Porta a Porta: El 31 de enero comienza a funcionar el nuevo servicio de recogida de residuos

Kit domiciliario entregado por Porta a Porta Matarranya.
Kit domiciliario entregado por Porta a Porta Matarranya a cada vecino.

El Porta a Porta ya está aquí. El próximo lunes 31 de enero comienza a funcionar en Valdeltormo. Entre el viernes y el sábado se retirarán los contenedores de las calles (azul, amarillo y verde). A partir del domingo por la noche tendremos que sacar la basura a la puerta de casa para que nos la recojan a la mañana siguiente. Pero no todo vale. No podremos dejar las bolsas de cualquier forma. Deben estar perfectamente cerradas dentro de los cubos correspondientes. No todos los días habrá recogida de residuos. Tendremos que seguir el calendario y adaptarnos a los días establecidos para cada fracción.

Sigue leyendo

El 18 de enero de 1888 moría asesinado el maestro de Valdeltormo

Valdeltormo. Vista de la carretera antigua con árboles.

Tal día como hoy ocurría un hecho trágico en Valdeltormo. El suceso conmocionó a toda la población. La noticia salió publicada en varios periódicos de la época. El 18 de enero de 1888 aparece muerto el maestro de Valdeltormo, Joaquín Ibáñez Urquizu. Su cadáver es encontrado en la carretera, muy cerca de la entrada al pueblo. Presentaba golpes y herida de arma de fuego. Había sido asesinado. Son detenidos dos jóvenes hermanos, vecinos de la localidad, Isidoro y Jerónimo Timoneda. Finalmente será Isidoro a quien se juzgue por el crimen, siendo condenado a veinte años de prisión.

Sigue leyendo

Sant Antoni a la Vall. Versos y rogativas que se recitaban al santo

1970. San Antonio Abad (Sant Antoni) en la plaza. Valdeltormo
1970. Sant Antoni. Valdeltormo. Foto aportada por Rosa Alcober.

Hoy es Sant Antoni, fiesta local en Valdeltormo. Hace años era una gran celebración que se festejaba por todo lo alto. Misa, bendición de los animales que había en casa (sobre todo los que nos ayudaban en las tareas del campo) y baile por la tarde. Pero si había algo que no se repetía en ninguna otra fiesta eran los versos y rogativas al santo. Hoy casi nadie recuerda aquellos dichos que se recitaban delante de San Antonio Abad en la plaza. Sin duda, era un acontecimiento y todos los vecinos acudían para escucharlos.

En 1981 un grupo de jóvenes de Valdeltormo preparó durante meses un interesante trabajo sobre diferentes aspectos de la historia de nuestro pueblo. Uno de ellos, nuestro vecino Carlos Sancho, nos ha hecho llegar las notas de algunas de las entrevistas que entonces hicieron a la gente mayor. Gracias a estas charlas pudieron documentar algunos versos que se dedicaban a San Antón. Hoy los compartimos en este espacio para que estén al alcance de todos. Leedlos con atención y ojalá el año que viene se reciten a viva voz delante del santo, como se hacía antiguamente.

Sigue leyendo

Valdeltormo se prepara para festejar a San Antón

Hoguera San Antón. Valdeltormo (Teruel)

San Antón, el patrón de los animales, es el protagonista de la primera fiesta de invierno que se celebra en Valdeltormo. Este año, no habrá actuación musical debido a las restricciones por COVID-19 pero si se ha decidido mantener el encendido de la hoguera y el reparto de bocadillos. Además, se hará la tradicional misa en honor al santo y la bendición de animales, en el exterior de la parroquia, antes de la liturgia.

La fiesta se celebrará el sábado 15 de enero. A las 20h se encenderá la hoguera, que se ubicará, como otros años, en la explanada de tierra que hay entre las calles Mayor y Matarraña, cerca de la zona del colegio. A las 21h está previsto que se inicie el reparto de bocadillos de chorizo y longaniza entre los asistentes. Al día siguiente, el domingo 16 de enero, está prevista la celebración de una misa en honor a San Antón. Será a las 11h. Antes del inicio de la celebración eucarística, el sacerdote de Valdeltormo, mosén Lucas, realizará la bendición de animales en la plazoleta de la iglesia.

Se recuerda el uso obligatorio de la mascarilla, tanto en interior como en exteriores. Por tanto, es imprescindible llevar mascarilla en el acto que se celebrará el sábado por la noche.

Sigue leyendo

¿Qué debo hacer si soy positivo en COVID-19 o contacto estrecho?

El gobierno de Aragón explica qué hacer cuando das positivo en un test de farmacia o cuando eres contacto estrecho de una persona infectada por COVID-19.
El gobierno de Aragón explica qué hacer cuando das positivo en un test de farmacia o cuando eres contacto estrecho de una persona infectada por COVID-19.

Valdeltormo inicia 2022 con ilusión y optimismo, esperando que el nuevo año nos traiga el fin de la pandemia y la normalización de nuestra forma de vida, mientras tanto, lamentablemente, también en nuestro pueblo el coronavirus sigue presente. Ante el aumento de contagios por COVID-19, recordamos qué debemos hacer si damos positivo en un test de farmacia o somos contacto estrecho.

Hasta ayer, 11 de enero, según nos indica la web Datacovid del gobierno de Aragón, en Valdeltormo se contabilizaron 8 casos de coronavirus. Todos ellos confirmados en los últimos diez días. Desde que comenzó la pandemia (marzo 2020) nuestro municipio ha registrado 70 positivos por COVID-19.

Sigue leyendo

Instalado un desfibrilador en el porche del Ayuntamiento

Desfibrilador externo automático (DEA) instalado en el porche del Ayuntamiento de Valdeltormo.
Desfibrilador externo automático (DEA) instalado en el porche del Ayuntamiento.

El Ayuntamiento de Valdeltormo ha instalado un desfibrilador automático en el porche de la entrada, junto a la puerta. El pequeño armario en el que se encuentra el DEA (Desfibrilador Externo Automático) es de uso público y en caso de emergencia podría ser utilizado para realizar las primeras maniobras de reanimación mientras se espera a los servicios médicos.

Los DEA son dispositivos médicos que pueden ser utilizados por cualquier persona. Cada DEA cuenta con un indicador que muestra su estado de funcionamiento. Cuando se abre el armario se acciona un dispositivo acústico y visual muy llamativo. Está vigilado por videocámara.

Sigue leyendo

Obras en el polideportivo. Reparación de humedades y mejora de las instalaciones

Gracias a una subvención de la DPT se mejorarán las instalaciones del polideportivo de Valdeltormo.

El polideportivo de Valdeltormo está en obras. En pocos días finalizarán los trabajos de mejora y acondicionamiento de esta instalación municipal que fue construida en 1981 durante la primera legislatura democrática.

Las obras, financiadas gracias a una subvención recibida de la Diputación provincial de Teruel, consistirán, entre otras mejoras, en la reparación de humedades del muro lateral del frontón, la sustitución del pavimento del escenario y la construcción de una barra fija que permita el servicio de bar durante las fiestas locales.

Sigue leyendo

Se inaugura el Archivo Amada Meseguer con la presencia de antiguas alumnas de Valdeltormo

Octubre 2021. Inauguración Archivo Amada Meseguer en La Portellada.
Octubre 2021. Inauguración Archivo Amada Meseguer.

Vecinos y antiguas alumnas de Valdeltormo y La Portellada no han querido perderse la inauguración del Archivo Amada Meseguer. Una interesante iniciativa que ha puesto en marcha la nieta de la maestra. La intención es que todos los documentos que tenía Amada no se pierdan y puedan ser consultados por historiadores. Además, se publicarán aquellos que despierten mayor interés y se organizarán conciertos que den a conocer el rico y olvidado patrimonio musical turolense. 

Sigue leyendo

Los niños de Valdeltormo mandan cartas y dibujos a los niños afectados por el volcán de La Palma

Los niños del colegio de Valdeltormo participan en una bonita iniciativa que ha puesto en marcha la maestra de los más pequeños, Elena Francia. Se trata de mandar dibujos y cartas a los niños que se han visto afectados por la explosión del volcán de La Palma. El objetivo es solidarizarse con los escolares canarios que en algunos casos han perdido hasta su propia casa.

Los coloristas dibujos hechos con purpurinas, estrellas, pegatinas y pompones son obra de los más pequeños de la clase, los más mayores, de tan sólo seis años, han sido los encargados de escribir las cartas. Misivas llenas de ternura y solidaridad donde se invita a los niños de La Palma a venir al pueblo y si lo necesitan quedarse a vivir en Valdeltormo.

Sigue leyendo