La iglesia de Valdeltormo abre por fin sus puertas, después de que haya permanecido cerrada más de un año por obras.
La remodelación, muy necesaria y esperada desde hacía mucho tiempo, se ha ocupado sobre todo de reparar el tejado, ha realizado algunas mejoras del interior y la fachada, y ha dejado al descubierto las pinturas originales que cubrían parte de las paredes.
El gobierno de Aragón ha financiado estas obras con 200.000 euros. La iglesia ha permanecido cerrada al culto casi un año y medio, y todos los actos religiosos se han realizado en el salón de actos del nuevo Ayuntamiento.
La historia de la iglesia
Hasta principios del s. XV, los vecinos de Valdeltormo tenían que desplazarse hasta la población próxima de Valjunquera para recibir los oficios religiosos. Por ello, en 1407 los vecinos de la población solicitaron al Papa Luna (Benedicto XIII) tener vicario propio, alegando que disponían de iglesia con todo lo necesario, de baptisterio y de cementerio. El Papa les concedió su petición aquel mismo año.
Con el tiempo, aquel templo primitivo debió resultar insuficiente y en el s. XVII, cuando la población tenía unos 200 habitantes -casi el doble que en el s. XV-, se decidió la construcción del edificio actual. Se trata de una obra barroca de planta rectangular fechada en 1698. La nave principal, de bóveda de medio cañón, fue construida primero y a ella se añadió posteriormente en el lado de la Epístola otra nave con bóveda vaída. A la izquierda de la nave central, hay tres capillas laterales aprovechando el espacio entre los contrafuertes. Las naves tienen cinco tramos de los que el último corresponde a la cabecera. El templo está dedicado a Nuestra Señora de la Asunción, dado que la titular de la iglesia era la Cofradía de esta advocación.
Los antiguos altares desaparecieron durante la Guerra Civil, cuando la iglesia fue utilizada como almacén de la colectivización anarco-sindicalista (la villa era una de las 18 poblaciones que formaban la Comarcal de Valderrobres) y se abrió una puerta en la pared de la plaza Mayor para la entrada de camiones, tapiada en la actualidad.
Conoce más detalles sobre la iglesia de Valdeltormo y otros lugares de interés del municipio. Pincha AQUÍ.