que hacen referencia a partidas, barrancos, fuentes, huertas o caminos

Los 175 topónimos que aparecen localizados en el mapa hacen referencia a partidas, árboles singulares, balsas, barrancos, cruces, fuentes, masías, huertas o caminos. La mayoría de ellos son fácilmente reconocibles por la mayoría de vecinos de Valdeltormo, aunque hay algunos nombres que ya sólo están en la memoria de los más mayores. A partir de ahora, gracias a este primer mapa toponímico, todos estos nombres no se perderán y podrán ser conocidos por las próximas generaciones. En este sentido,
Carles Sancho pidió la colaboración de todos los vecinos para saber si faltan topónimos o si hay algún nombre que no esté bien situado en el mapa.

El mapa que se presentó es una versión previa. Permanece expuesto en el Ayuntamiento y en el Hogar de los Jubilados para que la gente pueda hacer las aportaciones que crea oportunas. Y tras recoger estas aportaciones, se hará el mapa definitivo. El objetivo de este proyecto es favorecer la conservación y difusión de estos topónimos que se han transmitido oralmente, de generación en generación y que forman parte de nuestro patrimonio inmaterial.

Un comentario en «Valdeltormo ya tiene su Mapa de Topónimos»

  1. Muchas gracias Carlos por este completo trabajo. Muy buena iniciativa para que no se pierdan esos nombres que ya utilizaban nuestros abuelos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.