Los días 13 y 14 de junio Valdeltormo celebra su segunda feria de la ganadería extensiva, un fin de semana lleno de actividades para todos los gustos donde destaca el fomento de la ganadería como oficio tradicional y el respeto a la naturaleza, sin olvidar la parte más lúdica con degustaciones, música, exposiciones y hasta un show cooking que como novedad este año nos enseñará a cocinar el ternasco de Aragón de manera original y sabrosa.
En la feria se exhibirán ovejas maellanas, aragonesas y ojinegras
20 ganaderos participarán este año en la segunda feria de Valdeltormo que mostrará 30 lotes de ovejas de las tres razas de la zona, maellana, rasa aragonesa y ojinegra; en total 100 cabezas, que junto a las cinco cuadras de ganado cavallar participante enseñarán a profesionales y visitantes lo mejor de la ganadería de la comarca.
La feria contará con más de 40 stands, entre ellos estarán los comerciantes del pueblo que presentarán sus mejores productos como el aceite, las aceitunas, el vino o los dulces. El resto de participantes llegan desde otras localidades de Aragón y del resto de España.
Gracias a los artesanos y expertos en oficios tradicionales que el próximo fin de semana visitan Valdeltormo podremos ver, entre otras actividades, como se confecciona un colchón de lana de oveja, como se hacía antiguamente. También participan en la feria unas artesanas tejedoras de lana.
Exposiciones
Tal y como ya vimos en la primera edición de la feria, Valdeltormo volverá a enseñar el completo Museo del Pastor de Amado Timoneda. Un pequeño rincón lleno de recuerdos de toda una vida dedicada al pastoreo, muchos de ellos hechos a mano por el propio Amado a lo largo de los años. El museo está ubicado en la planta baja de su vivienda.
Además, permanecerá abierto el Centro de Interpretación Íbera y en el antiguo Ayuntamiento podrá visitarse una exposición de fotografías dedicadas al medio ambiente que aporta la Comarca del Matarranya.
Aprenderemos a cocinar el ternasco de manera original
Una de las novedades de este año será el show cooking organizado por Grupo Pastores. Se trata de la cocina en directo que nos ofrecerá el cocinero Javier Robles en el salón de actos del Ayuntamiento el viernes por la tarde alrededor de las 20:30h, donde de forma amena y sencilla se enseñarán a cocinar tres deliciosas y originales recetas donde el ternasco de Aragón será el protagonista. Se trata de tres deliciosas tapas que al final podrán degustar todos los asistentes y que enseñarán que con el cordero se puede hacer mucho más que un asado o unas costillas a la brasa.
El cocinero Javier Robles, maestro del cordero y product manager de la Cooperativa Grupo Pastores se dedica activamente a promocionar el cordero español y el ternasco de Aragón por España y por el resto del mundo, para ello realiza demostraciones de cocina en directo y preparados de platos que luego ofrece en degustación tanto en restaurantes como en colegios, empresas o ferias, siempre con el objetivo de mostrar las grandes cualidades de la carne de cordero y en particular del ternasco de Aragón.
En Valdeltormo elaborará un saltimbonca de ternasco, consistente en un filete de pierna relleno con jamón y hoja de menta, una carbonara de carrillón donde se utiliza el cuello de ternasco deshuesado y aderezado con cebolla y cerveza, y por último unos churrasquitos de ternasco de Aragón.
Adiestramiento de perros pastores y degustación de carne de cordero
Está previsto que el sábado a las 10:30h el alcalde y los concejales de la Corporación municipal reciban a las autoridades, inauguren la feria y recorran los stands de los artesanos además de visitar la zona donde se ubica el ganado y las diferentes exposiciones.
Por la tarde, a partir de las 18h se celebrará la segunda edición de prácticas de adiestramiento de perros pastores a cargo de la escuela canina Yeleen y a las 22h en el Polideportivo municipal, los colectivos ganaderos UPRA, ARAMA y AGROJI donarán tres canales de carne de cordero, algo más de 30 kilos de cordero que se cocinarán a la brasa y se ofrecerán en degustación para todos los asistentes, al finalizar habrá baile.
El domingo comida popular, fideuá de ternasco
El segundo día la feria abrirá a las 9h y una hora más tarde la escuela Yeleen mostrará una exhibición y recorrido con ocas. A las 11h, como ya ocurriera el año pasado, podremos ver como se esquilaban ovejas antiguamente y como se hace en la actualidad.
A las 13h. está prevista la entrega de premios que por segundo año consecutivo otorga el Ayuntamiento de Valdeltormo y que este año reconocerá la labor de un pastor de la comarca por mantener un oficio tradicional como es el de pastor, concretamente el galardón será para Alberto Riba Pons, ganadero de Valderrobres. También será premiado el programa Tempero de Aragón Televisión por la difusión de la ganadería extensiva. También obtendrá un reconocimiento el ganadero que haya presentado en la feria el mejor lote de ovejas.
La comida popular del domingo prevista en el Polideportivo cerrará la segunda edición de la Feria de la Ganadería extensiva de Valdeltormo. Este año la comida consistirá en una original fideuá de ternasco para 400 comensales. Se trata de una exquisita y novedosa combinación de deliciosos fideos con todo el sabor del mejor cordero. Sin duda el principal ingrediente es la falda de ternasco de Aragón junto a los fideos, sin olvidar la cebolla, el pimiento, ajo, tomate, champiñones, frutos del mar y especias. La comida popular será elaborada por Grupo Pastores.
¿Y tú vas a visitar la feria ganadera de Valdeltormo? Si lo haces mándanos tus mejores fotos de la feria al correo info@valdeltormo.com y las publicaremos en un álbum de imágenes en la página de facebook de Valdeltormo.
Si te ha gustado esta entrada sobre la II Feria de Ganadería extensiva de Valdeltormo y quieres participar contándonos tu opinión sobre los actos que se van a realizar o sobre cualquier otro asunto relacionado con esta feria, puedes dejar un comentario.
Deseo saber si este año también se celebra la feria de la ganadería extensiva y en que fechas. Muchas gracias.