Valdeltormo ultima los preparativos de la I Feria de Ganadería extensiva que se celebrará los días 7 y 8 de junio y cuyo objetivo principal será la defensa del sector y de los pequeños pastores que luchan cada día por mantener y mejorar las tres razas autóctonas de ganado ovino, la aragonesa, ojinegra y la maellana, esta última en peligro de extinción.
La feria, que cuenta con la colaboración de las asociaciones y entidades ganaderas de la comarca, dispondrá de un completo programa de actividades que se desarrollarán en diferentes lugares de la localidad, aunque será en el Polideportivo municipal donde quede instalado el recinto ferial con más de una veintena de stands o casetas. La exposición del ganado se ubicará en la zona trasera que comunica el Polideportivo con la calle Mayor.
Exhibición de ganado y adiestramiento de perros pastores
Prácticamente la totalidad de los ganaderos del Matarraña participarán en la feria mostrando algunos de sus ejemplares más preciados, como es el caso de Juan Ramón Boj Filloy, vecino de Valdeltormo, único pastor en activo de la localidad que cuenta con 500 ovejas maellanas.
El sábado 7 de junio la feria abrirá sus puertas a las 10h, aunque será a las 11h cuando se realice la inauguración oficial y la visita de las autoridades. Por la tarde está prevista una interesante demostración de adiestramiento de perros pastores y una charla sobre medio ambiente a cargo de la Fundación de Félix Rodriguez de la Fuente. Por la noche, habrá una degustación de cordero a la brasa.
Demostración de esquileo tradicional y moderno
Durante la mañana del domingo 8 de junio se realizará una demostración de esquileo de ovejas tanto moderno como tradicional, una exhibición de perros pastores a cargo de la escuela canina Yeleen y la entrega de la I edición de los premios en defensa de la ganadería extensiva. La feria se cerrará con una comida en el Polideportivo consistente en una caldereta.
Pero además, está previsto que en la feria se muestren productos típicos de la Comarca del Matarranya, algunos relacionados con el pastoreo como la fabricación de cencerros o esquilas, quesos artesanos o una exposición de fotografía sobre naturaleza.
Durante el fin de semana permanecerá abierto El Museo del Pastor, una iniciativa privada de un vecino de Valdeltormo, Amado Timoneda, que guarda todo tipo de utensilios relacionados con el oficio, muchos de ellos fabricados de manera artesanal por él mismo.