Porta a Porta: El 31 de enero comienza a funcionar el nuevo servicio de recogida de residuos

Kit domiciliario entregado por Porta a Porta Matarranya.
Kit domiciliario entregado por Porta a Porta Matarranya a cada vecino.

El Porta a Porta ya está aquí. El próximo lunes 31 de enero comienza a funcionar en Valdeltormo. Entre el viernes y el sábado se retirarán los contenedores de las calles (azul, amarillo y verde). A partir del domingo por la noche tendremos que sacar la basura a la puerta de casa para que nos la recojan a la mañana siguiente. Pero no todo vale. No podremos dejar las bolsas de cualquier forma. Deben estar perfectamente cerradas dentro de los cubos correspondientes. No todos los días habrá recogida de residuos. Tendremos que seguir el calendario y adaptarnos a los días establecidos para cada fracción.

El servicio comarcal retirará durante el fin de semana todos los contenedores de las calles, excepto los de vidrio, que podrán seguir usándose con normalidad. Desaparecen los azules (papel y cartón), amarillos (envases y plásticos) y los verdes (restos orgánicos y de otro tipo). A partir del domingo por la noche ya podremos sacar la basura a la puerta de casa. Nos la recogerán temprano a la mañana siguiente.


El servicio Porta a Porta pasará todos los días, excepto martes y domingo

Los martes y domingos no habrá servicio. El resto de semana no todos los días se recogerá todo tipo de residuos. Para los que aún no lo hacen, ahora ya hay que aprender a separar (resto, orgánico, papel y plásticos) y seguir el calendario que se ha repartido a cada vecino. En él se explica de forma clara y muy visual qué tipo de basura hay que sacar a la puerta de casa, dependiendo del día de recogida. Así, los lunes se recogerá papel/cartón y orgánico. Los miércoles, plástico y resto. Los jueves, papel/cartón y orgánico. Y los sábados, plásticos y orgánico. Por tanto, la fracción de orgánico se recogerá tres días a la semana, los plásticos y papel, dos veces. El resto, sólo los miércoles.

De forma excepcional, cada día de recogida, se podrá sacar tb a la puerta de casa en una bolsa aparte dentro del cubo marrón las compresas, pañales y excrementos de animales domésticos.

Calendario Valdeltormo Porta a Porta. Días de recogida de residuos.
Calendario Valdeltormo Porta a Porta. Días de recogida de residuos.


Cómo lo hacemos. Separar para poder reciclar

Los residuos que depositábamos en el contenedor verde, los tendremos que separar en dos: MATERIA ORGÁNICA (restos de frutas y verduras, comida, frutos secos…) y FRACCIÓN RESTO (todo aquello que no se puede reciclar). Para facilitar la separación de los residuos en las viviendas, la comarca del Matarraña ha entregado un KIT de RECICLAJE compuesto por un cubo aireado de color marrón de 10 litros y bolsas compostables, un cubo cerrado de color marrón de 20 litros y otro también cerrado bicolor (amarillo-azul) de 40 litros. Una vez separados los residuos, los sacaremos a la puerta de nuestra vivienda, establecimiento o comercio siguiendo el calendario, donde se fijan los días de recogida.

Los vecinos que aún no tengan los cubos, bolsas compostables y folletos explicativos del Porta a Porta pueden pasar por el Ayuntamiento a recogerlos (cita previa 978858001). Las personas con vivienda en Valdeltormo, y que no residen habitualmente en el pueblo, pueden pasar a recoger los kits durante los próximos meses, cuando vuelvan a venir.

Como en el resto de localidades donde ya se realiza este servicio, en Valdeltormo se ha habilitado un área llamada de «emergencia» ubicada en el punto limpio (a las afueras del municipio) para depositar residuos en casos excepcionales.

Así debemos sacar los residuos a la calle para su recogida.
Valdeltormo. Porta a Porta Matarranya.
Así debemos sacar los residuos a la calle para su recogida.

Los técnicos responsables del servicio Porta a Porta de la comarca del Matarraña, a través de los folletos informativos y de las charlas impartidas en el municipio, han explicado cómo se deben separar los residuos para reciclar correctamente.

También es muy importante saber cómo se debe sacar la basura a la calle. A cada fracción le corresponde un día, pero también es fundamental saber que el material orgánico debe ir en su correspondiente bolsa compostable y tiene que sacarse a la calle dentro del cubo marrón cerrado con tapa. Este mismo cubo servirá también para la bolsa de los pañales, compresas y excrementos de animales, si la hubiera, y para las bolsas de la fracción llamada Resto. En el cubo bicolor azul y marrón con tapa se sacará el papel/cartón y los plásticos/envases/briks, siguiendo el calendario establecido.

A partir del 31 de enero ya no habrá contenedores de basura en las calles de Valdeltormo.
A partir del lunes ya no habrá contenedores de basura en las calles de Valdeltormo.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.