
Daniela Krpan vive en Valdeltormo desde octubre de 2020. Su pasión es el arte del barro. Esta ceramista argentina llegó con 26 años a España y confiesa estar enamorada del Matarraña. Ha vivido en Calaceite, Monroyo y ahora reside en nuestro pueblo, Valdeltormo. «Me gusta mucho Valdeltormo y su entorno», afirma Daniela, que realiza piezas artesanas únicas en barro.
En unos días Daniela Krpan impartirá un taller de cerámica. Por primera vez la veremos trabajar en Valdeltormo. Nos enseñará a realizar una vasija íbera como las encontradas en los yacimientos vallejos de Torre Cremada y Tossal Montañés.
«Me gusta mucho la cerámica antigua, la cerámica íbera. La propuesta para este taller de un sólo día es hacer una vasija íbera, una reproducción de una pieza encontrada en Valdeltormo. Espero que quien se apunte lo pase bien, se trata de divertirse y tener un primer contacto con el barro. Al finalizar el taller cada participante se llevará su pieza a casa», explica Daniela.
Esta actividad se desarrollará los días 28 y 29 de julio en el polideportivo de Valdeltormo de 18h a 20h. El primer día el taller será para niños de 4 a 15 años, y el segundo día serán los adultos los que puedan participar. Es necesario inscribirse previamente para poder acceder al taller. Se realizarán grupos reducidos de 12 personas y es imprescindible venir con mascarilla por si no se pudiera mantener la distancia de 1,5m entre los participantes. La actividad forma parte de los actos organizados por la Asociación Cultural La Vall del Tormo y la concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Valdeltormo.

Daniela estudió cerámica a los 20 años y a los 22 ya montó su primer taller. Viajó a Japón para trabajar con un ceramista japonés del que aprendió mucho sobre las cocciones a leña, de hecho en Monroyo construyó un horno refractario. Hace piezas utilitarias y vajillas para hoteles y restaurantes, siempre con un estilo propio. También hace escultura modelada en arcilla. Su arte ha evolucionado y le gusta trabajar con arquitectos y diseñadores de la zona para realizar piezas únicas. Su objetivo es dar a conocer su trabajo y el oficio del artesano ceramista. Ha dado clases a niños y a adultos. A partir de septiembre, con el inicio del curso escolar, pondrá en marcha un taller de cerámica en Valdeltormo. «No hay edad para pasarlo bien con la cerámica. Trabajar con las manos siempre fomenta la concentración y la creatividad. La gente se sorprende al descubrir habilidades que creía no tener cuando comienza a trabajar con el barro. La cerámica es una actividad muy positiva», afirma Krpan.