Ya estamos en San Antón, la primera fiesta de invierno

Sant Antoni Enero2015

Ya estamos en San Antón, la primera fiesta de invierno, que además en el Matarranya ha sido declarada Fiesta de Interés Turístico de Aragón. Una gran hoguera, el reparto de bocadillos por la noche y la misa junto a la bendición de animales son los principales actos organizados desde el Ayuntamiento de Valdeltormo.

Todo está preparado en La Vall para la fiesta de Sant Antoni, una celebración que actualmente se realiza en 17 de los 18 municipios de la comarca del Matarraña. Sólo Fórnoles no festeja a San Antonio Abad.

En Valdeltormo, el sábado por la noche se encenderá una gran hoguera en la explanada de tierra que hay en la calle Mayor, cerca de San Cristóbal. Se repartirán bocadillos de longaniza y chorizo (se prepararán alrededor de 300) y a continuación habrá baile en el Hogar del Jubilado, con bingo y pastas en el descanso. El domingo la misa será a las 12h.

Habrá que abrigarse porque el pronóstico del tiempo es de temperaturas bajas y viento para este fin de semana.

Historia de la fiesta de Sant Antoni

Dentro de las tradiciones populares de la Comarca del Matarraña/Matarranya, la fiesta de Sant Antoni es la más importante dentro del ciclo festivo de invierno. Esta celebración se remonta a la antigüedad y se transmite de generación en generación, por eso ha sido declarada Fiesta de Interés Turístico de Aragón.

San Antonio Abad es el patrón de los animales domésticos, y en especial de los relacionados con el trabajo del campo: asnos, mulos, cerdos o aves de corral. Es un santo protector de los cultivos y de los animales. Se presenta con hábito y larga barba, bastón, una esquella, y llamas de fuego. Y casi siempre va acompañado de un cerdo o gorrinet, ya que según la leyenda, curó a un cerdo desgarrado. El origen de la fiesta se remonta a la antigüedad, sería el resultado de un proceso de adaptación de unas fiestas paganas a la tradición cristiana.

Per Sant Antoni un pas de Dimoni

En estas fechas el día ya empieza a alargarse, tal y como nos muestra un refrán del Matarraña “Per Sant Antoni un pas de Dimoni”, y la fiesta es entendida como la celebración de la transición del frío invernal a la primavera y al renacer de la naturaleza.

Hay muchos refranes relacionados con Sant Antoni en el Matarranya, que se han transmitido oralmente de generación en generación.

Sant Antoni, Sant Antoni

me queden dos pessetes

i no t’ho voldria dir

Una pa tu,

i l’altra pal burro i pa mi.

Sant Antoni, Sant Antoni

tu que estàs tan per amunt,

farem una foguereta

i te enviarem tot lo fum.

¿Y tú, conoces algún refrán sobre Sant Antoni? ¿Vas a celebrar la fiesta de San Antonio Abad en Valdeltormo o en algún otro pueblo del Matarranya?

Un comentario en «Ya estamos en San Antón, la primera fiesta de invierno»

  1. Quan era menut el disset de gener, a primera hora del matí, posaven Sant Antoni en una peana a la plaça i en los animals de llaurança li donavem la volta al sant. Després missa solemne presidida per l’ajuntament, en la que es repartie pamboli que donàvem als animals de casa per protegir-los. Per la tarde orquesta al saló de ball del tio Gabriel. En son demà, la festa de Santa Bàrbera també en missa i orquesta. Eren les festes d’hivern de la Vall.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.