Marcha en bici La Vall – La Fontcalda

Imagen 001

El pasado domingo 24 de junio se celebró la primera Marcha en bicicleta La Vall – La Fontcalda, en la que participaron más de treinta personas. Más de 40 kilómetros por las vías verdes de la Val de Zafán y la Terra Alta, atravesando túneles, barrancos y dos viaductos, sobre el río Matarraña y sobre el río Algars. ¿Qué te parece que se organicen actividades de este tipo en Valdeltormo, te parece una buena iniciativa?

La jornada arrancaba a las 7:30 horas desde el cruce de la carretera N-420 con el camino que sube a la antigua estación de tren. Desde allí, ya algunos subieron hasta la vía verde en bicicleta, otros en coches. La salida de la marcha comenzaba a las 8 horas desde la vieja estación del tren. Antes de llegar a La Torre una de las vistas más impresionantes fue cruzar el viaducto sobre el río Matarraña a 439 metros de altura. La mayor dificultad estuvo en el trayecto entre La Torre y Valderrobres, unos 10 kilómetros de pendiente que fue superada por todos. La parada para el almuerzo fue precisamente en la estación de Valderrobres, allí esperaba a los participantes un completo plato de huevos fritos con longaniza, no faltó el agua, el vino, el pan y las olivas de la tierra. Después de un breve descanso los participantes volvieron a subir a sus bicis para seguir la ruta, camino hacia la estación de Cretas. Desde aquí la vía verde inicia un suave descenso hacia el cauce del río Algars, límite natural entre tierras aragonesas y catalanas. Este cauce es cruzado por el Viaducto del Algars y pronto se llega a la estación tarraconense de Arnés-Lledó. Precisamente aquí acaba la vía verde de la Val de Zafán y se inicia la de la Terra Alta, notamos como el paisaje varía haciéndose más mediterráneo con bosques de pinos que encontramos a nuestro paso, las vistas son espectaculares. Seguimos descendiendo y llegamos a la vieja estación de Horta de Sant Joan  tras ella se dejan ver las primeras casas del pueblo. Después vendrá la estación de Bot donde podemos ver una reproducción de un billete de tren en el que leemos el precio del billete en 1972, último año en el que circuló el ferrocarril por estas tierras. La siguiente estación es la de Prat de Compte, y a cinco kilómetros un cartel nos indica que hemos llegado a la Fontcalda.

A las 14 horas, todos los participantes de la Marcha, junto a otra treintena de personas que llegaron desde Valdeltormo en coches, celebraron una comida en el restaurante de la Fontcalda.

Puedes ver las fotos de la marcha en bici hasta la Fontcalda y la comida en el siguiente link:  Fotos de la I Marcha en bicicleta La Vall- La Fontcalda

2 comentarios en “Marcha en bici La Vall – La Fontcalda

  1. Está bien que se hagan cosas así, a ver si se siguen haciendo cosas en Valdeltormo, porque nuestro pueblo, en muchas cosas, lleva un retraso de veinte años con respecto a otros pueblos de la Comarca, y es que aquí la gente siempre ha sido muy suya y le ha costado participar y tomar la iniciativa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.