Por segundo año consecutivo Valdeltormo ha celebrado la feria de la ganadería extensiva con el claro objetivo de fomentar el pastoreo en los pueblos y no dejar morir una serie de oficios relacionados con la ganadería que poco a poco van desapareciendo. Junto al centenar de ovejas participantes que han exhibido alrededor de treinta ganaderos, la feria ha contado con otras muchas actividades, como una comida popular, degustación de cordero, exhibición de perros pastores o artesanos de la lana que nos han enseñado a tejerla.
Junio ha vuelto a ser el mes elegido por el Ayuntamiento de Valdeltormo para realizar esta segunda edición de la feria donde artesanos y comerciantes han mostrado sus mejores productos, desde esquilas y utensilios para el ganado hasta maquinaria agrícola, pasando por todo tipo de mieles, mermeladas y conservas hechas a mano, embutidos, quesos y aceite o cosmética natural.
Oficios artesanales y tradicionales
Entre las demostraciones de antiguos oficios han destacado las hilanderas mayores de Almudevar, un grupo de varias mujeres de más de 60 años que han enseñado en La Vall a limpiar y ahuecar la lana esquilada de las ovejas para luego estirarla y tejerla y así hacer prendas muy calientes para el invierno como es el caso de los gorros.
Justo el mismo día que se inauguraba la feria se constituía el nuevo Ayuntamiento con los siete concejales (4 del PAR y 3 del PP) que gobernarán el municipio durante los próximos cuatro años. En la inauguración de la feria, junto al alcalde, José Miguel Timoneda, pudimos ver a los miembros de la nueva Corporación municipal y los que durante los últimos cuatro años han estado en el Ayuntamiento. Todos juntos cortaron la cinta con la que oficialmente se abría la feria.
La degustación de cordero el sábado por la noche y la comida popular del domingo donde se comió un plato de fideuá con ternasco fueron de los actos más concurridos, aunque prácticamente todo el fin de semana la feria estuvo repleta de visitantes, que sobre todo venían de los pueblos vecinos.
Premios
El último acto de la feria fue la entrega de Premios que en su segunda edición quiso reconocer a los ganaderos que habían participado con los mejores lotes de ovejas. En este sentido, Juan Ramón Boj de Valdeltormo fue uno de los galardonados por sus ovejas maellanas, Alberto Riba de Valderrobres fue premiado por su lote de ovejas de rasa aragonesa y en raza ojinegra los organizadores de la feria destacaron el lote de José Luis Soler de Molinos. El premio al mejor ganadero fue para Alberto Riba por haber mantenido la explotación familiar que inició su abuelo. El programa Tempero de Aragón TV se llevó el galardón por su labor de difusión del sector ganadero.
Gran difusión de la feria en medios de comuniciación y redes sociales
La II Feria de la Ganadería extensiva ha llegado a todos los rincones gracias a internet y las redes sociales, además de la difusión en medios de comunicación. Se ha hablado de la feria de Valdeltormo en Diario de Teruel, La Comarca, referencia como propuesta de fin de semana en El Periódico de Aragón, Heraldo de Aragón, Perfil Google+ ValdeltormoLaVall, Web valdeltormo.com, facebook Valdeltormo con casi 430 seguidores, Oviespaña, Turismo de Aragón, amplio seguimiento en la cuenta de twitter InfoValdeltormo, y muchos otros portales y blogs además de constantes noticias y fotografías en grupos privados y públicos de facebook relacionados con Aragón y sus pueblos.
En nuestra página de facebook hemos colgado un completo álbum de fotos de la feria para que veas todos los detalles. También puedes escuchar el programa en directo que Radio La Comarca hizo desde la feria de Valdeltormo.
¿Y tú estuviste en la feria, te gustó? Deja un comentario y cuéntalo.
Además, si has hecho fotos mándalas a través del email info@valdeltormo.com o por redes sociales.