El pasado mes de mayo la Vanguardia, en su edición de Tarragona, dedicaba toda una página a nuestro pueblo.
Podéis leer el reportaje pinchando aquí.
El pasado mes de mayo la Vanguardia, en su edición de Tarragona, dedicaba toda una página a nuestro pueblo.
Podéis leer el reportaje pinchando aquí.
Anonimo dijo….
Al leer el comentario escrito para el Sr. PUYO, me recuerda los discursos escritos de Franco, todos ellos escritos y redactados para el dictador.
Sr. Sancho dèjenos tranquilos con su catalanismo.
Por favor firme diciendo Carles es mas apropiado a sus ideas.
Besos
Sr.Carlos Sancho al que admiro y me une una gran amistad,se está equivocando cuando dice que nos adderimos a las afirmaciones promovidas por mi partido,nada mas lejos de la realidad ya que tenemos total libertad para opinar.
Nada tiene que ver que la página web sea bilingüe o haya bilingüísmo en la escuela yo estoy a favor de eso,pero tambien quiero defender las señas de identidad de Aragón.
Tal como dice el Estatuto de Autonomia,"las lenguas y modalidades ligüísticas de Aragón", costituyen una de las manifestaciones mas destacadas del patrimonio cultural aragonés,son un rasgo de nuestra identidad,como por ejemplo el DERECHO FORAL y suponen un valor de respeto,convivencia y entendimiento.
Los Aragoneses que hablamos otras lenguas distintas al castellano somos tan aragoneses como cualquier otro,a veces sufrimos dicriminación e incomprensión y sobre todo aquí en el Aragón Oriental,que lo sufrimos tanto por parte de los propios aragoneses castellano-hablantes que nos tachan de "catalanes",en tono despectivo,o los catalanistas que nos critican de que hablamos mal el "catalan".
Las lenguas son historia, cultura , sentimiento,no es una mera cuestión lingúística que deben resolver los filologos.Queremos defender todas las modalidades propias del aragonés y de las hablas del Aragón Oriental.Estamos encotra de que el "Catalán unificado"(el que se habla en cataluña)se imponga en Aragón,porque anularia toda nuestra riqueza lingüística histórica.
Por todo ello quiero mantener una ACTITUD EN POSITIVO, no es una mera oposición a lo "catalan"
1ºqueremos conservar y potenciar nuestras lenguas y modalidades linguisticas en las zonas de uso predominante(tal como dice el Estatuto de Autonomia).
2ºQuiero una Academia de las Lenguas Aragonesas que estudie,dignifique y promocione las lenguas y modalidades propias de Aragón.
3º Que cada municipio o comarca pueda definir el nombre de la modalidad lingüística que hable.
Me gustaria que se conservase el "Chapurriau" (que para nosotros no es despectivo),el maellá, el fabarol,el fragatí,el belsetán,el cheso etc,igual que los Valencianos potencian el valenciano, o el mallorquin los mallorquines porque todos ellos tienen rasgos de identidad únicos e insustituibles y por todo ello Sr.Carlos creo que nos merecemos tambien que se respete nuetra opinión.
quiero mandarle un saludo y darle las gracias por hacerme llegar el libro Autors i autores de l'Ebre, he leido todo el libro y lo felicito por su articulo el "Camí de la retirada" como ve no es incompatible con mis ideas.
JOSE MIGUEL TIMONEDA PUYO
Realment és lamentable que el consell local del PAR de la Vall del Tormo hague estat a favor d'adherir-se a l'afirmació, promoguda pel seu propi partit, que al nostre poble no es parle català. Tenim la web bilingüe: en català i en castellà i fa catorze anys que a l'escola s'ensenye el català, la nostra llengua. Calen més evidències. O és que mos estan prenent lo pèl?
Altres consells locals del PAR com el de Pena-roja, Torredarques o el de Vall-de-roures, de moment, no han seguit les recomanacions donades des de Saragossa i han segut més coherents.
Carlos Sancho.