Raúl Bordás Sancho, candidato a alcalde (PAR)

Raúl Bordás Sancho vuelve a presentarse como candidato a la alcaldía de Valdeltormo por el Partido Aragonés. Es la segunda vez que encabeza la candidatura del PAR, la primera fue en las anteriores elecciones municipales en mayo de 2019. Entonces, gracias al pacto de gobierno firmado con el PSOE consiguió ocupar el sillón de alcalde durante dos años (2019-2020). Anteriormente ya había sido concejal durante diez años en el ayuntamiento vallejo.

Raúl Bordás Sancho, candidato a la alcaldía de Valdeltormo.

Raúl tiene 39 años, está casado y tiene dos niños. Trabaja como fontanero y electricista. Conoce bien cada rincón del pueblo y también a los vecinos. Valdeltormo es el pueblo de sus abuelos, de sus padres y ahora también el de sus hijos. Dice que vuelve a presentarse para poder llevar a cabo lo que no pudo hacer por culpa del covid. Asegura que continuará con aquellos proyectos que se han empezado a desarrollar en la presente legislatura y que son buenos para Valdeltormo.

«Tras una legislatura un poco rara con una pandemia mundial por medio, he decidido presentarme a la alcaldía para poder realizar los proyectos que se quedaron a medias por culpa del COVID, hemos formado un equipo de personas preparado, con ganas y comprometidos con el futuro de Valdeltormo y sus vecinos. La democracia nos abre una ventana cada cuatro años, para que entren aires nuevos y propuestas más actuales, sin cambiar lo que funciona y mejorando donde haya conflictos de intereses, emprendiendo nuevos proyectos en beneficio de todos los vecinos, con mejores servicios, más oportunidades y bienestar para todos. Por todo esto os quiero pedir el voto, para que personas con valentía y ambición pero con los pies en el suelo trabajemos para hacer de Valdeltormo un pueblo todavía mejor», explica Raúl Bordás en su programa electoral.

CANDIDATURA PARTIDO ARAGONES (PAR)

1. RAÚL BORDÁS SANCHO

2. SIL\/IA ELENA MONTAÑÉS ANTOLÍN (Independiente)

3. JAVIER CROS VICIOSO (lndependiente)

4. MARTA GUARIDO NOGUERA (Independiente)

5. DAVID PLAZA SIURANA (Independiente)

6. EDUARDO MIGUEL FOZ GÓMEZ (lndependiente)

7. DIEGO TIMONEDA GUARDIOLA (Independiente)

Suplentes

1. SONIA ARRUFAT RÁFALES (Independiente)

2. MIGUEL ÁNGEL VENTURA CORONA (Independiente)


PROPUESTAS PARA VALDELTORMO

  • Mantenimiento de todos los servicios que se prestan con colaboración de otras instituciones (guardería, escuela de adultos, deporte juvenil y de adultos, etc).
  • Plan de apoyo a asociaciones, ver cuales son sus necesidades y adaptarlas a cada una de ellas sin hacer distinción alguna.
  • Reorganizar la atención al publico del ayuntamiento a sus vecinos y ayudarles en las gestiones que no puedan hacer desde sus casas.
  • Reforma del ajardinamiento de las zonas existentes e instalación de aparatos de gimnasia al aire libre (barrde Calistenia) y realizar mantenimiento en los juegos que ya existen.
  • Dar un uso continuado del antiguo ayuntamiento con la instalación de un gimnasio y una sala de trabajo y reuniones con buena conexión a internet.
  • Dotar de un plan turístico a Valdeltormo, aprovechando el plan de sostenibilidad turística de la Comarca del Matarraña, para poner en valor nuestro pueblo y crear riqueza a traves del turismo.
  • Terminar de acondicionar el entorno del polideportivo y piscinas, construyendo un almacén municipal, zonas de aparcamiento, instalación de un zona para caravanas y ampliar la zona deportiva con una pista de pádel.
  • Impulsar la instalación municipal de energías renovables y la iluminación bajo consumo, para abaratar costes energéticos a las arcas municipales.
  • Seguir defendiendo la implantación ordenada de renovables en nuestro territorio, apostando por las pequeñas instalaciones de auto consumo y la creación de una comunidad energética local.
  • Luchar por mantener todas nuestras tradiciones que son la identidad de nuestro pueblo, y hacer todo lo posible para que no se pierdan.
  • Retomar el proyecto existente de restauración de las pinturas de nuestra iglesia parroquial, obteniendo la financiación de las instituciones competentes (Diputación y DGA).
  • Aumentar el parque de viviendas de alquiler municipal adaptando algunas a alquiler temporal y viviendas tuteladas.
  • Seguir con el arreglo de caminos que se ha impulsado desde este partido a lo largo de la anterior legislatura y buscar con otras instituciones la solución a la limpieza del cauce del rio Matarraña.

Terminar todos los proyectos ya impulsados en la anterior legislatura:
Almacén municipal (ya proyectado)
Ampliación cementerio municipal (en tramites para la
compra de terreno)
Reforma de baños y montaje de cocina en cetro polivalente
(ya proyectado)
Construcción de nueva depuradora y final de red (proyecto
ya terminado y subvencionado por el FITE a espera
de aprobación de subvención para construcción
también del FITE)
Terminar de reformar las calles y la red de tuberías (varias
memorias ya hechas).


Ver o Descargar Programa Electoral PAR


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.