
En Valdeltormo se celebra cada verano una novena a S. Roque en la que se cantan dieciséis oraciones anónimas de origen antiguo que tratan de las biografías y milagros de las devociones propias del pueblo. La primera está dedicada a S. Roque y, como no podía faltar, también se cantan los gozos a Santa Bárbara, el Milagro de Calanda o la de San Antonio y los pajaritos.
Pilar Caldú Royo, licenciada en Filología Románica Hispánica y catedrática, las ha recopilado en el cancionero, Cançons de la Quarentena de Sant Roc, tras un breve análisis literario e histórico de los textos, en los que se habían perdido estrofas o se habían fundido con otros, algo propio de la tradición oral porque está sujeta a la memoria de quienes la interpretan.
Sigue leyendo