Uno de los principales actos de este fin de semana en Valdeltormo ha sido la exposición sobre la vida de mosén León que permaneció instalada en el salón de actos del ayuntamiento. Se volverá a mostrar durante el mes de agosto.
En la exposición, dividida en varios apartados, se pudieron ver objetos personales, libros y partituras originales de Pedro León, además de muchas fotografías que él mismo hizo, sobre todo, en las décadas de 1960 y 1970, cuando más disparó su kodac retina, porque además de un excelente músico y compositor, Andía Labarta era muy aficionado a la fotografía y a la apicultura (llegó a tener más de 50 cajas de abejas en El Mas del Labrador donde hacía miel de romero).
Pedro León nació en 1913 en Fuendejalón (Zaragoza). Estudio en los seminarios de Belchite y Zaragoza. Pasó la guerra civil dando clases de latín y francés, perfeccionando sus estudios de piano y sustituyendo al organista titular de la basílica del Pilar. Fue ordenado sacerdote en febrero de 1940 y en marzo el arzobispado le nombraba ecónomo de Valdeltormo y El Mas del Labrador.
Mosén León llegó a Valdeltormo en 1940
Llegó al pueblo el 15 de marzo de 1940 en el tren de las cinco de la tarde. Fue un día importante para el municipio, porque Valdeltormo no tenía cura desde que en 1936 mosén Luis Ferragut fue fusilado. Hasta 1996 León estuvo en Valdeltormo. Desde hace catorce años vive en la residencia de ancianos Santo Ángel de Alcañiz.
Pinchad aquí si queréis ver fotos de la exposición sobre la vida de Pedro León Andía Labarta que se pudo ver en Valdeltormo los días 15 y 16 mayo.
Estoy totalmente de acuerdo con Carles, la exposición " Conociendo más en profundidad a Mosen León " fue impresionante, yo quedé alucinada de todo lo que había allí, y a través de ésta conocí mucho más sobre él, así que, de nuevo, muchas felicidades HERMANITA.
Gràcies Natalia per la inmensa investigació que has fet per tal de recuperar una part de la història recent de la Vall del Tormo a partir de les vivències i l'activitat del capellà de la vila durant 56 anys, mossèn León. Molts de natres l'ham conegut molt més a partir de la magnífica exposició de Casa la Vila el dia de l'homenatge. A través dels documents, objectes, imatges i textos que has anat recopilant durant molt de temps. Una dedicació, la teua, que els vallejos mai podren agrair-te prou. Potser serie el moment de recollir part d'esta interessant investigació en un llibre. S'esforç s'ho val.
Cordialment.
Carles Sancho.