
Santa Águeda, 2014. Foto de Albert Pedrós
Las mujeres de la Vall se preparan para celebrar la fiesta de Santa Águeda el próximo sábado 6 de febrero. La jornada arrancará con el tradicional almuerzo, la misa con procesión a media mañana, la comida y baile por la noche.
En la actualidad, 65 mujeres forman parte de la Asociación de Santa Águeda de Valdeltormo, juntas celebran esta fiesta de invierno con tanta tradición en nuestro pueblo y que ya nuestras abuelas disfrutaban.
El sábado 6 de febrero se celebra la fiesta de Santa Águeda en Valdeltormo, la fiesta de las mujeres donde una de ellas recibirá, como manda la tradición, el bastón de mando de manos del alcalde.
El día comenzará con un almuerzo para todas las socias en el Hogar del Jubilado a partir de las 9:30h. A las 11:30h la charanga recogerá a las aguederas y el alcalde entregará el bastón de mando a una de las mujeres del pueblo. A continuación misa y procesión en honor a la santa y a partir de las 13:30h. vermut y comida para las vallejas en el salón multiusos del Ayuntamiento.
Comida para las mujeres
El menú de la comida de Santa Águeda consistirá en un picoteo, entremeses variados y un plato principal a elegir entre bacalao con salsa de almendras o solomillo con setas, no faltará en el postre la tradicional «mamelleta» de Santa Águeda.
A partir de las 20h. habrá baile en el Hogar del Jubilado con música en directo hasta la medianoche.
Pincha AQUÍ para descargar el programa de actos de la fiesta de Santa Águeda.
Puedes ver fotos de la fiesta de Santa Águeda de otros años: Santa Águeda 2015, Santa Águeda 2014, Santa Águeda 2013
Las aguederas, tradición centenaria en Valdeltormo
La fiesta de Santa Águeda en Valdeltormo era una de las principales fiestas de invierno, un día importante donde las mujeres eran las grandes protagonistas. Mayores y jóvenes lucían el traje regional, no faltaba la mantilla negra en la cabeza y los grandes cestos, hoy sustituidos por las bandejas de pa amb oli.
Antiguamente las aguederas se repartían el gasto y cada año le tocaba a una invitar a las demás a pastas, principalmente casquetas. Aún se recuerda aquel año en que una gran nevada impedía que las aguederas llegaran a la iglesia y varios vecinos limpiaron las calles para que las mujeres pudieran pasar y llegar a misa.
¿Y tú tienes recuerdos de cómo se celebraba antes la fiesta de Santa Águeda en Valdeltormo? ¿tu abuela o tu madre fueron aguederas en alguna ocasión?