Tossal Montañés


Se trata de un pequeño asentamiento situado a unos 500 m. al sur de Torre Cremá, en lo alto de un pequeño altozano situado en la margen izquierda del río Matarraña. Para acceder al lugar habrá que continuar por el mismo camino que nos conduce a Torre Cremada y tras recorrer unos 300 m. girar a la izquierda en dirección al río Matarraña. Después de avanzar unos 200 m. llegaremos al yacimiento que se encuentra junto a un camino que desciende al río. Los caminos de acceso tanto desde el río Matarraña como desde la localidad de Valdeltormo están señalizados.

Descripción y cronología


El yacimiento de Tossal Montañés es de pequeñas dimensiones (unos 60 por 15 metros en sus ejes mayores) y ha aportado una serie de materiales y estructuras que pertenecen a distintos momentos del ibérico antiguo y pleno. Destaca la existencia de una casa-torre de planta circular de unos 7 metros de diámetro en cuyo interior se hallaron interesantes materiales de uso doméstico (telar, horno de pan, moldes de fundición, cerámicas). Junto a esta casa-torre se extiende un pequeño poblado de casas de planta rectangular adaptadas a la topografía natural del terreno. El yacimiento ha sido objeto de excavaciones arqueológicas recientes dirigidas por P. Moret y J. A. Benavente.
Cronología
En el yacimiento de Tossal Montañés se han diferenciado varias fases de ocupación que abarcan desde los siglos VI al IV a.C.

Fuente: Consorcio Patrimonio Ibérico de Aragón.
http://www.iberosenaragon.net/

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.