Teruel Existe presenta por primera vez candidatura en Valdeltormo. Es Inma Antón Dilla la candidata a alcaldesa del municipio. El pasado sábado presentaron algunas de las propuestas que quieren llevar a cabo en la localidad si consiguen la alcaldía. Crear un centro de interpretación sobre agricultura y tradiciones en el antiguo ayuntamiento, poner en marcha comunidades energéticas de energías renovables, instalar un cajero bancario multientidad para evitar desplazamientos a otros municipios o crear un comedor social en el hogar del jubilado, son sólo algunos de los proyectos que presentan en su programa electoral.

Inma Antón tiene 49 años. Es maestra en un colegio de Alcañiz y tiene dos hijos. Es la única mujer que opta a la alcaldía el próximo 28 de mayo. Ha sido concejal de Cultura en el Ayuntamiento vallejo durante la presente legislatura gracias al pacto de gobierno que firmaron PSOE y PAR en 2019. Ella formaba parte, entonces, de la candidatura socialista, como otros vallejos que ahora han decidido presentarse bajo la marca de Teruel Existe. Afirma que quiere seguir trabajando por Valdeltormo y que tiene ganas, ilusión y un gran equipo que la acompaña.

CANDIDATURA TERUEL EXISTE
1. INMACULADA ANTÓN DILLA
2. JOSÉ MANUEL VICIOSO MONTAÑÉS
3. ELIAS JIMÉNEZ BELANDO (Independiente)
4. SERGIO SANCHO ANTOLÍN (lndependiente)
5. JOSÉ MANUEL MATA SANCHO
6. DA\/ID NIETO MARTÍN
7. MARÍA ÁNGELES MAGALLÓN VALLESPÍ
Suplentes
1. DANIELA VERÓNICA KRPAN PERRONE (lndependiente)
2. MIREIA CÓRCOLES GINER
3. ANA SERRANO MILIAN (Independiente)


—————————————————————————————-
PROPUESTAS PARA VALDELTORMO
- Valdeltormo con la cultura. Promocionar culturalmente nuestra localidad. Uno de los proyectos que proponemos es un Centro de Interpretación y Sala de Exposiciones sobre Agricultura y Tradición, ubicado en el antiguo ayuntamiento.
- Correcta ordenación de renovables. En Valdeltormo apoyamos las Energías Renovables pero de una manera ordenada. Para ello proponemos crear Comunidades Energéticas en las cuales el Ayuntamiento sería el primero en formar parte.
- Ser pocos no resta derechos. Luchar por mantener y recuperar aquellos servicios que se están perdiendo. Trabajar por conseguir Cajeros Multientidad. Mejorar la comunicación digital y señal de televisión.
- Sectores poblacionales. Ayudar y atender a la Tercera Edad, ell@s son una de las piezas importantes del medio rural, ayudando y apoyando en sus necesidades. Nos gustaría promover la participación e integración de nuestr@s mayores a través de talleres y/o actividades para la tercera edad. Nuestra propuesta es seguir insistiendo ante las administraciones para la creación de un comedor social o centro de día para que no se sientan sol@s y estén atendidos como merecen. Facilitar la participación juvenil en Valdeltormo, promoviendo espacios de ocio seguros y responsables. Uno de ellos, creación de un gimnasio con pantalla y monitor interactivo.
- Un último adiós. Construcción de un Salón de Duelos en la parte trasera del consultorio médico. Ampliación y mejora del cementerio.
- Mejora del alcantarillado. Creación de una depuradora de aguas residuales, mejorando el tramo de red de alcantarillado.
- Estudio de viabilidad del escombro de obra ya tratado, para arreglo de caminos. Intentar traer el agua de boca por decantación desde el pantano de Pena, sin costes de luz. Ambas propuestas se trabajarán en conjunto con la Comarca.
Aunque estas son las principales propuestas de TERUEL EXISTE, desde el programa electoral, que ha sido buzoneado por las casas de Valdeltormo, se puede acceder a través de un código QR a una versión ampliada donde se explican con detalle y se añaden algunas más como la instalación de placas solares en los edificios municipales para reducir gasto energético o colocar una escalera corredera en el cementerio para facilitar el acceso a los nichos más altos, entre otras.