
Estos días ha sido habitual la visita a los cementerios para recordar a nuestros seres queridos. Visitamos sus tumbas, les ponemos flores y quizás damos un paseo deteniéndonos frente a otros enterramientos de vecinos que también conocimos. Pero en los cementerios podemos fijarnos en mucho más. Podemos observar como ha ido cambiando el arte funerario con el paso del tiempo. Aunque nuestro cementerio es un camposanto humilde, sin panteones ni mausoleos, si podemos ver como son las lápidas que cubren los nichos o el tipo de cruces que encontramos en las tumbas del suelo. En algunas destaca la sencillez, en otras es evidente el grado de ostentación y la necesidad de querer sobresalir sobre las demás.
Cuando habéis ido al cementerio de Valdeltormo ¿os habéis fijado en algún detalle que os haya llamado la atención? ¿Sabéis en qué año fue construido o qué significa la frase escrita en latín de la entrada? ¿Habéis descubierto las nueve cruces blancas que pertenecieron a las tumbas de soldados italianos muertos en la guerra civil? ¿Conocéis cómo se llamaba la primera persona que fue enterrada en el cementerio? En este artículo podréis saber la respuesta a estas preguntas y descubrir otras curiosidades que tenemos en nuestro camposanto vallejo.
Sigue leyendo