Hoy es San Juan Bautista, patrón de la Iglesia del Mas de Labrador

Iglesia restaurada de Mas del Labrador. Foto de Carles Sancho

Hoy 29 de agosto se celebra a San Juan Bautista (Sant Joan Degollat), patrón de la Iglesia de Mas de Labrador. En otros tiempos, este era el día grande de la pequeña población y se festejaba por todo lo alto. No faltaba la música. En más de una ocasión los músicos de Valdeltormo tocaron en las fiestas. También eran habituales las carreras de jóvenes. Salían de la plaza y por la calle Mayor llegaban hasta las afueras donde aún hoy se conserva la pilastra de piedra dedicada a San Antonio, la rodeaban y regresaban al punto de salida. El ganador se llevaba un pollo. El bullicio en las calles, las mujeres recogiendo agua de la fuente del Molí o la misa del domingo con la posterior charradeta a la salida son algunos de los momentos que aún recuerdan los más mayores.

2018 fue el último año que descendientes del Mas de Llaurador volvieron a su pueblo por esta fecha y se reunieron para celebrar a su patrón organizando una merienda popular y asistiendo a una celebración religiosa. En 2006 se creó una asociación de hijos y amigos del Mas que trató de que no se perdiera esta bonita iniciativa y sobre todo llamó la atención del deterioro que sufría la iglesia y del peligro que corría de derrumbe si no se reparaba la cubierta,

Hoy, aquellos integrantes de la asociación de Mas de Labrador deben estar satisfechos de que por fin se han acometido las obras de reparación del tejado de la iglesia. Lo ha conseguido el Ayuntamiento de Valjunquera, encabezado por su actual alcaldesa. Tras unas obras de nueve meses y una inversión del Gobierno de Aragón de casi 147.000 euros, el edificio luce en todo su esplendor.

El pueblo se quedó sin habitantes hace 60 años

El pasado 23 de junio la iglesia rehabilitada abría sus puertas para la celebración de una misa en honor a San Juan Bautista, recordando la fecha de nacimiento del santo. A él es a quien está dedicada la iglesia. Pero es hoy 29 de agosto, recordando la fecha en la que fue decapitado el santo, la festividad principal de esta pequeña pedania de Valjunquera que siempre tuvo una relación muy especial con Valdeltormo. De hecho, algunas de las familias que residen en nuestro pueblo provienen del Mas y especialmente para ellos este lugar, hoy abandonado y en ruinas, forma parte importante de su historia personal.

Los últimos habitantes de este pequeño pueblo se marcharon en 1961. Hoy casi todas las casas están en ruinas, sólo la iglesia ha permanecido en pie. Muchos pensaron que el edificio acabaría cayendo porque pasaban los años y ninguna administración apostaba por su reforma. Hoy la iglesia ha sido rehabilitada y está preparada para aguantar muchos años más.

Iglesia rehabilitada de Mas del Labrador. Foto de Carles Sancho

La iglesia de San Juan de Mas del Labrador es una construcción neoclásica de principios del siglo XVIII. La restauración ha tratado tanto el exterior como el interior de la iglesia. Se ha rehabilitado la cubierta y se han reparado grietas. También se han tratado daños que en principio no estaban contemplados en el proyecto y que podrían haber afectado a la cúpula. Todos los elementos de madera han sido tratados convenientemente para asegurar su durabilidad. Se han reparado muros y bóvedas desde el interior, sin olvidar el enyesado, protección de ventanas con placa de alabastro impermeabilizada o la reparación de toda la carpintería. La barandilla del coro y el portón de acceso también ha sido recuperado. Todo el interior ha sido pintado.

Si mosén José y mosén León levantaran la cabeza quedarían maravillados de que su iglesia siga en pie y luzca con tan buena planta.

Los sacerdotes José Pellicer y León Andía marcaron la historia de Mas del Labrador

Dos sacerdotes han marcado la historia de la iglesia y del propio pueblo, José Pellicer y León Andía. Ambos fueron los que durante años dieron vida al pueblo gracias a su actividad eclesiástica y educativa.

Mosén José Pellicer Esteban puso en marcha una escuela-internado de gran prestigio a la que acudían niños y jóvenes de toda la comarca. León Andía Labarta, cura de Valdeltormo, fue el sacerdote que se encargó de la iglesia de Mas de Labrador durante más de 50 años. La abría cada domingo para ofrecer misa e incluso celebró alguna boda. Para mosén León, el Mas de Labrador fue un lugar importante, de oración y refugio espiritual. Daba largos paseos y cuidaba las colmenas de abejas que tenía cerca de la iglesia.

Mosén León en la puerta de la iglesia de Mas de Labrador. Foto de Ángel Alcober.

Valdeltormo y Valjuqnuera, los pueblos que hoy acogen a familias originarias de Mas de Labrador

Aunque El Mas de Labrador forma parte del término municipal de Valjunquera, la cercanía a Valdeltormo facilitó que sus habitantes tuvieran una relación especial con nuestro pueblo. A Valdeltormo se bajaba a herrar las caballerías o a comprar. Este vínculo aún hoy continúa. Vecinos de Valdeltormo recuerdan orgullosos sus orígenes, sus padres o abuelos eran del Mas. Para ellos, este pequeño pueblo será siempre un lugar importante.

Más información:

Vídeo Charla Carles Sancho sobre la historia del Mas de Labrador. Diciembre 2019.

4 comentarios en “Hoy es San Juan Bautista, patrón de la Iglesia del Mas de Labrador

  1. Gracias Natalia.
    Bonitos recuerdos para mi también de la niñez. Cuando íbamos en el coche del Mosen Leon, unos a hacer de monaguillos y otros a coger “dillons”.😀.

  2. Gràcies per recordar-ho Natalia. L’any vinent a veure si es pot celebrar la festa del Mas i es pot inaugurar la restauració de l’edifici monumental religiós.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.