El 18 de enero de 1888 moría asesinado el maestro de Valdeltormo

Valdeltormo. Vista de la carretera antigua con árboles.

Tal día como hoy ocurría un hecho trágico en Valdeltormo. El suceso conmocionó a toda la población. La noticia salió publicada en varios periódicos de la época. El 18 de enero de 1888 aparece muerto el maestro de Valdeltormo, Joaquín Ibáñez Urquizu. Su cadáver es encontrado en la carretera, muy cerca de la entrada al pueblo. Presentaba golpes y herida de arma de fuego. Había sido asesinado. Son detenidos dos jóvenes hermanos, vecinos de la localidad, Isidoro y Jerónimo Timoneda. Finalmente será Isidoro a quien se juzgue por el crimen, siendo condenado a veinte años de prisión.

El maestro, Joaquín Ibañez Urquizu, vivía en Valdeltormo desde hacía años. Había llegado en 1867 para ocupar su plaza como profesor de Instrucción Pública. Sustituía a Manuel Pascual. Estuvo al frente de la escuela de los niños durante 21 años, hasta el día que murió.

Tras el suceso, pasaron varios meses hasta que llegó un nuevo maestro. De hecho, no fue hasta el mes de julio cuando se nombró un maestro interino para que ocupara la plaza que había quedado vacante. Mientras tanto, fue la maestra de las niñas, Ángela Ibero, quien probablemente se ocupara de dar clase a los varones. El nuevo curso escolar 1888-1889 comenzó ya con el nuevo docente, Manuel Martín Moniente. El poco tiempo que ejerció de maestro en el pueblo lo compatibilizó siendo además secretario del Ayuntamiento. Era habitual en aquellos tiempos, dado el poco salario que recibían los docentes, que realizaran otras tareas profesionales, y el ocuparse de la secretaría de los pueblos era una de las más comunes. Lamentablemente, Manuel murió pronto, a los tres años de haber llegado a Valdeltormo. Su lápida aún puede verse en el cementerio de Valdeltormo. Sin embargo, la del maestro asesinado, Joaquín Ibáñez, parece que no se conserva. La que también se encuentra en el camposanto es la de Ángela Ibero, la maestra de las niñas de aquellos años.

El maestro Joaquín Ibáñez fue asesinado cuando regresaba a caballo de una huerta de su propiedad

Aquel miércoles 18 de enero de 1888, Joaquín regresaba de una huerta de su propiedad a caballo cuando fue asesinado, según explican las noticias que se publicaron en los periódicos de aquel tiempo. Hoy se cumplen 134 años.

Según explican algunos vecinos de mayor edad, este trágico suceso lo habían escuchado en casa de sus familiares más ancianos. Era una historia tan llamativa que se transmitía de generación en generación. Explicaban que al maestro lo mataron por problemas con una casa y que los dos hermanos Timoneda se pusieron de acuerdo para asesinarlo, aunque sólo uno de ellos, Isidoro, fue a la cárcel. De todas maneras, es difícil saber que ocurrió realmente, sobre todo sin disponer del expediente judicial del suceso. Lo que si parece claro es que después de que Isidoro Timoneda cumpliera su condena en una prisión de Valencia, regresó a Valdeltormo.

Lo que dijo la prensa, entonces:

Recorte de prensa del periódico La Crónica Meridional,1888.
La Crónica Meridional, 25 de enero de 1888

Recorte de prensa del periódico La Unión,1888.
La Unión, 1888

Recorte de prensa del periódico El Liberal, 8 de mayo de 1888.
El Liberal, 8 de mayo de 1888.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.