Un año más Valdeltormo celebrará su Semana Cultural con un completo programa de actividades para todos los públicos. En la inauguración, prevista para el domingo 3 de agosto, se invitará a un vino español a los asistentes y el escritor Ramón Mur ofrecerá una conferencia titulada “Huellas de herradura. Del carro al Tractor”, además se podrán visitar dos interesantes exposiciones de pintura, obras originales de Fernando Prades y Lina Giner.
La Asociación Cultural de Valdeltormo, creada hace más de quince años, realiza cada mes de agosto la tradicional Semana Cultural del municipio con el objetivo de ofrecer actividades culturales y de entretenimiento a niños y mayores justo la semana anterior a las fiestas patronales. Cuenta con 178 socios que cada año pagan una cuota de 12 euros.
Este año para los niños habrá un espectáculo de magia y otro de cuentos, además de una jornada de juegos en las instalaciones del Polideportivo y de la piscina. Los mayores podrán disfrutar de cine, música en directo o un taller de cosmética natural en el que además quien lo desee recibirá un masaje de manos gratuito. Una charla sobre reflexología podal o la representación de la obra «Ahí vienen los Calatravos» del grupo teatral «La Quiquereta» de Peñarroya de Tastavins serán otros de los actos previstos para estos días.
La Semana Cultural terminará el domingo 10 de agosto con la tradicional merienda popular en el Polideportivo municipal a las 21h. Se repartirán bocadillos de jamón para todos los socios, además de un picoteo variado y pastas.
Una semana para disfrutar en familia con las actividades que hay y todo el entretenimiento del que se puede hacer partícipe, el año pasado estuve con mi hija y me lo pasé genial!
El 1979, un grup de jóvens de la Vall, vam formar el Grup de Treball de la Vall del Tormo i, a les Festes d’Agost del 1980, vam presentar la Primera Exposició Monogràfica de la Vall a les escoles en tot el material que havíem aconseguit recopilar sobre la nostra vila en aquell moment. Això va ser possible per la implicació de la mestra donya Pura Gajete i l’alcalde Felipe Montañés que mos vam animar en el nostre projecte investigador d’una localitat que hi havie molt poca informació publicada o recopilada. Així que el grup de xiques i xics vam recórrer i prospectar els jaciments arqueològics molt abundants del nostre terme municipal, inventariar les casetes de volta de pedra seca, recopilar i transcriure la literatura oral tradicional, investigar i situar la toponímia del terme i del nucli de població, iniciar la història local… Alguns d’estos treballs es van publicar posteriorment: les casetes de pedra seca, la literatura oral, la toponímia, la biografia de mossèn Evaristo Colera… Un any més tard ens vam organitzar com Associació Cultural de la Vall del Tormo. Anys més tard l’Associació Cultural es va unir a l’Associació Esportiva. Per tant l’Associació Cultural la Vall del Tormo té, ara mateix, 33 anys d’existència.