Música y cantos para mosén León

Una vez más, la música y los cantos volvieron a estar presentes en Valdeltormo para recordar a Mosén Pedro León Andía Labarta. Se organizó una misa en su memoria y sus alumnos más fieles quisieron recordarle tocando y cantando, como él les enseñó durante los 56 años que pasó en la Vall.

 A la celebración religiosa asistieron varios sacerdotes del Arciprestazgo de Alcañiz y la Corporación municipal, además de los músicos y componentes del coro parroquial que cantaron la misa de Pio X, que tanto le gustaba a mosén León. La parroquia de la Asunción se llenó de vecinos y amigos de Pedro León Andía; no faltaron algunas de las monjas que en los últimos años de su vida le cuidaron en la residencia Santo Ángel de Alcañiz, donde falleció el pasado 17 de marzo a los 97 años de edad.
Al finalizar la misa, los músicos tocaron un pasacalles hasta la plaza de mosén León, inaugurada el año pasado y allí, el alcalde, José Miguel Timoneda y el párroco de Valdeltormo, Juan Esteban Montoya, recordaron la labor pastoral y musical que Pedro León Andía realizó en el pueblo. Una de las integrantes del coro depositó un ramo de flores junto al busto del sacerdote y se cantó el Himno de Valdeltormo, composición de Andía Labarta estrenada en 1992. El acto terminó con aplausos y con un ¡viva mosén León!.

2 comentarios en “Música y cantos para mosén León

  1. Salvador Sancho Meix dedicó unas emotivas palabras a mosén León durante la misa funeral celebrada en Valdeltormo. A continuación las reproducimos:

    A nuestro párroco, amigo y profesor, mosén León Andía Labarta, fallecido el pasado 17 de marzo.

    El pueblo de Valdeltormo o la Vall, como él decía, nunca olvidará el legado que nos dejó con su música, día tras día, en la Casa Parroquial y en el Teleclub.

    Pero ésto no termina aquí, mosen, desde el cielo seguirá escuchando las notas de la Misa de Pío X o el mismo Himno de la Vall compuesto por usted.

    Gracias por su sencillez, humildad y tesón de trabajo, que le sirvieron para enseñar a tres generaciones de músicos, sin pedir nada a cambio. Siempre estará en nuestros corazones, no lo olvidaremos, lo mismo que usted nunca nos olvidó.

    Siempre que iba a verlo al Santo Ángel de Alcañiz me decía: “Rezo por vosotros todos los días, por la Vall y, como no, por el Mas del Labrador”; “Pobre Mas!”, exclamaba. El Mas del Labrador y la Vall fueron para él más de media vida.

    Mosen, nunca olvidaremos los buenos momentos que nos dio, como profesor y sacerdote, durante tantos años.

    Salvador Sancho Meix

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.